En marzo, Zin se lanzó junto con su equipo a las calles para grabar aquello que pasaba en la primera línea de la pandemia. 2020 muestra las devastadoras consecuencias de la pandemia y también refleja a todos los que lucharon para salvar la vida de los afectados.
Comenzando por el Hospital de Torrejón de Ardoz, lugar donde se registró el segundo positivo en la Comunidad de Madrid, conocemos la historia de Gabi Heras, médico que tuvo que lidiar con cientos de pacientes mientras las autoridades sanitarias aún no eran conscientes de la situación. Profundizamos también en el caso de uno de sus tantos pacientes, Julio Lumbreras quién estuvo en coma durante 57 días y en la actualidad continúa con secuelas por el Covid.
El documental aborda también otras historias: Enrique, un sin techo que reflexiona sobre la pandemia y su situación. Carolina, que recoge las mascotas de las personas muy enfermas o que han muerto por Covid. Carmen, gerente del Hospital Universitario 12 de octubre, que se ve forzada a reorganizar el centro hospitalario en tiempo récord para luchar contra el virus. Y la historia de Miguel, enterrador en el cementerio de La Almudena. “Hay días que he enterrado a unas 70 personas y tenemos lista de espera de semanas”, comenta sobrepasado por la situación.
Historias duras pero reales que han de ser contadas como la de Vicente, un bombero cuyo trabajo es recoger cadáveres de residencias. O Laura, que rescató a su madre de una residencia en Leganés donde, de 200 residentes, 100 murieron a causa de Covid.
“2020”, una coproducción de Antiestático junto con DOC Land y Eva Films que se estrena en cines de toda España hoy, 27 de Noviembre.
* Podés ver el trailer de 2020 aquí.
Campañas - España
Incorporaciones - Internacional
Productoras - Internacional