Anderson: Queremos que ser socio de la AAAP marque la diferencia

foto nota
(12/06/08). Gustavo Anderson, presidente de ADN Comunicación es el flamante presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad. En esta nota, Anderson explica sus objetivos y aclara: "Simplemente tengo que profundizar el camino iniciado, conducir esta nave con mucho aplomo pero con una enorme energía y lograr que cada día que pase haya más socios comprometidos con la asociación o con ganas de sumarse los que aún no lo han hecho".
El martes 27 de mayo, la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP) celebró su Asamblea Anual Ordinaria en la que se renovaron los cargos de la Junta Directiva, entre otros puntos que formaron parte de la orden del día. De acuerdo con lo establecido en el estatuto, una vez concluida la Asamblea, se realizó la primera reunión de la Junta Directiva Electa para designar al nuevo presidente de la asociación. Por votación unánime, Gustavo Anderson, presidente de ADN Comunicación, resultó elegido para asumir el cargo. De esta manera, Daniel Melero dejó la presidencia luego de dos años de gestión al frente de la AAAP, cargo que desempeñó con gran dedicación y empeño, trabajando arduamente por lo que es desde hace mucho tiempo la gran bandera de lucha de la entidad: recuperar la rentabilidad del negocio publicitario y hacer respetar la labor profesional de las agencias de publicidad. A continuación, la entrevista a Gustavo Anderson: ¿Qué expectativas tiene como presidente de la AAAP? -Enormes. Asumir una responsabilidad como ésta, totalmente ad-honorem, robándole muchas horas diarias a mi agencia, con una participación histórica de asociados activamente involucrados y en medio de un proceso tendiente a la búsqueda de acciones concretas en beneficio de los asociados, sino lo empiezo con una enorme expectativa y entusiasmo es mejor que no lo hubiese empezado. Quiero sentirme, luego de mi año de gestión, tan orgulloso por lo que hice, como lo estoy en estos momentos por que me hayan elegido. ¿Qué proyectos tiene para la asociación?, ¿cuáles serán su primeras medidas? -Estoy trabajando en la Asociación desde hace unos cuantos años. Lo acompañé a Héctor Del Piano como miembro de la Junta Directiva y en los 2 últimos años fui parte del Comité que acompañó a Daniel Melero. Con lo cuál he vivido muy de cerca todo el proceso de recomposición de la Asociación luego de la crisis del 2001 hasta llegar a esta nueva etapa en la que estamos trabajando muy fuerte en mejorar el negocio de cada uno de los asociados y buscar ventajas concretas que hagan la diferencia entre ser o no ser socio de la AAAP. No necesito hacer declaraciones grandilocuentes, ni hablar de re-fundar la publicidad, ni prometer grandes cambios. Simplemente tengo que profundizar el camino iniciado, conducir esta nave con mucho aplomo pero con una enorme energía y lograr que cada día que pase haya más socios comprometidos con la asociación o con ganas de sumarse los que aún no lo han hecho. ¿Qué puntos cree son los más importantes a tratar entre las agencias de publicidad? -Estamos viviendo un momento histórico en la Asociación. Contamos con un altísimo grado de representatividad de la industria, ya que podría estimar que hoy los socios manejan entre el 70% y el 80% de la inversión publicitaria del país. Existe un compromiso muy grande de todas las agencias socias de profundizar la búsqueda de beneficios comunes a todos y no a salvarse individualmente. Con esta excelente plataforma lo que queremos todas las agencias es seguir avanzando en esta dirección, mantener el espíritu corporativo, no traicionarnos y entre todos lograr un mayor reconocimiento por la tarea que realizamos. Indiscutiblemente el punto sobresaliente a tratar es el de buscar mecanismos que nos sirvan para defender mejor nuestro valor agregado que es el de generar ideas y que seamos mejor remunerados por ello. ¿Cómo manejará el tema de remuneración de agencias?, ¿qué opina del nuevo código de selección de agencias y cómo cree que va a cambiar el sistema de concursos? -Una de las cosas que nos propusimos el año pasado fue la de tratar de mejorar un tema que era preocupación de todas las agencias y era la creciente moda de llamar a concursos creativos. A partir de este año implementamos corporativamente la guía de Normas Éticas para los Concursos de Agencias de Publicidad, en las que recomendamos fuertemente que la búsqueda se canalice a través de la presentación de credenciales. En el caso de que luego de está selección se quiera hacer competir creativamente a los finalistas, que esto no sean más de 3 y que la participación sea remunerada. Desde el 1º de Enero a esta parte se han producido varios casos satisfactorios, ya sea porque han abonados los concursos, como en otros casos que se desistió de los mismos y se resolvió solo por credenciales. En cuanto al tema de las remuneraciones de las agencias, es el gran desafío que tenemos por delante a los que nos ha tocado estar en este momento al frente de la Asociación y donde vamos a volcar toda nuestra energía. ¿En qué está el tema de la Ley Nacional de Publicidad?, ¿seguirán el tema de la promulgación? -El proyecto de Ley sobre el que estamos avanzando desde fines del año pasado ha ido creciendo, puliéndose y ya debemos estar por la versión número 6 o 7. Hemos acercado una de estas versiones, quizás no la última, a la Cámara de Anunciantes y a la CEMCI, lo que motivó que nos pidieran sendas reuniones para manifestarnos sus preocupaciones por algunos de los artículos de la ley. A ambas Cámaras les respondimos que por tratarse de un tema netamente institucional, íbamos a plantearlo en nuestra próxima Asamblea de socios. La misma se realizó el pasado 27 de Mayo y tras un largo y rico debate se resolvió por unanimidad, hacer una pausa de 90 días en los avances del proyecto y facultar a la Junta Directiva para que entable foros de discusión y análisis con medios y anunciantes a fin de buscar acuerdos privados que satisfagan a las tres partes. En breve comenzaremos con estas rondas de reuniones y esperamos llegar a buenos acuerdos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe