AMIA, 14 años después y la necesidad de comunicar lo incomunicable

foto nota
(18/07/08). Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde la institución comenzaron a principios de año, a realizar diversas actividades y acciones de comunicación para mantener viva la memoria, homenajear a las 85 víctimas del atentado, y reconfirmar permanentemente el pedido de justicia.
Muestras culturales, clases abiertas, difusión de contenidos y de piezas de comunicación, y edición de libros, son algunas de las acciones que forman parte de un programa comunicativo que apunta a que el mayor público posible recuerde, o conozca, que una institución argentina sufrió un atentado en 1994, y que aún sigue impune. Para ello, profesionales de diversas áreas – cultura, arte, cine, publicidad, marketing, medios de comunicación, educación, gobierno – han colaborado y colaboran con la AMIA aportando ideas y trabajando a la par. Acciones realizadas La campaña de difusión publicitaria del Acto Central por el 14º Aniversario de la AMIA, incluye tres piezas - gráfica, radial y televisiva – que se han podido incluir en las pautas de los medios de comunicación nacionales más importantes, gracias a la donación de espacio por parte de dichas empresas. * El spot: Asimismo, se han realizado variadas acciones en busca del mismo fin, comenzando con la decisión de presentarse con la pieza “18J. 13 años del atentado a la AMIA”, en el Festival de Internacional de Publicidad Cannes 2008. El pasado 7 de junio, Día del Periodista, se envió a más de cien profesionales de los medios, una escultura que forma el logo de la AMIA, con las iniciales grabadas de las 85 víctimas del atentado, y con las palabras Verdad, Justicia, Memoria. Instalación en el Buenos Aires Design una muestra de objetos que pertenecieron a Víctimas del Atentado, con la intención de compartir, sensibilizar, y simultáneamente convocar al acto central. Edición de un libro que da cuenta de las acciones desarrolladas durante el año 2007, que fue distribuido a líderes de opinión, organizaciones sociales, sector público. Realización de tres muestras de arte: Pintura colectiva de un mural, a cargo del artista plástico Milo Lockett, en el Espacio de Arte AMIA; muestra del artista plástico Benavidez Bedoya, en el Centro Cultural Rojas; muestra en el Teatro Argentino de La Plata. Acuerdo de colaboración con la firma Metrovías, por la cual la empresa ha confeccionado 600.000 boletos de subte que en el reverso tienen la convocatoria al acto, y se estará distribuyendo una semana antes del aniversario; intervención de los relojes que están en las estaciones; colocación de afiches de convocatoria en los andenes. Realización de una obra denominada “Atentaron contra todos nosotros”, de autoría del historietista y humorista Nik. Distribución en vía pública de un blister con el slogan No Tenemos Remedio Sin Justicia, con un “prospecto” de convocatoria al acto y con la nómina de las víctimas. Distribución en las escuelas de un Traumatropo - elemento de juego infantil que juega con efectos ópticos. Acuerdo con la firma Infotrans, por la cual se estará convocando al acto en los espacios publicitarios que tienen en diferentes sistemas de transporte público. Habilitación de un sitio en Internet desde la cual se mostrarán las diferentes piezas de comunicación, banners, etc. Distribución de pancartas con los rostros de las víctimas del atentado en el Acto Central. Intervención de distintos guiones de programas de televisión, en la cual, los personajes mencionarán el aniversario del atentado. Solicitud al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, de la aplicación de la Ley de la Ciudad que establece la obligatoriedad de dar una clase alusiva ese día en todos los establecimientos educacionales. El principal objetivo que animó todas estas acciones fue la lucha por una sociedad igualitaria, justa y en paz, en la que ya no haya que comunicar acciones en pos del esclarecimiento de un atentado.
18J. Anunciante: FilmSuez. Marca: AMIA. Producto: 13 años del atentado a la AMIA. Agencia: JWT Argentina. Director General Creativo: Pablo Álvarez Travieso y Gonzalo Vecino. Productora: Landia. Realizador / Director: Karina Minujín. País: Argentina. Categoría: Bien Público.
Ausencias - 18J. Anunciante: AMIA. Producto: 14 años del atentado a la AMIA. País: Argentina. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe