Andalucía y Ernest le piden perdón al expiloto español Alex Crivillé

foto nota
(06/05/25). Andalucía y Ernest han lanzado una línea de merchandising motero con el objetivo de pedir perdón a Alex Crivillé 29 años después del incidente ocurrido durante el GP de España de Moto GP del año 1996. Esta disculpa colectiva por aquel suceso en la pista ha tenido una gran acogida, sumándose en pocas horas pilotos, mecánicos, escuderías, periodistas y aficionados. La iniciativa generó una notable repercusión online, superando los 3 millones de visualizaciones orgánicas al tercer día. Finalmente, esta acción emocionó a Alex Crivillé, quien perdonó lo sucedido aquel día.

El pasado fin de semana, durante el Gran Premio de España de Moto GP y en el marco de la celebración el 40º aniversario del Circuito de Jerez Ángel Nieto, Turismo y Deporte Andaluz puso en marcha la campaña Sorry, Álex.

A partir de una idea de la agencia española Ernest, la acción consiguió que la marca Andalucía captase atención masiva, reforzase su notoriedad y visibilidad, y ampliase su papel como patrocinador.

La plataforma de comunicación Sorry, Álex nació con el lanzamiento de una colección de merchandising motero, pero rápidamente fue tendencia en redes sociales, se convirtió en noticia en medios generales y siguió traccionando hasta convertirse en un clamor que trascendió incluso a la comunidad de aficionados al deporte del motor. 

La idea capitaliza la notoriedad latente de uno de los episodios más memorables de la historia del motociclismo: mediaba el mes de mayo de 1996, en la última vuelta del Gran Premio de Jerez, Álex Crivillé iba por delante de su gran rival, el australiano Mick Doohan. El triunfo parecía seguro y estaba en juego el campeonato del mundo. De pronto, en un giro inesperado, los aficionados se dejaron llevar por la pasión que caracteriza a este circuito, invadieron la pista antes de tiempo, Crivillé frenó y a pocos metros de la meta Doohan lo adelantó. Unos segundos después, en un intento desesperado por recuperar la posición, Crivillé cayó, despidiéndose de gran premio, y de un campeonato que conseguiría tres años después. 

29 años después, cientos de camisetas, gorras, pegatinas y banderas, se fundieron en el grito común de una afición que tenía pendiente esa disculpa colectiva. Una forma simbólica de mostrar cariño al histórico campeón como solo Andalucía podía hacerlo y recordarle que, aunque aquella vez se excedió, jamás ha dejado de apoyarlo. 

En solo unas horas, pilotos, mecánicos, escuderías, periodistas y miles de aficionados adoptaron como propia la iniciativa. Y ese movimiento, como lo hiciera el episodio que evocaba, también desbordó los límites cuando el tercer día superó los 3M de visualizaciones orgánicas y más de cien de apariciones en medios. Cuando parecía que el marketing ya había explorado todas sus variantes, surge una nueva categoría: el 'marketing de disculpa'.

Adrián Gómez Sola, Chief Innovation Office, de Turismo y Deporte Andaluz, declaró: 

“La idea era clara: dejar de ser únicamente un impulsor económico de los eventos para ocupar un papel más integrado. Y el objetivo era doble:

1. Capitalizar mejor los patrocinios

2. Intentar hacerlo tan bien que a medio plazo el promotor viera en esto un atributo más para elegir Andalucía frente a otros competidores que pujan por los principales eventos del mundo.

Esta campaña sí es muy especial: no solo entiende a la comunidad motera, sino también al promotor del evento y al Circuito de Jerez. Además, lo hace desde el respeto y cariño, que es la única vía para conseguir resultados genuinos”.

Alex Crivillé, dos veces Campeón del Mundo de Motociclismo, declaró: “Me hace muchísima ilusión esta acción. Muchas gracias, de verdad. A los fans de Andalucía esa carrera del 96, os perdono, por supuesto, pero no lo olvido. Pero os quiero, igualmente”.

Sorry, Álex. Anunciante: Turismo Y Deporte De Andalucía. Marca: Turismo Y Deporte De Andalucía - Patrocina el GP de Jerez. Producto: Turismo Y Deporte De Andalucía. Agencia: Ernest. Director general: Abelardo Bethencourt. Director General Creativo: Nacho Guilló. Director Creativo Ejecutivo: Tania Riera. Director Creativo: Social Media: Quique Torres. Equipo Creativo: Samuel González, Luis García Purriños, Naia Layana. Social Creative: Álvaro Romera. Director de Cuentas: Noelia Dapena. Head of Social & e-Commerce: Borja López-Gómez. Director de PR (groundworking): Chapu Apaolaza. Productora: La Remedios. Director de producción: Israel Medrano. Post-producción: Rodrigo Vattuolo. Editor: Blanca Agudo. Equipo Casa Limón: Productor musical: Javier Limón // Productor musical: Frank Maza. Responsable Cliente: Director gerente: Lisardo Morán / CIO: Adrián Gómez / CTO: Juanma Ortiz / Responsable de Contenidos Digitales: Ana Díaz de la Hera / Social Media Manager: Carmen Vigo. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe