APCU: la historia de una agencia en el centro de América

foto nota
(12/04/05). Hace 47 nacía APCU, la agencia guatemalteca que aún hoy lidera Rodolfo Martín, y años después luego se convirtió en la primera cadena centroamericana de agencias, que además representó a empresas internacionales. En el 2002, cuando se desligó de su sociedad con JWT, APCU retomó su camino de ser una agencia centroamericana enfocada principalmente a anunciantes locales.
Hace poco más de cuarenta y siete años, el 22 de enero de 1958, APCU abrió sus puertas en Guatemala. Empezó en un rincón de la sala de la casa de los padres de Rodolfo Martín, su fundador. La agencia estaba formada solamente por un escritorio simple con su silla y una pequeña mesa con una máquina de escribir Olivetti, manual. El capital con el que se inició la empresa fue de Q200.00 (U$25.00 de hoy), y tenía un solo empleado: el propio Rodolfo, quien hacía de gerente, ejecutivo, creativo, redactor, hombre de medios y hasta mensajero. Arte, producción y contabilidad eran subcontratadas. ¿Cómo empezó Rodolfo Martín en publicidad? Al graduarse de Bachiller en Ciencias y Letras, Martín principió a trabajar en teatro como actor y en radio como productor y locutor. En 1954 inició una exitosa carrera de alrededor de 10 años como productor, director y actor de radionovelas, la cual le dio una gran popularidad. El 16 de febrero de 1955 empezó a trabajar como ejecutivo de Cuentas en Representaciones Publicitarias, reconocida como la primera agencia de publicidad que funcionara en Guatemala. Así en febrero de 2005, el creativo cumplió 50 años como publicista. Fascinado por la publicidad, decidió tirarse a la aventura de abrir su propia agencia en 1958. Esta empezó llamándose Publicidad TRP, cabalística frase que significaba: Publicidad, especialmente Televisión, Radio y Prensa. En efecto, aprovechando la llegada de la televisión, la agencia se lanzó a producir programas de concursos y musicales en vivo, patrocinados por grandes anunciantes de la época. También exportaba a Honduras radionovelas grabadas. El nacimiento de APCU En 1961 nació el Mercado Común Centroamericano. Entonces, Rodolfo Martín visualizó una oportunidad. Viajó por El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, investigando el mercado. Visitó agencias y medios y logró que cinco agencias se integraran al Grupo APCU Agencias Publicitarias Centroamericanas Unidas. Esta fue la primera cadena centroamericana de agencias. La misma estaba formada por APCU (el nuevo nombre de Publicidad TRP), en Guatemala; Publicidad Díaz, en El Salvador; Publicidad Zelaya, en Honduras; Publicidad Cuadra Chamberlain, en Nicaragua; Alberto H. Garnier, en Costa Rica, y Publicitaria Universal, en Panamá. Todas ellas pioneras o casi pioneras en sus respectivos países. APCU de Guatemala llegó a representar importantes agencias internacionales, como Young & Rubicam, Leo Burnett, Grey, FCB y JWT. Sigue la expansión Mientras tanto, APCU abrió oficinas propias sucesivamente en Honduras, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Panamá. En 1975 JWT obtuvo una parte minoritaria de APCU de Guatemala. Así, la agencia en ese país pasó a llamarse APCU Thompson Asociados. Esta es la primera sociedad de una agencia internacional con una local. El resto de agencias siguen siendo solamente APCU. Ya que renunciaron a representar agencias internacionales. En 1998, JWT obtuvo partes minoritarias en las otras cinco oficinas APCU. En consecuencia, las seis APCU pasaron a llamarse APCU Thompson Asociados. Presente y futuro de APCU Habiéndose desligado de su sociedad con JWT en el 2002, APCU retomó su camino original: ser una agencia nacida en Centroamérica, enfocada principalmente a anunciantes locales. Ha agregado a su trabajo publicitario general y de promoción de ventas: eventos, Relaciones Públicas, Internet, investigación de mercados, etc., pues APCU es la matriz de un Centro de Marketing Integrado. Una nueva cadena se formó en el segundo semestre del 2004. Actualmente el Grupo APCU cuenta con seis agencias de reconocido prestigio dando servicio en el área y con asociados en USA y México. Una trayectoria de peso A la fecha y a lo largo de 47 años, APCU ha trabajado o trabaja para firmas tan importantes como Nestlé, Kellogg, Shell, Johnnie Walker, Honda, Cervecería Centroamericana, Mexicana de Aviación, Novartis, Levi’s, Pepsi, Unilever, Warner Lambert, Sears, Kodak, Samsung, etc. Rodolfo Martín continúa como presidente, y desde el 2002, Rodolfo Martín Z, su hijo, es vicepresidente y director creativo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe