El “Mercado de la Animación Brasileña” y “Como la Animación Auxilia a las Marcas a Tratar de Cuestiones de Impacto Social” fueron algunas de las conferencias que se dieron durante el Anima Mundi, evento sobre animación realizado en distintas ciudades brasileñas en julio. El evento, considerado el mayor de Latinoamérica, busca dar más visibilidad a un mercado que solo el año pasado exportó 6 millones de dólares en 2018, según datos de FilmBrazil.
La Presidente Executiva de APRO (Asociación Brasileña de Producción de Obras Audiovisuales), Marianna Souza, participó de la charla sobre el mercado de la animación juntamente con la cineasta y Presidente de SPCine, Laís Bodansky, y Luiza Favale, CFO de Glaz Entretenimento. Ellos hablaron sobre cuáles son los caminos para la animación brasileña ir más allá del actual status de reconocimiento internacional, reforzando su papel cultural y mercadológico. El panel estuvo medido por Rachel do Valle, de Bravi.
Para la otra conferencia el festival invito a Paulo Garcia, Partner and Creative Director de Zombie Studio, Gabriel Nóbrega, socio de Vetor Zero, Luciana Pessoa, Directora Ejecutiva de Consulado, y Marianna Souza, Presidente Executiva da APRO. Fueron presentados casos de animaciones publicitarias que abordaran con técnicas y narrativas innovadoras algunos temas de gran impacto y responsabilidad social.
+ Info de lo que dejó el evento en: www.animamundi2019.com.br