- ¿Cómo recibiste la propuesta de sumarte a Rocknrolla?
- Hace más de 13 años que conozco a Fede, y durante todo este tiempo hemos mantenido contacto en relación a diversos temas, incluyendo Brother, por ejemplo. El año pasado, tuvimos conversaciones y llegamos a la conclusión de que no era el momento adecuado para avanzar juntos. Sin embargo, al retomar la comunicación esta vez, me sorprendió gratamente encontrar un reto muy diferente y mucho mayor del que esperaba. Desde el primer instante, me emocionó la posibilidad de ser parte de un proyecto como Rocknrolla. De ahí en adelante las cosas fluyeron muy fácil y rápido.
- ¿Qué te atrajo de la propuesta?
- Fueron diversos aspectos los que me atrajeron hacia Rocknrolla. En primer lugar, el trabajo de la empresa se caracteriza por un nivel de excelencia constante. Es evidente que siempre se persigue un estándar de producción elevado, demostrando pasión por cada detalle y una exigencia en la búsqueda de resultados diferentes y únicos. Además, el enfoque estratégico de la compañía es sumamente valioso, dando importancia a trabajar desde los cimientos, redefiniéndolos o creándolos desde cero antes de iniciar el proceso creativo. Esta perspectiva integral, sin divisiones, es algo que realmente me impresionó. La constante transformación y evolución de Rocknrolla inspiran. La oportunidad de dirigir un proyecto de tal magnitud fue un desafío que desde el principio me emocionó e ilusionó profundamente, llevándome a unirme a Rocknrolla y aceptar este nuevo reto en mi carrera profesional.
- ¿Cuales son tus objetivos como VP Creación Estratégica?
- Entre los múltiples objetivos que tengo, uno de los principales consiste en establecer y consolidar un nuevo liderazgo. Mi rol implica continuar edificando sobre las convicciones y los fundamentos que han sido claros y definidos desde el primer día en Rockanrolla. Por lo tanto, debo aportar una perspectiva diferenciada, pero al mismo tiempo, trabajar en sintonía con lo existente, procurando que la transición sea fluida y enriquecedora, mientras contribuyo al crecimiento de la empresa. En el epicentro de RR se encuentran las personas, y mi objetivo principal hacia ellas es inspirar, motivar y contribuir a su crecimiento. Contar con un talento sobresaliente ha sido un componente esencial para el éxito del grupo, pero también lo considero como una responsabilidad absoluta ayudarles a crecer, nutrir su potencial y protegerlo.
Indudablemente, el crecimiento de la organización es un objetivo primordial, pero su consecución está delineada mediante un enfoque inteligente y, a su vez, creativo. En RR, nada se lleva a cabo de manera tradicional, por lo que el crecimiento debe concebirse y llevarse a cabo con la misma audacia y convicción que nos caracteriza en cada paso que damos. Por último, mi compromiso radica en mantener un enfoque integral en cada proyecto que se ejecute. Desde mi perfil que abarca tres componentes distintos (Dirección de Arte, Creatividad y Estrategia), podré contribuir para que cada creación que nuestros socios y marcas necesiten se ejecute de manera visualmente distintiva, reconociendo que la creatividad y la estrategia son elementos inseparables e interdependientes.
- ¿Cómo está organizado tu equipo en Rocknrolla?
- Como mencioné anteriormente, en Rocknrolla nada se hace de manera tradicional, y eso ha sido clave para seguir en el rumbo de sus convicciones, su forma de pensar y trabajar, lo que ha llevado al gran éxito que ha alcanzado. Por ende, el equipo posee una estructura distinta a la de una agencia convencional, ya que RR no es una agencia de publicidad. Explicar su organización de manera sencilla resulta complejo, pero el enfoque principal del grupo se divide en 3 áreas clave: Brands, Buzz (+Flash) y Future. Cabe resaltar que RR es un grupo sumamente innovador. Future, bajo el liderazgo de Fede, es la unidad más ambiciosa. Mi responsabilidad radica en construir y potenciar los otros componentes, no solo innovando para nuestros socios y marcas, sino también colaborando con Fede para mantener una constante y conjunta búsqueda de la innovación en todos los aspectos hacia lo interno.
- ¿Cuál fue tu aprendizaje en Ogilvy?
- Mi mayor aprendizaje en Ogilvy fue perder el miedo. Hoy más que nunca, creo que los roles en la industria de la publicidad pueden ser modificados, pueden romperse, pueden variar y, sobre todo, pueden reinventarse. Todo esto ha moldeado lo que soy en la actualidad. Al principio, como diseñadora gráfica en la publicidad, a menudo me limitaba a desempeñar únicamente ese rol. Sin embargo, a lo largo de mi carrera, siempre busqué salir de mi zona de confort, incomodarme y dar ese salto hacia una Dirección Creativa.
Durante mis 3 años y medio en Ogilvy, tuve la valiosa oportunidad de salir dos veces más de mi zona de confort gracias a la confianza de Juan Mauricio Wurmser, incursionando en el Planning y también en una dirección más administrativa y de negocios en Soho (parte del grupo WPP). Tuve miedo al iniciar cada uno de estos nuevos roles, pero gracias a su apoyo, mi experiencia escaló y se hizo más integral, lo que considero, fue un factor importante para ser seleccionada en Rocknrolla y enfrentar este desafío.
- En 2021 junto a grandes creativas y referentes de la región presentaron la conferencia “Cuando una gana, ganamos todas”¿Cómo está la situación actual de la industria en relación a los temas más urgentes relacionados a la inclusión y la igualdad?
- Desde entonces, ha habido movimientos importantes de las líderes dentro del Círculo Creativo, los cuales siempre se visibilizan, celebran y comparten en nuestra comunidad de Latam, que hoy en día cuenta con más de 2,000 creativas. La lucha por la inclusión y la igualdad abarca diversos temas, los cuales seguimos trabajando desde cada uno de los países, pero unidos como región de Latam.
Entre las acciones constantes se encuentra el impulso por aportar más jurados femeninos en los festivales de publicidad, aumentar la presencia de oradoras en dichos eventos y destacar los éxitos de las mujeres en la industria. Continuamos creyendo y construyendo sobre el mantra presentado en esa conferencia, donde entendemos que definitivamente, “cuando una mujer triunfa, todas ganamos”.
- ¿Cómo están trabajando en el Círculo de Creativas?
- Cada país realiza el esfuerzo que considera según sus propias necesidades y trabaja de manera independiente, pero siempre persiguiendo los objetivos comunes de Latam y fortaleciendo su impacto. En la actualidad, la fuerza principal proviene del Círculo de Latam, donde personas de diferentes países unen esfuerzos para llevar a cabo iniciativas significativas. Entre estas acciones destacan la apertura de nuevos países de la región que aún no tienen círculo local y la evaluación de la posibilidad de formalizar el Círculo como una organización para proteger y beneficiar aún más a todas las mujeres en la industria. En esencia, estamos trabajando para crecer, no solo en tamaño, sino también para lograr mayor importancia y relevancia.
- Podes compartir algún logro y pendientes de la industria en la lucha de las mujeres a lo largo de los últimos años.
- Todos los días hay logros. Todos los días celebramos logros significativos, no solo hitos excepcionales, sino también pequeñas victorias que demuestran nuestro constante progreso. Cada día es una oportunidad para ver cómo más mujeres se unen a esta comunidad, y cómo nuestras amigas ascienden a cargos de directoras creativas o incluso a directoras generales creativas, ocupando posiciones de liderazgo que admiramos. Los logros se manifiestan cotidianamente, ya sea en premios recibidos, en equipos que ganan reconocimientos importantes o en el crecimiento constante que experimentamos. Y lo más importante: es vital visibilizar todo esto cada vez que podamos.
Estamos comprometidas a trabajar de manera constante y coherente para seguir avanzando en esta dirección, y eso es lo que queremos transmitir con nuestra labor diaria, tanto desde el círculo como desde cada una de nuestras posiciones en los lugares donde trabajamos. Todos deberíamos ser parte de este esfuerzo conjunto por promover la inclusión y el avance de las mujeres en la industria, y cada contribución, sin importar cuán pequeña pueda parecer, es valiosa y significativa.