Amnistía garantiza la educación sexual

foto nota
(21/09/21). Amnistía internacional lanza la campaña "ESIgualdad", que busca promover la igualdad de género y los derechos sexuales y reproductivos dentro del sector educativo, con participación de la agencia Planta que trabajo en forma activa desarrollando el branding de toda la propuesta

Amnistía internacional es un movimiento que junto a más de 50 organizaciones de la sociedad civil en 9 países de América Latina y el Caribe, busca, a través de la creación de ESIgualdad, articular esfuerzos para hacer realidad el derecho de niños, niñas y adolescentes a una educación sexual integral. En este marco, Planta, la agencia nómade digital, con el convencimiento absoluto de que garantizar el derecho a la educación sexual integral salva vidas, participó en forma activa de la campaña, desarrollando el branding de toda la propuesta.

“Realizar este trabajo para la campaña ESIgualdad, junto a Amnistía Internacional y referentes de 50 organizaciones de países de América Latina, fue una de las experiencias más enriquecedoras y conmovedoras de toda mi carrera. La situación en la región respecto al cumplimiento del derecho a la educación sexual integral es preocupante, de ahí nuestra constante pulsión desde Planta para acompañar a Amnistía Internacional en este constante camino que llevan desde hace más de 50 años, trayendo información y dándole luz a los derechos sexuales y reproductivos, la educación, la salud, los derechos de la niñez y los derechos LGBTI+”, comenta GiGi Gutiérrez, Directora General de Planta.

“Bajo el lema #DeseoSeaDerecho, la campaña hace un llamado a los Estados para acelerar significativamente el cumplimiento de su obligación de asegurar la implementación universal de la educación sexual integral. Esta es una herramienta clave para la prevención de abusos sexuales que tiene el potencial de salvar la vida de niños, niñas y adolescentes que pidan y reciban ayuda a tiempo; así como para el disfrute de otros derechos humanos”, agrega Christopher Alford de Amnistía Internacional

“La representación de la diversidad en la comunicación siempre es una deuda. En nuestra región, América Latina y Caribe, abunda la comunicación con arquetipos de personas—étnicos y culturales—que sólo generan marginación y se alejan vastamente de quienes somos como sociedades y de nosotrxs mismxs. En esta campaña trabajamos junto a Amnistía fuertemente las ilustraciones para crear piezas que nos puedan representar de mejor manera a todxs nosotrxs y a todxs nuestros cuerpxs diversxs.”, agrega Nicolás Nicolás Ibarra Angotzi, Executive Producer de Planta.

ESI igualdad. Anunciante: Amnistía Internacional. Marca: Amnistía Internacional - ESI igualdad. Producto: ESI igualdad. Agencia: Planta. CEO: GiGi Gutierrez . Director Creativo: Isabella Menconi // Dirección de Proyecto: GiGi Gutierrez. Productor Agencia: Productor Ejecutivo: Nicolás Ibarra Angotzi // Analista Ambiental: Camila Corado // Diseñadora: Isabella Menconi. País: Latinoamerica.
Amnistía Internacional
ESI igualdad 01. Anunciante: Amnistía Internacional. Marca: Campaña Amnistía Internacional - ESI igualdad. Producto: Iniciativa ESI. Agencia: Planta. Presidente Creativo: (Directora de agencia / Proyecto): GiGi Gutierrez. Director Creativo: Isabella Menconi. Productor Agencia: (Productor Ejecutivo): Nicolás Ibarra Angotzi . Producción Gráfica: (Diseñadora): Isabella Menconi. País: Internacional. Categoría: Campaña de bien público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe