Andrés Quezada - Leo Burnett Panamá / Sustentable: Impacto, escala y propósito

foto nota
(03/06/24). Al evaluar las mejores ideas en Sustainable Development Goals Lions, Andrés Quezada, General Creative Director, Leo Burnett Panamá, tendrá en cuenta piezas que tengan impacto en el tiempo, que sean escalables y cuyo propósito de marca sea acorde al propósito de la idea. Se tratan de premisas delimitadas por Gustavo Lauría, Co-Founder, Presidente y CCO de We Believers, que en la edición 2024 de Cannes Lions preside Sustainable Development Goals, un premio que viene creciendo y evolucionando año a año. Para Andrés, juzgar esta categoría es también una oportunidad de entender como la industria propone soluciones para cambiar el mundo, y para eso es importante reconocer ideas que sean tangibles y que tengan el poder de impactar. En esta entrevista con LatinSpots, Andrés comparte sus expectativas sobre el desempeño latino en Cannes, analiza la importancia de la categoría y explica por qué Leo Burnett Panamá eligió el trabajo “Big Ma” para representar la agencia en Cannes.

-¿Qué importancia tiene para vos Sustainable Development Goals Lionseste año en Cannes?

-Primero es un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad. Es una categoría muy especial que de alguna manera define y sienta las bases de como nuestra industria debe encarar la agenda 2030 de los Sustainable Development Goals de las Naciones Unidas que son un llamado urgente a la acción por parte de todos los países -desarrollados y en desarrollo- en una asociación global. Ser Jurado en esta categoría te pone en tus manos problemas y temas que a veces no estamos tan familiarizados y te cambia mucho la perspectiva de cómo ver el mundo.

-¿Qué debe cumplir una idea para ser reconocida en este premio? ¿Cuál fue el mensaje y los lineamientos que recibieron del Presidente del Premio para llevar a cabo este juzgamiento?

-Nuestro presidente Gustavo Lauria nos dejó muy claro los lineamientos de cómo abordar los casos de esta categoría. y no basta con una buena idea, tienen que ser grandes ideas que tengan tres componentes: la capacidad de tener impacto en el tiempo, ser escalable y que el propósito de la marca sea acorde al propósito de la idea. En esta categoría tenemos la oportunidad de entender como el mundo propone soluciones para cambiar el mundo y eso no tiene precio. Por eso es tan importante que lo que se premie sean ideas que realmente podamos implementar y poder ver un verdadero impacto.

-¿Cómo evaluarán los trabajos que hayan sido creados con IA?

-Es muy interesante el tema de IA, creo que su evolución desde que se proliferó como una herramienta de uso cotidiano ha sido excesivamente acelerada que ya deja de ser algo tan relevante por lo tanto el uso del IA en estas ideas, lo ideal, es que sea usada en pro de la idea, pero que no sea la idea, la idea es encontrarle un uso único y diferencial como acelerar procesos, abaratar costos el desarrollo de la idea para ser escalable. Es cómo la uses lo que la hace interesante o no.

-¿Qué trabajos de la región de los que ya vio cree que tienen potencial para llamar la atención de los jurados este año? Y a nivel global, ¿ya identificaste alguna idea que ves con posibilidades de ser reconocida?

-Realmente hay muy buenas ideas. He podido reconocer casos de Argentina, Perú, México, Colombia, Brasil y Uruguay. Me enorgullece ver tan buen trabajo de la región, siento que nuestro trabajo se siente siempre muy firme en Cannes, se nota que nuestros países y nuestra gente tienen ese ímpetu de salir adelante sea como sea y esa mentalidad nos convierte en personas muy creativas. Eso se ve muy reflejado en el tipo de casos, el tipo de problemas y sobre todo el tipo de soluciones simples que tiene alto impacto. Va a ser una mesa muy ruda porque hay muy buen trabajo.

Globalmente pues también hay muy buen trabajo, hay muchas ideas alrededor de la reutilización hay, muchos hallazgos alrededor de tecnología existente y hay mucha diversidad de temas que siento que es lo más enriquecedor. Tengo algunas ideas seleccionadas como favoritas. Dentro de esa lista hay latinas que de nuevo me enorgullece demasiado porque al final es una competencia mundial. Significa mucho ganar en Cannes.

-¿Cómo ve a la creatividad de tu país este año para Cannes? ¿Y de la región?

-Me encantaría que Panamá pudiera ser más competitiva, creo que nos falta un poco de consistencia. Inscribir en Cannes no es una tarea fácil, son proyectos que pueden durar hasta un año o más en sacar adelante y necesitas de un sistema de apoyo muy estructurado, todos remando al mismo lado. Igual lo que hemos logrado en nuestra agencia, siento que al final permea al país entero. Creo que hay un proceso que poco a poco irá estructurándose mejor y así como lo hicieron otros países de la región, pues me animo a decir que tendremos nuestro momento también.

La región siempre figura fuerte, como mencioné arriba es muy gratificante ver tan buen trabajo de la región, Me inspira muchísimo y también me deja muy claro que Latinoamérica está en un buen momento creo que toca seguir empujando. Hay muchos líderes latinos en posiciones globales, somos un gran spot light y hay que aprovecharlo.

-¿Qué piezas inscribió Leo Burnett Panamá y por qué las eligieron?

-Si este año manteniendo la consistencia mandamos un caso de McDonalds. Se llama “Big Ma”, lo más grande que hay, para lo más grande que hay. Es una idea muy linda para el Día de las Madres que nos encantó trabajar. McDonalds es una marca muy querida en Panamá y nos permite involucrarnos en la cultura y festividades panameña y lograr muy buenos resultados.

Creo también que es el perfecto ejemplo del sistema de trabajo de Publicis Groupe Latam donde entre todos los países nos apoyamos. “Big Ma” es una idea trabajada entre Panamá, Chile y Colombia donde cada país fue parte clave de la producción de la idea desde la creación hasta la postproducción y muestra un poco nuestro modus operandi del grupo. Estamos muy contentos con el resultado y de haberlo podio inscribir. Ya veremos que sucede la semana del 17 de junio.

-¿Por qué eligieron y qué destacaría de este trabajo?

-Cuando tienes algo bueno entre mano es motivo de mostrarlo. McDonalds es un cliente muy importante para nosotros y creo que más allá del trabajo que venimos construyendo, la relación que tenemos con nuestro cliente es aún más importante para que estas cosas se logren. Esta es una idea que refleja la fuerza de nuestra red, ese verdadero Power of One es el reflejo de ese potencial y poder regional que cada vez más afianzamos con ideas que no solo sirvan para Panamá si no para cualquier país de la región. Indistintamente si al final gana o no, creo que el grupo está muy contento de poder cada vez más afinar esta forma de trabajo regional abierta, eficiente y productiva.

Big Ma. Anunciante: Arcos Dorados Panamá. Marca: Campaña McDonalds. Producto: Accion McDonalds. Agencia: Leo Burnett Panamá. CEO: Flor Carvallo (CEO Publicis Groupe Panamá) // Fernando Bellotti (Regional Creative Chairman). CCO: Ricardo Corsaro (Publicis Groupe) // Mauricio Sarmiento (CCO Leo Burnett Colombia & Publicis Groupe Panamá). Director General Creativo: (ECD): Andrés Quezada - Leo Burnett Panama // Juan Romero - Leo Burnett Colombia. Director Creativo: Alberto Lam (Digital Creative Director - Digitas Panamá). Redactor: Fernanda Jacinto Fuentes. Head of Art: Juan Felipe Dueñas. Director de Cuentas: Sol García (Publicis Groupe Panamá). Equipo de Cuentas: Rosa Archbold (Account Manager - Leo Burnett Panamá). Productora: The Producers / La Doble / PXP. Responsable Cliente: Marketing Manager: Natalia Hernández // Digital Marketing: Miguel Jaime // Miguel Jaime: Melissa Monroy . País: Panamá.
Arcos dorados Panamá
Board - Big Ma. Anunciante: Arcos dorados Panamá. Marca: Campaña McDonald´s . Producto: Acción McDonalds . Agencia: Leo Burnett Panamá. CEO: Flor Carvallo (CEO Publicis Groupe Panamá) // Fernando Bellotti (Regional Creative Chairman). CCO: Ricardo Corsaro (Publicis Groupe) // Mauricio Sarmiento (CCO Leo Burnett Colombia & Publicis Groupe Panamá). Director General Creativo: (ECD): Andrés Quezada - Leo Burnett Panama // Juan Romero - Leo Burnett Colombia. Director Creativo: Alberto Lam (Digital Creative Director - Digitas Panamá). Redactor: Fernanda Jacinto Fuentes. Head of Art: Juan Felipe Dueñas. Director de Cuenta: Sol García (Publicis Groupe Panamá) // Rosa Archbold (Account Manager - Leo Burnett Panamá). Productora: The Producers / La Doble / PXP. País: Panamá. Categoría: Institucional .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe