APAP: Creatividad, innovación y colaboración

foto nota
(14/10/24). Producto de la colaboración con agencias asociadas e invitadas, uno de los logros más significativos de la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP), desde que Zinka Mendoza asumió la presidencia el año pasado para el período 2023-2024, ha sido la elaboración del documento de buenas prácticas en licitaciones, que busca proteger los intereses de agencias y clientes estableciendo estándares claros y justos para el proceso de licitaciones. Este año APAP celebra su 70 aniversario desde su creación en 1954, momento oportuno para reflexionar sobre el futuro y las nuevas metas de la asociación. En esta entrevista publicada en la revista LatinSpots #181 y que incluye un Especial dedicado a Perú, Mendoza analiza los desafíos de la comunidad publicitaria de Perú y reflexiona sobre la evolución de la creatividad peruana.

-¿Cómo está Perú hoy?

-Nuestro país ha vuelto a la inestabilidad en lo social, económico y político, después de un tiempo. La publicidad no es ajena a eso, tengamos en cuenta el dato de que la población en un 76% tiene dificultad de llegar a fin de mes. Así, tenemos a un consumidor inseguro, preocupado, lleno de problemas. Las marcas no pueden mirar para otro lado ante esta problemática. La gente quiere a las marcas que tienen un propósito, por lo que éstas, a través de la publicidad, deben ejecutar estrategias que cumplan con ese objetivo, de hecho, ya hay muchas que lo hacen y con gran éxito.

-¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para la comunidad publicitaria hoy en Perú?

-Presupuestos Limitados: Las restricciones presupuestarias en las áreas de marketing representan un gran desafío, obligando a las agencias y marcas a ser más creativas y eficientes con los recursos disponibles.

Fragmentación de Audiencias: La diversificación de las plataformas y los medios digitales han fragmentado las audiencias y las marcas no han incrementado sus presupuestos para alcanzar a los consumidores de manera efectiva en los diferentes puntos de contacto donde interactúan hoy. El mal manejo de las licitaciones es un tema recurrente en nuestra agenda diaria. La directiva de la APAP, después de una reunión en la que participaron agencias asociadas y otras invitadas, elaboró un documento de buenas prácticas para las licitaciones. Considero que esto es fundamental para las agencias, debemos decir también de manera relevante que las firmantes se han comprometido a respetarlo lo que constituye un gran logro como gremio.

Creemos queadaptar los mensajes y las experiencias a las preferencias y comportamientos específicos de las diferentes audiencias hoy es muy importante para conectar con ellas y sobre todo con los más jóvenes.  Hay una valoración por la autenticidad especialmente. Hoy más que nunca las marcas deben ser genuinas en su comunicación y acciones. El contenido relevante y de calidad que hoy ofrecen las marcas es considerado un aporte de valor para la vida de la gente, más allá de la mera promoción de productos.

Hoy lo digital es un medio indispensable para todas las marcas, la gente pasa gran parte de su tiempo mirando su celular para informarse, distraerse, interactuar socialmente y hasta “venderse” en redes. Adicionalmente, es una herramienta que le permite a las marcas una segmentación precisa y una buena medición en tiempo real para la optimización de campañas. Las estrategias digitales permiten llegar a audiencias específicas de manera eficiente.

El marketing experiencial crea conexiones emocionales y memorables con el público, lo que aumenta la lealtad y el compromiso con los anunciantes. La gente quiere experiencias porque estas satisfacen una amplia gama de necesidades emocionales, sociales y psicológicas, creando conexiones más profundas y significativas con las marcas. Con el crecimiento de la industria de los videojuegos, los productos y servicios pueden aprovechar las oportunidades de hacer publicidad dentro de ellos. Las Redes Sociales son esenciales para construir comunidades, fomentar la interacción y amplificar el alcance de las campañas. Plataformas como Instagram, TikTok y YouTube son especialmente efectivas para llegar a audiencias jóvenes.

La integración del comercio electrónico en las estrategias de marketing se ha vuelto indispensable, sobre todo después de la pandemia, que dejó a un consumidor más entrenado en el uso de estas herramientas, además de permitir cerrar el ciclo de compra de manera directa y efectiva, optimizando la conversión y el retorno de inversión. Los Influencers hoyproporcionan una voz auténtica y confiable para las marcas, pues la gente cree mucho en sus recomendaciones. Las audiencias jóvenes, sobre todo, las consideran genuinas y la cercanía que despiertan estos personajes ayuda a establecer una relación cercana con ellos, donde la confianza es parte esencial.

-Hablando sobre la APAP, Ud. asumió la presidencia el año pasado, para el período 2023-2024. ¿Qué balance hace de su gestión hasta el momento?

-Desde que asumí la presidencia de APAP el año pasado, hemos trabajado con un enfoque en la colaboración y la comunicación constante con nuestras agencias miembros. Reunir a las agencias, convocarlas y escuchar sus necesidades ha sido una premisa de esta directiva desde el primer día. Nos enorgullecemos de tener una gestión activa y convocante, siempre buscando la participación y opinión de nuestros asociados. En el tiempo que venimos trabajando como directiva, hemos dado la bienvenida a tres nuevas agencias a nuestra asociación. Esto no solo fortalece nuestra comunidad, sino que también enriquece la diversidad y el talento dentro de APAP.

Uno de los logros más significativos ha sido la elaboración del documento de buenas prácticas en licitaciones. Este trabajo, fruto de una colaboración con agencias asociadas e invitadas, establece estándares claros y justos para el proceso de licitaciones, protegiendo los intereses tanto de las agencias como de los clientes, algo que nos venía preocupando como gremio, ya que veíamos que las licitaciones no se estaban gestionando con el debido respeto hacia el trabajo de las agencias.

A nuestra directiva le ha tocado el importante encargo de la celebración de los 70 años de APAP. Este hito no solo celebra nuestra historia y logros, sino que también marca una oportunidad para reflexionar sobre el futuro y las nuevas metas de la asociación. Somos una directiva super horizontal, multidisciplinaria e igualitaria en cuanto a género y con muchas ganas de trabajar. Cada uno aporta muchísimo desde su esquina de expertise.

En resumen, estamos muy satisfechos con lo que hemos logrado hasta ahora, pero también conscientes de que queda muchisimo trabajo por hacer. Con la colaboración de todas nuestras agencias miembros, estamos seguros de que continuaremos avanzando y alcanzando nuevos logros en beneficio de la industria publicitaria en Perú.

-¿Hacia dónde quiere llevar a APAP?

-Sabemos que hay mucho por hacer y el tiempo que dure esta gestión será contribuir con el desarrollo de la publicidad en el Perú, por ello nuestra visión para APAP se centra en consolidar nuestra asociación como líder indiscutible en la industria publicitaria peruana, fomentando la creatividad, la innovación y la colaboración. Quisieramos llevar a APAP hacia un futuro donde seamos un referente no solo a nivel local, sino también en el ámbito regional.

APAP contribuye con la creatividad peruana desde muchos frentes. Organizamos el Premio Ideas, que es el festival creativo más grande e importante de la industria, siempre con jurados peruanos y extranjeros de primerísimo nivel. Este año tenemos confirmado como presidente del jurado a un creativo que fue Jury President en Cannes 2024. Hemos sido determinantes para que el Young Lions vuelva a realizarse después de muchos años en el Perú, al punto que tomamos la decisión como asociación de auspiciar el concurso para que, por primera vez en nuestra historia, puedan viajar dos duplas a competir a Cannes. Tenemos convenios con los principales festivales regionales, empezando por el más importante como es El Ojo de Iberoamérica. Ello le da la oportunidad a creativos locales de ser jurados en estos certámenes. Y hay muchas cosas más que de manera colateral contribuyen con la creatividad, como son los convenios educativos que permiten a nuestros asociados capacitarse con descuentos especiales en instituciones de prestigio.

Por otro lado, estamos a punto de iniciar un estudio de bandas salariales en la industria de la comunicación que será de gran ayuda para toda la industria.

-¿Cuáles son los objetivos para lo que queda de 2024 y para 2025?

-Finalizar los festejos del 70 Aniversario de APAP: Culminar los eventos programados para celebrarlo por todo lo alto, asegurando una amplia participación y cobertura mediática.

Implementar el documento de Buenas Prácticas en Licitaciones: Asegurar que todas las agencias miembros conozcan y adopten el documento. Organizar talleres y sesiones informativas para facilitar su implementación. Establecer mecanismos para monitorear y evaluar el cumplimiento de éstas, garantizando transparencia y equidad en los procesos de licitación.

Ampliación de la Base de Miembros: Desarrollar una campaña para atraer nuevas agencias a APAP, destacando los beneficios de ser miembro y las oportunidades de colaboración. Continuar con la incorporación de nuevas agencias, fortaleciendo la comunidad y diversificando el talento.

Como presidenta de APAP, mi objetivo es dejar una transformación significativa y positiva en la industria. Me gustaría consolidar una comunidad publicitaria unida, colaborativa y diversa, donde todas las agencias trabajen juntas hacia objetivos comunes. Si logramos fomentar un entorno donde la innovación y la creatividad se fortalezcan, usando el pensamiento disruptivo creo que estaríamos consolidando la creatividad peruana que viene por muy buen camino, hemos sido un país destacado en Cannes este año.

Quisiera haber implementado y promovido estándares éticos y buenas prácticas en la industria, asegurando procesos transparentes y justos. Creo que hoy más que nunca las prácticas que promueven la responsabilidad social y la sostenibilidad se han vuelto indispensables para las marcas y para la industria, por eso, como asociación debemos seguir contribuyendo positivamente en estos temas para ayudar a nuestra sociedad y al medio ambiente.

Quisiera dejar una APAP fortalecida, innovadora y reconocida por los diferentes gremios como una institución que aporta valor elevando los estándares de la industria publicitaria en el Perú.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Estados Unidos y Perú.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com  en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Sightwalks. Anunciante: Cemento Sol Perú. Marca: Cemento Sol - Sightwalks. Producto: Acción Cemento Sol - Sightwalks. Agencia: Circus Grey. CEO: Piero Oliveri, Charlie Tolmos // Creative Chairman & CEO: José Rivera y Piérola. CCO: (Global): Gabriel Schmitt // CCO Grey Latam: Manir Fadel // Global Creative Partner: Diego Medvedocky. Director General Creativo: (ECD): Gonzalo Aste . Director Creativo: Percy Rocha y Miguel Ucañán. Director de Arte: Daniel Muñoz y Francisco Ayras. Supervisor de Cuentas: Lizet Gonzales y Vanessa Graham . Director de Cuentas: Vanessa Ortega . Equipo de Cuentas: (Ejecutivos): Lorena Gómez y Yessica Ordoñez . Productora: CANICA FILMS Lima / DINAMO Lima / PUNTOAPARTE Lima / REBECA Lima. Realizador / Director: Álvaro Luque (Canica) / Mario Angulo (Rebeca). Post-producción: NATIVO POST Lima. Sonido: Agosto Music & Sound Craft . País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios Cannes: Grand Prix Design Lions 2024 // Oro en Brand Experience & Activation Lions, Media Lions, Outdoor Lions y Sustainable Development Goals Lions 2024 // Plata en Outdoor Lions y Direct Lions 2024 // Bronce en Design Lions 2024.
Cancer Before Cancer. Anunciante: Fundación Peruana del Cáncer. Marca: Campaña Fundación Peruana del Cáncer. Producto: Institucional Fundación Peruana del Cáncer. Agencia: Fahrenheit DDB . Productora: Rebeca Producciones . Realizador / Director: Roddy Dextre. Productor Ejecutivo: Alejandro Noriega. Sonido: Agosto Music & Sound Craft. País: Perú. Categoría: Bien Público . Premios Cannes: Plata en Entertainment Lions for Music 2024.
Vanishing Emails. Anunciante: Amazon Web Services. Marca: Campaña Amazon - Vanishing Emails. Producto: Acción Amazon. Agencia: VML Perú. CEO: Chief Executive Officer Perú: Paul Thorndike // Chief Executive Officer Perú: Eduardo Grisolle // Chief Content Officer & Creative Director LATAM: Augusto E. Landauro // Chief Creative Officer: Tin Sánchez // . CCO: Global?Chief Creative Officers: Debbi Vandeven // Global Deputy Chief Creative Officer: Rafael Pitanguy // Global Chief Innovation Officer & EMEA Chief Creative Officer: Bas Korsten // LATAM Chief Creative Officer: Nino Goldberg // LATAM Deputy Chief Cre. Director General Creativo: Jairo Rubiano // ECD: Juan Calvo . Director Creativo: Miguel Castro . Equipo Creativo: Diego Figueroa . Redactor: Sebastián Carrillo, Geraldine Marcos, David Ayllón // Senior: Jose Escanes . Director de Arte: Claudia Celestino, Nonoy Perez . Director de Cuentas: Chiara Mavila , Global Senior Account Director: Dana di Lello // Account Manager: Natalie Brown . Productor Agencia: Head of Production: Gabriel Lousame . Productora: Ladoble. Realizador / Director: Martin Donozo // Production Director: Marco Pilosio . Productor Ejecutivo: Verónica Pascual // Chief Executive Officer: JOSE ARNAL // General Manager: Adrian Aspani // . Post-producción: Luis Staffolani, Cynthia Fuentes. Editor: Facundo Junquet. Director de Fotografía: Agustín Barrutia. Responsable Cliente: Amazon Creative Lead: Sandra Bold // Head of Industry, Advertising & Media: Matt Carter // Head of Media & Entertainment Sales, AWS UK: Matt Eckersall // Senior Solutions Architect, AWS UK: Gareth Hastings // Principal Partner Manager, AWS UK: Andrew Campbell // Account Manager, AWS UK: Charlie Higgs . País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
The Cushioning Route. Anunciante: Nike. Marca: Campaña Nike - The Cushioning Route. Producto: Nike Invincible 3. Agencia: Boost Brand Accelerator Perú. Productora: Barba Roja Audio Lima / Shiwa Lima. País: Perú. Categoría: Institucional .
Redesigning for E-nclusion (El Ojo 2023). Anunciante: Supermercados Peruanos. Marca: Campaña PlazaVea - Redesigning for E-nclusion. Producto: Institucional PlazaVea . Agencia: Fahrenheit DDB. Director General Creativo: Director Creativo Ejecutivo: Ricardo Chadwick. Director Creativo: Sergio Franco. Redactor: Tomás Alzamora. Director de Arte: Estuardo Salazar / Javier Montoya . Director General de Cuentas: Director de Marcas General: Alberto Goachet. Supervisor de Cuentas: Daniela Palacios. Director de Cuentas: Andrea Gomero. Productora: Quechua films . Productor Ejecutivo: Luciana Cabieses. Post-producción: Color: Orlando Huaranga // Post: Orlando Huaranga / Jorge Luis Avilés/ Mireyra Marchena/ Samy Neme. Realizador de Animación: Orlando Huaranga / Jorge Luis Avilés. Director de Fotografía: Hugo Carmona Chacón. País: Perú. Categoría: Supermercados. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Experiencia De Marca & Activación / Gran Ojo Creative Commerce - El Ojo 2023.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe