Amnistía Internacional deja en claro que sin palabras, no hay libertad

foto nota
(20/02/12). Más de un año después de los inicios de las protestas en países de Medio Oriente y Norte África, como a Arabia Saudita, Bahréin, Egipto, Yemen, Irán, Libia y Siria, los graves abusos de los derechos humanos continúan. La libertad de expresión no es respetada y los manifestantes son censurados por sus gobiernos, que bloquean el uso de internet en estos países. De esta forma, el mundo no sabe lo que está pasando allá y no puede ser solidario con las manifestaciones.

El 11 de febrero se señaló como el Día de Acción Global sobre las Revoluciones en Medio Oriente y el Norte de África. Este día, tal como ocurrió hace más de un año, Amnistía quiso dar voz a estos manifestantes y amplificar a su mensaje a través de las redes sociales.

En este contexto, a Amnistía Internacional Portugal creó el proyecto Freedom Dictionary, que liberará palabras que están presas por la censura. El proyecto consiste en la creación de un diccionario, compuesto por 155.000 palabras que serán liberadas por las personas a través de internet. Para participar en el proyecto, basta entrar en el site www.freedomdictionary.org, escoger una palabra para liberar y compartirla en las redes sociales. Cada persona podrá liberar apenas una palabra y esta estará asociada a su nombre, dando los merecidos créditos al "redentor".

El día 3 de mayo, el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el proyecto llega al fin. Serán impresas 11 copias del diccionario y enviadas a 11 países donde las revoluciones todavía están llevándose a cabo (Arabia Saudita, Argelia, Bahréin, Egipto, Yemen, Irán, Irak, Libia, Marruecos, Siria y Tunez). En el diccionario impreso, las personas podrán también saber quien liberó cada palabra. Las palabras que no fueron liberadas, no constarán en el diccionario final y en su lugar quedará un espacio en blanco. El concepto creativo es de la agencia de publicidad Torke y fue desarrollado e implementado en sociedad con WIZ Interactive. El proyecto cuenta el apoyo de Público, TSF, Antena 1 y Antena 3

Freedom Dictionary. Anunciante: Amnesty International Portugal. Marca: Amnesty International. Producto: Acción Freedom Dictionary. Agencia: Torke Lisboa. (Supervisor Creativo): Bob Ferraz (TORKE) . Director General Creativo: André Rabanea (TORKE). Director Creativo: Nuno 'Ninja' Mendes (WIZ) y Frederico Roberto (TORKE) . Redactor: Bob Ferraz (TORKE) . Director de Arte: José Sobral (WIZ) y Rui Pica (TORKE) . Planner: (Project Manager): Pedro Patrício (WIZ) y Frederico Ferreira (TORKE). Productora: Wiz Interactive . País: Portugal. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe