Anomaly apunta a derribar El Último Silo

foto nota
(28/01/16). Desde que se creó hace 10 años, la agencia Anomaly ha sido un agente de cambio, derribando barreras estructurales, avanzando modelos de negocio, cuestionando nociones preconcebidas y eliminando los silos del panorama de las comunicaciones de mercadotecnia. Hoy, fiel a su misión, Anomaly apunta directo al “Último Silo”. El silo Hispano.

Como reflejo de la seriedad de esta iniciativa, Anomaly ha publicado su manifiesto a la industria y poniendo en la mesa su argumento:

Por naturaleza, los silos son malos. Frenan el potencial. Son rígidos y poco amistosos. Generan homogeneidad. Solidifican una forma de pensar burocrática, obsesionada con títulos y estructura por encima de talento, ideas y resultados. Viendo hacia el futuro no podemos dejar de inspirarnos por el cambio en la dinámica de Estados Unidos. Somos una nación más pluralista, más progresista, más culturizada.

Hay un último silo. El silo Hispano.

A partir de hoy vamos con todo para eliminarlo. Estamos creando una nueva misión. La misión de hacer de Anomaly una compañía que pueda creíble y relevantemente comunicarse con todos en Estados Unidos. Equitativamente. No vamos a aislar al mercado Hispano. Queremos vivir en donde se intersectan la estrategia multicultural y las ideas progresistas que llevan a activación y ejecución híper-cultural. Es la intersección con los mayores retos y el máximo valor para agencias y clientes.

No hay una compañía aparte.

No hay un departamento aparte.

No hay un nombre aparte.

No hay un silo.

Es lo que hay que hacer.

Para Anomaly.

Para la industria.

Para la cultura.

Para encabezar este nuevo enfoque transformador para llegar al mercado Hispano, Anomaly ha contratado talento a nivel alto tanto de dirección como creativo: Giovanni Villamar, que estaba previamente en Dieste; y Mauricio Galván que estaba previamente en d expósito, totality Havas y The Vidal Partnership.

En relación a esto, Villamar comentó: “Lo que nos entusiasma, es la oportunidad de impactar la estrategia de negocio total del cliente, desde la creación del brief, y no tener que trabajar con algo que “te dan para adaptarlo”.

Directamente conectado con lo dicho por Villamar, Jason Deland, Socio Fundador de Anomaly, añadió: “Con los Estados Unidos teniendo ahora la 2a población más grande de habla Hispana en el mundo – los datos demográficos, el poder adquisitivo e influencia cultural son innegables. Para las compañías que ven hacia el futuro, simplemente, no hay más opción que cambiar”.

FOTO: Giovanni Villamar y Mauricio Galván.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe