"Animalada": film argentino se estrena

foto nota
El largometraje de Sergio Bizzio se exhibe a partir del 6 de septiembre en los cines argentinos.
(28/08/01). El jueves 6 de septiembre se estrena en los cines argentinos Animalada, ópera prima escrita y dirigida por Sergio Bizzio. Animalada es una comedia negra que cuenta la historia de una perversión y sus consecuencias en el seno de una familia tradicional argentina. Sus personajes (un matrimonio y sus dos hijos) van de la nada hacia el horror a través de situaciones de un realismo y un humor delirantes a partir del momento en el que descubren que uno de ellos (el padre) se ha enamorado de un animal. La trama se basa en la historia de Alberto y Natalie, quienes hacen 29 años mantienen un matrimonio aburrido ejemplar. Ella pertenece a una estirpe de ricos estancieros y es editora de una revista de polo. El es un hombre apagado y silencioso que de pronto se enamora de un animal. La desopilante relación que establece con este animal (al que trata con suma delicadeza, y al que intenta incluso enseñarle a decir su nombre) desencadena un vértigo de pasiones y cómicas peripecias llenas de amenaza. Natalie (una mujer que no sólo ha sido traicionada, sino además expulsada para siempre de eso que llamamos "normalidad", y también la única capaz de enfrentarse al desastre) empieza por alertar a sus hijos. Pero ellos no le creen, y deciden entonces instalarse durante algunos días en la estancia para hacerle compañía al padre, ajenos todavía al espanto que caerá sobre sus vidas. Original, divertida y terrible a la vez, Animalada es la historia de un amor y una pasión inquietante entre individuos de especies distintas. El elenco está integrado por Carlos Roffé, Cristina Banegas, Carolina Fal, Walter Quiróz, Pepe Monje. Actúan también Rafael Spregelburd, Hilda Bernard, Alfredo Iglesias, Antonio Ugo y Julieta Ortega. Animalada es una producción de Vibus Producciones y Rolo Azpeitia, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Fue rodada durante cinco semanas de marzo y abril del año 2000 en la estancia Chapal-Có, en la localidad de General Rodríguez. El guión recibió el Premio Opera Prima del INCAA; el film fue seleccionado para representar a la Argentina en la Competencia Oficial del III Festival de Cine Independiente de Buenos Aires y obtuvo el Premio a la Mejor Película Extranjera, en el New York International Latino Film Festival. Sergio Bizzio, su director, es novelista, poeta, dramaturgo guionista y director de cine. Es coautor de varios programas de televisión (ha recibido los premios Broadcasting y Argentores) y de las obras de teatro "El amor" y "La China" (nominada a los Premios ACE) y autor de "Gravedad" (que será llevada al cine durante el corriente año). Ha publicado tres colecciones de poemas: "Gran salón con piano", "Mínimo figurado" y "Paraguay", y seis novelas: "El divino convertible", "Infierno albino", "Más allá del bien y lentamente", "Son del Africa", "Planet" y "En esa época" (Premio Emecé 2001).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe