Las primeras palabras de Andrés respecto a su designación fueron: "Estoy lleno de ilusión con esto, muy contento.Es un reconocimiento muy emocionante y un reto enorme también. Todos los retos son interesantes, y hay que trabajar mucho."
- ¿Cómo encontras a la red Grey en América Latina?
- Creo que Grey está en un proceso, y cuando uno habla de una región la verdad que ha que tener cuidado porque cada país es un mundo, cada país tiene su propia realidad y es grey no es igual en todos los países, hay países donde grey está entre las dos tres primeras agencias, hay lugares donde g tiene un gran reputación creativa, hay lugares donde no, hay lugares donde se está rearmando, donde se está rearmado, hay lugares donde se esta consolidando, agrupándose. Creo que la realidad hoy como región es que Grey necesita mejorar creativamente, necesita salir a la luz, que se le vea, un trabajo en general brillante. La idea está en tratar de destacar a la gente que mejor lo está haciendo y trabajar en equipo para hacer que Grey a nivel regional destaque.
- ¿Cuales fueron los temas que trataron en la reunión regional en Perú que dieron como resultado que haya un nuevo CEO y un nuevo Director Creativo Regional?
- Creo que todo viene seguido de buenos resultados de Grey, que está generando muy buenos resultados a nivel región, está en un momento creativo de cambio importante con la llegada de Lucas Panizza en Argentina y de Pedro Capeletti en Brasil que son creativos reputados que tienen un sin duda background creativo importante está haciendo que algo esté pasando acá. Yo creo q el tema era justamente este, que Grey no solo como negocios vaya bien, sino q creativamente empiece a sacar más cosas
- ¿Cual crees que fue el motivo de tu elección, y que objetivos te pusieron?
- Yo creo que me eligieron un poco por mi trabajo en México, donde realmente se dio un cambio de percepción de Grey, se está consiguiendo un resultado económico bueno y si que se están consiguiendo creativamente mucho avances en premios, etc. También es que entró gente nueva en Grey en distintos países y también es importante que esos creativos tuvieran un punto en común o tuvieran alguien que pudiera pivotear entere ello para trabajar de manera más coordinada. Yo creo que es fundamental hoy eso, es muy curioso que los clientes están trabajando de manera regional, las campañas son regionales o globales y todavía a las agencia nos cuesta trabajar de esa manera, nos cuesta mucho, creo que está bueno que de alguna manera sea a través de lo creativo que la agencia empiece a trabajar de esa manera. Grey ya trabaja para clientes como Procter, GSK y etc. a nivel regional y para muchos otros clientes, pero creo que el hecho que haya una figura creativa a regional va a hacer que eso se catalice mejor.
-¿Qué crees que fue lo que les impacto regionalmente del trabajo que ustedes lograron de Grey México en tan poco tiempo?
- Para mi el trabajo de Grey México tiene que ver con un equipo de gente, con la motivación de querer trabajar unos junto a los otros, realmente las organizaciones no son nada, la parte oficial que grey como corporación decida hacer esto no tiene ningún valor el único valor que tiene es que un grupo de gente quiere trabajar juntos como un colectivo creativo en este caso, y es exactamente lo qué pasó en México, no es que Grey México hiciera algo en especial, sino que un grupo de gente Claudia Martínez, Adolfo Rey, Breno Cota que están haciendo un excelente trabajo aquí para que todas las cosas ocurran, las cosas no se dan de otra manera. La intención está buena pero con eso no se hace nada, realmente querer, y en el caso de los creativos de Latinoamérica de Grey queremos, y por eso nos juntamos y hablamos de esto regionalmente para ver si de verdad lo íbamos a hacer, y lo hacemos porque nos apetece trabajar juntos. Queremos hacerlo, no porque lo diga Grey.
- ¿Cómo ven el año para América Latina y para México en particular, en términos económicos y de oportunidades para Grey?
- Yo creo que se tienen que dar oportunidades, va a ser un buen año para Grey acá en México, dentro de un año complicado porque va a ser un año complicado para todo el mundo, en México, pero dentro de eso para nosotros va a estar bien. En término de la región necesitamos sin duda oportunidades regionales y más visibilidad para que surjan. Lo que queremos es ir consolidando todo esto y que el año vaya bien en cada país.
- ¿Cuales son los ejes o planes que establecieron con Alain Groenendaal, el nuevo Presidente y CEO de Grey Latinoamérica?
- La idea es trabaja en equipo con Alain, nos conocimos hace casi 2 años en un pitch regional, hubo muy buena química entre nosotros, todo salió bien, entonces lo que creo que un poco él está dirigiendo este mismo proyecto del que hablaba, tiene la misma idea en la cabeza. Tanto su función como la mía no va tanto en línea como supervisar o jerarquizar o a l aparte política, sino que va honestamente a ser un soporte, una ayuda a la gente, y a los países para que todos juntos podamos hacer algo más interesante