La Licenciada Analú Solana fue Chief Operating Officer en BBDO México desde principios del 2009 hasta noviembre de 2013, siendo anteriormente Vicepresidente Ejecutiva de la agencia durante quince años. A partir de su desempeño y talento, la agencia adquirió clientes importantes como Pepsico, Scotiabank, HP, Royal Caribbean, 3M, Iusacell, Visa y Mercedes Benz. A lo largo de las casi dos décadas que permaneció allí, la agencia fue reconocida con 12 premios Effie, además de reconocimientos creativos locales e internacionales como Cannes, One Show, Festival de Nueva York, El Ojo de Iberoamérica y el Círculo Creativo de México.
Hoy, Analú Solana ocupa el puesto que supo tener Andrea Díquez, quien desde agosto pasado se está desempeñando en la oficina de Nueva York como EVP global director. A continuación, las palabras de la nueva Presidente de Saatchi & Saatchi México.
-¿Qué expectativas tiene sobre su nombramiento como Presidente en Saatchi & Saatchi México?
-Estoy muy contenta de tomar la presidencia de Saatchi & Saatchi en México. Esta posición representa un gran reto a nivel profesional ya que el objetivo de mi llegada es hacer crecer la agencia, capitalizando las fortalezas creativas y estratégicas con las que contamos. En este sentido, me encuentro en una empresa que es poderosa, tiene magia y cuenta con grandes casos creativos de nuestros principales clientes. Además, cuenta con un reel sólido, ideas innovadoras y una base sana de clientes.
-En términos de modelo de trabajo, clientes y proyectos, ¿cuál es su visión sobre Saatchi & Saatchi?
-Es una empresa que tiene una filosofía clara, arraigada en su gente que le da sentido de pertenencia y cultura organizacional. El trademark de Lovemarks y el Nothing is Impossible rige la manera de trabajar de la agencia e inspira a la gente de Saatchi para sacar lo mejor de sí misma a favor de las marcas que manejamos.
-¿Cuál será el plan de trabajo con el actual Director General Creativo de la agencia?
-Luis Elizalde y yo tenemos una muy buena relación y estamos estableciendo un plan de trabajo duro donde el enfoque principal son las ideas relevantes que hagan crecer el negocio de nuestros clientes y nuestra reputación creativa. Es importante destacar que, hoy contamos con una base sólida de clientes entre los que se encuentran P&G, Mead Johnson, Mondelez, Agua Santamaría y varios más, para los cuales hacemos trabajo tanto en México como a nivel regional.
-¿Cuál es su análisis del mercado publicitario mexicano actual?
- A partir de la recesión económica, el mercado publicitario no tuvo un crecimiento en las inversiones de los clientes. de esta forma, las agencias seguimos repartiéndonos el mismo pastel y ahora hay más jugadores que quieren un pedazo. Al final, lo que sigue rigiendo son las grandes ideas, aquellas que sean capaces de diferenciar una marca, que enganchen al consumidor de manera que él sea el que elija verlas, que las haga suyas y las comparta con sus amigos.
- ¿Cuáles son los desafíos y proyectos que espera desarrollar para el 2014?
- Este fue un año difícil en términos económicos y el arranque de nuestro nuevo Presidente no se ha dado tan fuerte como se esperaba. En esta línea, apenas se están estableciendo las reglas del juego y todavía no se ve el cambio rotundo. El 2014 será un año de retos fuertes para la agencia donde lo que tenemos que generar es crecimiento sostenido en Nuevos Negocios con los clientes que tenemos.