Andre Zimmerman y Martín Hazan: No es un virus, es un viral
(21/11/07). Andre Zimmerman, Gerente de Operaciones de MediaContact Brasil, y Martín Hazan, Director Regional Creativo de MRM Worldwide Latinoamérica, presentaron su conferencia: “Los desafíos y oportunidades del Marketing Móvil & Viral”. Creatividad al servicio del consumidor.
Zimmerman y Hazan presentaron su conferencia en El Ojo de Iberoamérica. “La viralidad está en boca de todos”, comenzó Hazan. “Todos hablamos de ella y no sabemos de que se trata. Es algo todavía indefinido”.
El Director Regional Creativo de MRM Worldwide Latinoamérica diferenció los conceptos de virus y viral. La principal diferencia: el deseo que genera en el usuario. Algo es viral cuando genera una respuesta positiva.
“La eficacia de un viral es su capacidad de sorpresa”, afirmó Hazan, quien puso el foco en el consumidor como origen del marketing viral. “No es un método exclusivo del equipo creativo, sino que alude a la creatividad de las personas”. Según el conferencista, un buen viral debe sorprender, movilizar, intercambiar información entre usuario y cliente, generar buzz y perdurar en el tiempo.
Para ejemplificar las distintas opciones a la hora de crear marketing viral, Hazan presentó los casos de Diesel.com, Dove Evolution (junto a su parodia) y el gorila de Cadbury, junto al aviso de Wonderbra que lo emula.
La capacidad de generar este tipo de marketing surge desde el nacimiento de nuevos medios y formas de comunicación. Sobre este tópico, Hazan aseguró “Nos encontramos ante la mayor proliferación de medios de la historia. Nace uno cada día”.
Zimmerman, por su parte, mostró como “llevar lo viral a la tecnología móvil”. En un mundo donde “las posibilidades son infinitas”, el Gerente de Operaciones de MediaContact Brasil apuntó a las tecnologías Sms, Wap, Mms, Bluetooth.
Una buena pieza de marketing móvil tiene como principales ventajas, según Zimmerman, interactividad, un amplio alcance a la gente, se puede personalizar y permite la medición de resultados.
El principal inconveniente que debe enfrentar esta forma de publicidad es la gran cantidad de modelos de teléfono que existen en el mercado, lo cual impide la estandarización de los avisos. Sobre esta afirmación, Zimmerman confesó que es una distancia que se está acortando, ya que los nuevos celulares facilitan la llegada de avisos, y existe una gran cantidad de usuarios que cambian su teléfono móvil una vez al año. “Principalmente se cambian por envidia”, comentó Zimmerman.
Ambos conferencistas destacaron que el cliente se encuentra con todo el poder en el proceso de comunicación. “El diálogo siempre lo inicia el cliente”, aseguró Zimmerman.
Entrevista Zimmerman y Hazan (El Ojo 2007). Anunciante: El Ojo de Iberoamérica. Producto: El Ojo 2007. Agencia: MediaContact / MRM. País: Iberoamérica. Categoría: Festivales.