-Felicitaciones Andrés, en febrero de este año se anunció su nombramiento como CCO global de FCB, luego de más de 4 años de desempeñarse como CCO de FCB Chicago, relevando a Susan Credle, quien pasó a ser la primera asesora creativa de IPG, la empresa matriz de FCB. ¿Qué implicó para Ud. este nombramiento y crecimiento dentro de la agencia, el pasar del liderazgo de una de las oficinas en Estados Unidos para el mercado general, a tomar el mando creativo global de FCB? ¿Qué le pidieron de la red? ¿Cuáles fueron sus mayores desafíos?
-Primero que nada, ¡muchas gracias! Es un reto muy lindo y estoy muy feliz de seguir creciendo alrededor de gente increíble y talentosa. Chicago es la agencia más grande e importante de la red, cuenta con alrededor de 700 personas y clientes de todo tipo, lo cual fue una gran escuela para prepararme para lo siguiente. Todas las oficinas están muy conectadas y eso ayuda mucho. Es una responsabilidad muy grande; Susan transformó la agencia y le inyectó una cultura y pensamiento “nvrfnshd” que la puso a andar muy bien.
Para mí, lo importante es seguir el legado, dejar que cada agencia sea autónoma, pero crear puentes entre ellas para que más agencias brillen. Norteamérica es muy fuerte; si lo ves en Cannes, venimos siendo la red regional de los últimos años. Ahora toca expandir las alas y empujar igual de fuerte desde más sitios, y eso solo se logra ayudándonos mutuamente, arremangándonos y estando presentes junto a los equipos.
-Felicitaciones por los GPs en Health & Wellness por “The Last Barf Bag” para Dramamine, y en Pharma, con “Magnetic Stories”, de Area 23 NY para Siemens Healthineers. ¿Qué puede contar sobre el desarrollo de estos trabajos? ¿Qué fue lo más desafiante?
-Lo más lindo de todo fue hace un año; estábamos Tim Hawkey y yo hablando con un cliente de que íbamos a reinventar e inyectar creatividad en Pharma y Health & Wellness como nunca antes. Un año después, llevarnos los dos GPs dice mucho de la dedicación de nuestros equipos y el valor de nuestra palabra. No fue un reto fácil, pero encontramos en Siemens y Prestige (Dramamine) dos grandes clientes apostándole a ese gran reto.
-¿Qué puede comentar del trabajo de FCB NY que logró el tercer Grand Prix para la red, la campaña para Spotify “Spreadbeats”, el primer vídeo musical distribuido íntegramente en una hoja de cálculo de plan de medio? ¿Por qué cree que resultó ganadora en la categoría Digital Craft? Y ¿Qué destacaría de este trabajo?
-"Spreadbeats" ganó en la categoría de Digital Craft porque logró algo realmente único: combinar la habilidad técnica con la creatividad. Este proyecto llevó al límite lo que se puede hacer con una herramienta tan común como Microsoft Excel, convirtiéndola en un medio para la expresión artística. Poder codificar un video musical completo dentro de una hoja de cálculo fue algo increíble y demostró cómo el equipo supo darle un giro a funciones como ASCII, gráficos y Unicode para crear una experiencia visual sorprendente.
Pero lo mejor de todo es que no solo fue un logro técnico, también fue una manera muy efectiva de conectar emocionalmente con el target—los planificadores de medios—y transformar algo tan cotidiano en una gran experiencia atractiva y personalizada. Esa combinación de técnica y emoción es lo que hizo que "Spreadbeats" se destacara en Cannes Lions.
-¿Qué balance hace del desempeño de FCB en Cannes 2024? ¿Cómo se siente con los premios que recibieron?
-Otro gran año. No solo mejoramos en performance, sino que consagrarnos por sexto año consecutivo como Agencia Regional de Norteamérica habla por sí solo. No es una región fácil de dominar, pero cuando se trabaja en equipo se logran estos grandes reconocimientos. Cerramos Cannes muy felices, pero, así como todos decimos, ya es un año nuevo y toca meterle como si no hubiera pasado nada.
-¿Cómo vio el desempeño de la región en Cannes? ¿Cuáles son los desafíos para la creatividad de Iberoamérica y, en particular, para la latina de EE.UU?
-Muy bien, Brasil dio mucho de qué hablar, y creo que la creatividad latina en EE.UU. tiene un gran espacio para hacer trabajos lindos. Así que ahí tenemos un desafío y, por otro lado, lo que comenté antes: ver qué otras regiones pueden empezar a empujar al nivel de Norteamérica y mantener la consistencia. Lindos retos, por algo decimos “We are never finished”.
Foto: Pedro Perez (CCO de FCB Chicago), Danilo Boer (Global Creative Partner de FCB Global), Susan Credle (FCB Global Chair and IPG Creative Advisor), y Andrés Ordóñez (CCO Global de FCB), celebran el GP de de FCB Chicago por The Last Barf Bag para Dramamine.
Foto: Susan Credle, Andrés Ordóñez y los equipos de FCB Chicago, FCB NY y Area 23 NY, celebran en la primer noche de Cannes los 4 reconocimientos que conquistó FCB. FCB Chicago se alzó con el GP de Health & Wellness para The Last Barf Bag para Dramamine; y FCB NY conquistó en Digital Craft un GP por Spreadbeats para Spotify. Dentro de la performance de FCB en Cannes, se suma que FCB Health se consagró como la Red del Año en Healthcare en Cannes Lions 2024; y Area 23 NY se consagró como la Agencia del año en Healthcare 2024.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente los creados por Estados Unidos y Perú.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Festivales - Cannes 2024
Festivales - Cannes 2024
LatinSpots 181
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory