LatinSpots (LS): -¿Qué balance pueden hacer sobre la manera en la que fue cambiando la generación de contenido a lo largo del tiempo?
Diego Reck (DR): -Más que balance es una realidad que hoy exige a la industria de contenidos a producir cada vez más y mejor, contemplando contenido agnóstico para cada plataforma. El hábito de consumo es el que marca el ritmo de la tecnología y de la producción de contenidos. Por un lado, hay contenidos que son cada vez más efímeros y otros que reviven y perduran gracias a las múltiples opciones de verlos on demand en distintas plataformas.
LS: -¿En qué buscan inspiración para innovar?
DR: -Ya parece una obviedad decirlo…pero la atención está puesta principalmente en la generación X y en los Millennials. Sin embargo, dentro de la industria de contenidos y de la omnicanalidad la atención está puesta en múltiples audiencias al mismo tiempo. Los que se quedan viendo la TV tradicional, los que se han ido a ver contenidos digitales, los que hacen todo al mismo tiempo, etc.
LS: -En la actualidad la gente genera constantemente sus propios contenidos. ¿Cómo se convive con eso?
DR: -Son cosas muy diferentes. Calidades totalmente dispares y, por ende, experiencias de consumo distintas. El contenido generado por el usuario es divertido, es efímero y en muchos casos es un buen canal para amplificar mensajes relacionados a contenidos de calidad como los de FOX.
LS: -A principio de año han renovado la pantalla de Cinecanal. ¿Cómo ha resultado esto?
DR: -Muy bien! Cinecanal es El cine de tu casa. La nueva imagen nos permitió reforzar este concepto. Lo acabamos de hacer con Film Zone para su “Buena Historia” y próximamente verán grandes cambios en National Geographic, Fox Life y Fox Premium. Mantener renovada la imagen de nuestros productos forma parte de las exigencias que proponen estos cambios en la industria y Fox siempre ha estado a la vanguardia del diseño en este sentido.
André Takeda (AT): -Hoy las personas no buscan solo el mejor contenido, buscan también la mejor experiencia. Somos entretenimiento, y nuestras marcas tienen que entretener desde la comunicación, desde el diseño, desde su tono de voz. La oferta de canales es muy grande, necesitamos destacarnos con un branding que vaya más allá de un lindo look & feel y que nos ayude a construir personalidad. Cinecanal tiene un posicionamiento claro y la nueva imagen acompaña el concepto de tener un cine en el living de tu casa. Lo mismo pasa con Film Zone, el lenguaje pop nos permite jugar con la venta de las películas que siempre queremos volver a ver de una manera moderna.
LS: -Recientemente, estrenaron la serie “El Exorcista” de FX, y para acompañar este lanzamiento presentaron una experiencia 360º de lo que sería ser exorcizado. ¿Cómo surgió la idea?
AT: -Lo primero que nos vino a la mente cuando pensamos en "El Exorcista" fue el giro de la cabeza de la nena exorcizada. Así que decidimos usar el video 360, pero no como un simple recurso de grabación sino como parte de la idea creativa. Queríamos que el fan tuviera una experiencia real de exorcismo…y que pueda girar su cabeza y todo. Fue nuestra primera experiencia con la producción de un video 360; aprendimos un montón durante el proceso de grabación, pero también nos divertimos. Es un plano secuencia. Gran parte de los efectos especiales los hicimos en el momento y no en post, lo que ayudó a darle más realismo a la pieza. La acción fue un éxito en las redes sociales. Ya tenemos más de 28 millones de impresiones y 7 millones de views en Facebook, y más de 800 mil views en YouTube.
LS: -¿Cómo se conforman los equipos de trabajo para este tipo de proyectos?
DR: -Trabajamos de forma multidisciplinario dentro de una gran área de Marketing que contempla equipos de Creativos, Producción, Digital Marketing, Consumer Marketing, entre otros. Siempre en equipo y muchas veces apoyándonos en nuestras agencias y equipos locales a lo largo de toda Latinoamérica.
AT: -Nuestro departamento creativo está formado por directores creativos, directores de arte, redactores y diseñadores. También contamos con un equipo de producción in house formado por productores, realizadores, editores y diseñadores de sonido. Pero no trabajamos solos, muchas veces trabajamos en equipo con agencias, casas productoras y estudios de diseño y motion graphics. Por suerte, tenemos buena relación con los mejores talentos del mercado.
LS: -¿Con qué proyectos se encuentra trabajando FOX actualmente?
DR: -Proyectos, muchos por suerte. Principalmente, en la oferta de nuestro producto Premium a nivel no lineal, reposicionando la experiencia de consumo de la marca Fox de los canales lineales a los canales no lineales, por eso estamos relanzando la App de Fox que cuenta con nueva tecnología y además estamos comenzando a trabajar en la comunicación de productos directos al consumidor como es la revista y los viajes de National Geographic, entre otros.
LS: -Diego, ¿qué significó para vos este reconocimiento recibido recientemente en el Marketing Shake?
DR: -Significó un hermoso reconocimiento a casi 25 años de carrera, 16 de ellos en Fox. El mérito de este premio no es mío, sino de todo el equipo de marketing y servicios creativos que me acompaña desde hace muchos años y que nunca deja de innovar, de arriesgar y de apostar a la creatividad aplicada a cada medio y en cada instancia.
LS: -¿Cuáles son las metas para lo que resta del 2016 y para el 2017?
DR: -Relanzar nuestro Paquete Premium en toda la región, posicionarlo fuerte en Brasil y continuar trabajando la marca Fox como una experiencia de consumo no lineal.
FOTO: André Takeda y Diego Reck.
Cervepar AB Inbev
ueno bank
McDonalds Paraguay