El post hace referencia a la decisión del ejecutivo de tener un “papel más activo acelerando el cambio" en una industria publicitaria, la estadounidense en particular, que hace frente a importantes retos en materia de diversidad, inclusión e igualdad.
"Antonio hizo un trabajo increíble al contar nuestra historia durante un período de transformación para la empresa", dijo Facebook en un comunicado. "Estamos agradecidos por sus grandes contribuciones y le deseamos suerte en su próximo capítulo".
Antonio se hizo conocido a lo largo de los años por impulsar una mayor responsabilidad en los medios digitales, incluso antes de unirse a Facebook. Nacido en España y criado en Puerto Rico, el ejecutivo tiene la reputación de ser un firme partidario de la diversidad. En HP, presionó a sus agencias para que incluyeran a más mujeres y personas negras en puestos de liderazgo senior.
Con la salida de Antonio, grupos detrás del boicot de Facebook pidieron a la plataforma que contratara a un ejecutivo negro con una sólida experiencia en derechos civiles. Facebook se negó a comentar si su nuevo CMO, cuando finalmente sea contratado, cumpliría con estos criterios.
En su publicación de Facebook, Antonio mostró interés en ver más representación en la industria y dijo que dedicaría el resto de su carrera al tema. Lucius no definió el siguiente paso que daría. “Ante el punto de inflexión histórico en el que nos encontramos como país en relación a la justicia racial, decidí dedicar el 100% de mi tiempo a la diversidad, inclusión y equidad”, dijo en su despedida.
El ejecutivo fue contratado a fines de 2018 y se le encomendó ayudar a Facebook a reconstruir su imagen fragmentada, con el objetivo de reconstruir la confianza.