Para crear los personajes, se utilizó una combinación de tres A.I. como Midjourney, ChatGPT y D-ID. Imágenes precisas, discursos contextualizados y animación con reconocimiento facial permitieron hacer posible este insight de una manera única y actual.
“Desde el año pasado, venimos desarrollando varios experimentos con Inteligencia Artificial en Ampfy. Uno de nuestros mayores aprendizajes ha sido la suma de diferentes herramientas que se complementan para generar resultados tan potentes como este proyecto”, comenta Douglas Bocalão, COO de Ampfy, quien viene liderando la adopción de soluciones de inteligencia artificial en la agencia.
Los discursos utilizados en la campaña respetan las expresiones y el lenguaje de cada personaje, aportando un enfoque auténtico y contextualizado, como por ejemplo al final del vídeo de William Shakespeare, donde “¿Comer o no comer? ¿Beber o no beber?" aluden a la célebre frase pronunciada por Hamlet.
Los videos de los otros personajes seguirán el mismo enfoque creativo. Mozart, por ejemplo, hará una comparación entre el Rodizio y una gran ópera, mientras que Cleopatra hará mención de viajes por el mundo y riquezas. Cada personaje aportará una perspectiva única e interesante sobre la experiencia de Rodizio en Outback.
“Construimos la campaña basándonos en la idea de que el Outback Rodizio es un momento de celebración y felicidad que todos deberían experimentar y, por lo tanto, confiamos en la ayuda de plataformas de inteligencia artificial para traer personajes históricos a experimentar el famoso Bold Flavour ", comenta Bruno Érnica, Group Creative Director en Ampfy.
El primer video de la campaña "Reseñas Históricas" con William Shakespeare ya está disponible en las redes sociales de Outback Brasil y lleva la firma #VemFazerHistória. Cada semana, hasta el mes de julio, se estrenará un nuevo personaje.
Agencias - Brasil
Campañas - Brasil
Acciones - Internacional