Amo a Laura, la idea que ve más allá
(10/11/06). "Amo a Laura", la campaña creada por Tiempo BBDO para MTV España cumplió el desafío de sorprender a todos a partir de una contra campaña, resultó la ganadora del tan esperado El Tercer Ojo.
Felices con el premio, Fernando Herrero, presidente de la agencia y Andrés Martinez, DGC de la misma, explicaron: "Es un trabajo del cual nos sentimos muy orgullosos. En menos de dos meses llegó a 3 millones de personas. Estamos muy contentos porque esto partió de un brief que no tenía demasiado presupuesto, por eso utilizamos medios no tradicionales, como pegar carteles por la calle, sin marquesinas ni nada, como se hacía hace muchos años. Así, presentamos todos los programas de MTV que tenían que ver con el baile y le quisimos decir a la gente que no se operen, que bailen con el culo que tengan. La campaña funcionó muy bien. Paralelamente a eso, creamos en internet una web con una asociación tradicional inventada por nosotros mismos que se llama Reanacer y pide por una juventud sin manchas. Lo que hacía es criticar la propia campaña, algo que no se hizo antes. Incluso la canción de un grupo también inventado que se unió a la asociación, "Happiness", es ya un hit. La campaña pasó todas las fronteras y llegó a ser comentada en los noticieros nacionales. Funcionó excepcionalmente. La colaboración del cliente ha sido extraordinaria. Es una muestra de que cuanto más en conjunto se trabaja con el cliente, mejor sale el trabajo. Este es un ejemplo claro de cómo ha cambiado todo. Esta es una campaña poco tradicional, no tiene medios. Nosotros hicimos el proceso contrario a pensar cómo enganchar a los jóvenes, porque eso me hubiera derivado, quizá en el programa Los 40 principales, pero buscamos engancharlos en las tripas. Tenemos que aprender mucho como agencias, el disco de "Hapinness", se está vendiendo y todo este tema de los medios alternativos, de los medios que uno se inventa es muy importante y no deja de sorprendernos".
Vale señalar que este premio considera la calidad, originalidad y precisión de la idea para comunicar un concepto y la frescura de la creatividad, así como la implementación y la consistencia en los diferentes canales y el riesgo: aquello que la lleva mucho más allá de todo lo conocido.
Los destacados referentes que juzgaron en esa categoría fueron:
Nizan Guanaes, presidente de Africa y socio de B\YPY (Brasil).
José Mollá, socio fundador de la comunidad (Argentina – Estados Unidos).
Juan Carlos Ortiz, presidente de Leo Burnett Latinoamérica.
Leandro Raposo, director general creativo de EL Hotel/JWT (Argentina).
Ernesto Savaglio, presidente de Savaglio TBWA\Buenos Aires.
Toni Segarra, socio y director creativo ejecutivo de *S,C,P,F… (España - Estados Unidos).