Las voces de #AmigoDateCuenta: el artista urbano Tiago PZK, Beltrán Horisberger, comunicador y activista LGTB+, el sociólogo Agustín Pérez Marchetta, el activista Bruno Rodríguez y Lucas Bruera, futbolista que promueve la igualdad de género, invitan al público, en especial a los adolescentes para que se animen a cuestionar el machismo, desarmar los mandatos de la masculinidad violenta, las relaciones de desigualdad y los códigos de complicidad que casi siempre son la raíz de la violencia hacia niñas y mujeres.
“Tenemos que animarnos a cuestionar el machismo que circula entre nosotros. Romper con las violencias, no con la amistad”, es el lema de la campaña dirigida a varones que puedan haber ejercido algún tipo de violencia contra mujeres y a los amigos que a veces son testigos de esas situaciones y por no romper los “códigos de la amistad” no intervienen poniendo un freno, aunque no avalen esas situaciones ni actitudes.
La iniciativa cuenta con dos spot y cinco tutoriales animados, que aportan herramientas concretas para promover la reflexión y el cambio de comportamiento en temas como las complicidades en los grupos de amigos, el acoso y el consenso en las relaciones sexuales, la participación de varones en las tareas hogareñas y de cuidados, los mandatos que censuran la afectividad entre amigos y cuáles son los privilegios de los que gozan los varones, cómo identificarlos y ponerles fin.
Todas estas piezas audiovisuales están disponibles en la web amigodatecuenta.com.ar y en el canal de YouTube de la Iniciativa Spotlight: youtube.com/IniciativaSpotlightArgentina
#AmigoDateCuenta es la continuación de una exitosa acción de comunicación lanzada el año pasado junto a la cantante Lali Espósito y que estaba destinada a chicas de entre 13 y 17 años para brindarles herramientas y así poder detectar las primeras señales de violencia en las relaciones sexo afectivas.
“Con esta campaña buscamos promover una fuerte reflexión sobre el peso de los mandatos con los que crecen los varones y cómo esos mandatos generan relaciones desiguales y violentas que vulneran la autonomía y la libertad de niñas y mujeres”, declaró Valeria Serafinoff, Coordinadora de la Iniciativa Spotlight en Argentina. “Consideramos que el trabajo y la promoción de mensajes destinados a varones es fundamental para avanzar en la erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas. Por eso elegimos un grupo diverso de varones para difundir este mensaje, porque queríamos transmitir la idea de que existen las masculinidades en plural, que hay tantas masculinidades como personas que deseen construirlas”, agregó.
Acciones - Argentina
Acciones - Argentina
Reconocimientos - Internacional