Anderson: La crisis nos encuentra unidos

foto nota
(16/12/08). El presidente de la AAAP realizó un balance del año y expresó las perspectivas de la entidad para el 2009 y aseguró: "Se puede vaticinar un primer trimestre duro, donde las empresas entrarán en un período de emergencia con una gran contracción de la actividad, y darán pasos muy prudentes en los gastos. A partir de mitad de año, cuando ya tengamos el resultado concreto de cuanto nos afecta la crisis internacional, y la propia, empezará un nuevo partido. O comienza una lenta recuperación de la actividad o se profundiza la recesión. Creo, y aquí mi dosis de optimismo o expresión de deseos, que no va a ser tan feo el cuco como lo pintan y que tendremos un segundo semestre con mejores indicadores y cierta liberación de presupuestos".
El restaurante Rond Point de Buenos Aires fue el escenario donde se realizó el tradicional almuerzo que cada fin de año organiza la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP) entre agencias y medios de comunicación. En esta ocasión, el evento reunió a importantes personalidades del mercado de las comunicaciones y contó con la participación especial del Secretario de Medios de Comunicación de la Nación, Enrique Albistur, y el Subsecreatrio de Gestión de Medios, el Dr. Juan José Ross. A continuación, las reflexiones de Gustavo Anderson, presidente de la AAAP, sobre el año que paso y las perspectivas para el 2009. “Quería agradecerles muy especialmente a los representantes de los medios, que una vez más han respondido con asistencia casi perfecta a esta ya clásica convocatoria de fin de año; a mis colegas, miembros de la Junta Directiva de la Asociación, que trabajan muy fuerte durante todo el año y que me dan el apoyo necesario para llevar con éxito las riendas de la Asociación; y a los invitados especiales que tenemos hoy: el Secretario de Medios de Comunicación de la Nación Enrique Albistur, y el Sub Secretario de Gestión de Medios el Dr. Juan José Ross. Junto a ellos hemos comenzado a implementar una serie de acciones conjuntas. Una de ellas, que ya hemos puesto en práctica recientemente, es que todas las campañas de Comunicación o de Bien Público de la Secretaría sean canalizadas creativamente a través de las Agencias Nacionales miembros de la AAAP. Este año verán que hemos cambiado nuestro encuentro, no solamente de lugar sino de formato. Nos pareció que con los proyectos que tenemos entre manos, los tiempos que se avecinan y la calidad de los invitados, no podíamos desaprovecharlo charlando solamente con los 4 o 5 que les tocará sentarse alrededor de cada uno de nosotros. Quizás estén un poco más incómodos, pero queríamos verlos y escucharlos a todos, transmitirles nuestro pensamiento, aprender, buscar nuevas ideas y oportunidades, comer, tomar algo, divertirnos y, fundamentalmente, estrechar más que nunca los vínculos que nos unen. Por eso no voy a hacer un discurso, sino que pretendo que el discurso lo construyamos entre todos, en cada mini grupo que se vaya formando y que cada uno se lleve algo más de lo que trajo a este encuentro. Desde hace unos días todas las noches antes de dormirme me repetía una y otra vez: no hablar mucho de la crisis… no hablar mucho de la crisis... no hablar mucho de la crisis... Y creo que me lo aprendí de memoria. Espero no olvidármelo. Y brindarles un mensaje, sino optimista, realista y esperanzador, sin datos duros, una expresión de deseos. El 2008 y la rentabilidad El año 2008 entra en su ocaso, tal vez, en la peor de las penumbras. Pero no debemos olvidarnos que fue un buen año, miremos los 12 meses y no la foto de estos 45 últimos días. Las inversiones en medios seguramente cerraran alrededor de un 20% arriba del 2007, obviamente, si lo medimos en pesos, producto de la inflación y los aumentos de tarifas. Cuando finalmente lo midamos en espacios físicos, nos va a marcar una desaceleración que ya se había iniciado en el 2007. Hubo mucha actividad, hubo muchas novedades, compras, fusiones, cambios de ejecutivos, cambios en la atención de las cuentas. En fin, un año movido. Pero hay algo que no cambió y que, en verdad, empeoró: nuestro negocio. El de las agencias y el de los medios. Ambos continuamos sufriendo serios problemas de rentabilidad, producto de un mercado muy pequeño. Como dijo Luís Mario Castro: “no es una torta, es un alfajor” por causa de nosotros mismos, que hemos perdido poder frente a los Anunciantes y a las Centrales de Medios. Hoy esa torta, o ese alfajor, está mal repartido. Lo tenemos que hacer crecer y que todos podamos comer la porción que nos corresponde. ¿Qué pasará en el 2009? Me parece que es poco serio hacer un pronóstico de lo que va a pasar el próximo año. Todos hemos leído innumerables notas de economistas, analistas, gurues. Hemos asistido a charlas esclarecedoras. Y, finalmente, con toda la información en el disco rígido realmente no sabemos qué hacer, ni qué va a pasar. El único hilo conductor que he encontrado después de tanta información es la prudencia. Las empresas prevén un año lleno de prudencia en todas sus acciones y eso incluirá sus comunicaciones. Para estar más cerca de la realidad deberíamos no hablar del año, sino más bien de los semestres e incluso trimestres. Se puede vaticinar un primer trimestre duro, muy duro, donde las empresas entrarán en un período de emergencia con una gran contracción de la actividad, y darán pasos muy prudentes en los gastos. Con lo cual el año, más que nunca, arrancará allá por el mes de marzo/abril. Muchos especialistas auguran un primer semestre con fuertes rasgos negativos en lo económico. A partir de mitad de año, cuando ya tengamos el resultado concreto de cuanto nos afecta la crisis internacional, y la propia, empezará un nuevo partido. O comienza una lenta recuperación de la actividad o se profundiza la recesión. Creo, y aquí mi dosis de optimismo o expresión de deseos, que no va a ser tan feo el cuco como lo pintan y que tendremos un segundo semestre con mejores indicadores y cierta liberación de presupuestos. Los argentinos nos hemos visto casi cíclicamente azotados por los intempestivos cambios económicos, ideológicos y anímicos. Esta crisis nos va a llegar. No vamos a poder escapar. Sólo que esta vez la vemos venir. Caerá el consumo, pero las marcas y los productos no pueden hoy estar por mucho tiempo sin hablarles a sus clientes. Crisis - Oportunidad No creo en el famoso dicho “la crisis es una oportunidad”. Pero sí que de las crisis se sale con creatividad, innovación y convicción. A muchos la crisis los paraliza; el miedo y el ir a lo seguro los estanca o, mejor dicho, los hace retroceder. Tenemos sobrados ejemplos de empresas y agencias que en anteriores crisis apostaron a algo distinto, creativo, y pudieron ganar porcentajes de mercado a costos muy inferiores a los que les hubiese salido en épocas normales. Nosotros, las agencias de la AAAP, estamos llenos de esperanzas. La crisis nos encuentra preparados, afilados y juntos como pocas veces en la historia de la Asociación. Tenemos casi el 90% de las agencias que queremos que estén y el 99% de unificación en nuestros mensajes. En este mundo de burbujas explotadas donde reina el individualismo, en la AAAP hemos entendido que la única manera de defender nuestros intereses es todos juntos, grandes, chicos, medianos, internacionales, nacionales, luchando con un solo objetivo: el reconocimiento económico del valor de nuestras ideas. Para ello, vamos a luchar con todas nuestras fuerzas. Y esperamos contar con los demás actores de la industria publicitaria. Cuando digo actores, estoy hablando de ustedes, los Medios, las Centrales de Medios y nosotros, las Agencias. Yo los convoco a que retomemos, como decía nuestra invitación, el verdadero rol de socios naturales. Tenemos una excelente relación social y amistosa, pero se ha roto el vínculo comercial. El primer pensamiento mediático es y va seguir siendo el de la Agencia de Publicidad. Es la que le lleva al anunciante una campaña televisiva, gráfica o radial, la que decide hacia que medio se canalizará la inversión. Luego viene la Central de Medios o, en algunos casos, el Anunciante directamente, comprando de la manera más eficiente. Cada uno hace su negocio, menos la agencia, que sigue cobrando su fee por horas- hombre. Por favor, recompongamos la relación, trabajemos juntos. Nosotros queremos seguir llenando de contenidos, quizás uno de los mejores del mundo, a sus pantallas, radios, diarios y revistas, a sus carteles, pero queremos ser recompensados por ello. Somos animales de publicidad, amamos nuestra profesión y creemos en ella. Queremos retener nuestros talentos que tanto nos cuesta formar y poder vivir dignamente de lo que hacemos. Vamos juntos por más. Hagamos crecer el mercado. Cuenten con nosotros para apoyarlos, para inventar nuevos formatos, para mejorar los ingresos. Pero re-distribuyamos porcentajes. Ganemos todos. Ustedes, las centrales y nosotros. Pero de manera más equitativa. No dejemos pasar esta oportunidad. Por último, quiero agradecerles a todos los que a lo largo del año nos han apoyado con la publicación de nuestras informaciones y con las campañas publicitarias como la que estamos llevando a cabo en este momento con motivo de nuestro 75º Aniversario. Gracias nuevamente por estar, sabemos que podemos contar con Uds. y que juntos volveremos a hacer excelentes negocios. A la Asociación que hoy represento le deseo en este cumpleaños número 75º una larga vida. Y a todos, que pasemos estas fiestas lo mejor que podamos. Les prepongo además que a la hora del brindis, uno de los 3 deseos sea por nuestra querida Argentina. Felices Fiestas, Feliz 2009 y Arriba Argentina”. FOTO: Enrique Albistur (secretario de medios de La Nación), Luis Suez (presidente de Film Suez) y Gustavo Anderson (presidente de la AAAP).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe