El Ojo 2003: nuevas categorías en el festival premium de la región
El Ojo 2003 entregará dos nuevos galardones: el Premio a la Mejor Pieza por Categoría de Producto y el Premio a la Mejor Creatividad en Medios, ambos a nivel iberoamericano. El festival anunció que ya está abierta la inscripción de trabajos para participar del mismo.
(23/06/03). Tras la exitosa edición del año pasado, se lanza El Ojo de Iberoamérica 2003. En esta oportunidad la cita será el 3, 4 y 5 de noviembre en el Hotel Hilton Buenos Aires y los interesados en inscribir sus mejores trabajos para participar de uno de los certámenes más innovadores y vanguardistas de la región y uno de los que más han crecido en Iberoamérica, podrán hacerlo nuevamente de forma online, a través del sitio web: www.elojodeiberomaerica.com hasta el viernes 18 de julio.\r\n\r\nEl Ojo de Iberoamérica, uno de los pocos festivales del mundo que viene creciendo -el año pasado lo hizo en más de un 20% con respecto al año anterior- en el 2003 El Ojo continua creciendo y apostando por fortalecer y consolidar a la región. Este año además de sus clásicas distinciones a La Trayectoria (de Agencias, Creativos, Productoras, Realizadores y Anunciantes) y del Premio a Las Mejores Piezas por País y por toda la región, se incorporan dos nuevos rubros de premiación. En primer lugar se crea el Premio a las Mejores Piezas de TV, Gráfica y Radio de Iberoamérica por Categoría de Producto. Este galardón se instaura con el fin de valorizar el trabajo que se realiza en cada categoría, considerando las dificultades y oportunidades que cada una de ellas presenta. Las piezas podrán participar en algunas de las 15 categorías habilitadas.\r\n\r\nEl otro nuevo rubro, que al igual que el anterior reclamaba su espacio en el festival desde años anteriores, es el Premio a la Mejor Creatividad en Medios de Iberoamérica. La creatividad y la innovación en el uso de medios es uno de los grandes desafíos que enfrentan los publicitarios hoy en día y una de las categorías que más se está desarrollando en la industria publicitaria actual.\r\n\r\nEs importante destacar también que El Ojo “ve más allá” porque no se detiene en los anuncios sino que premia la trayectoria de los profesionales que crean a esos avisos. El objetivo de este festival consiste en reconocer y distinguir la trayectoria, el esfuerzo y las mejores piezas de las empresas y profesionales que trabajan constantemente para que la publicidad de Iberoamérica crezca día a día y ocupe un lugar privilegiado en el escenario publicitario mundial.\r\n\r\nLos países o zonas que integran el festival son Argentina, Brasil, Centroamérica y Caribe, Región Andina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Portugal, Uruguay y Venezuela.\r\n\r\nEl Ojo de Iberoamérica, en su edición 2003, entregará los siguientes galardones: el Premio a la Trayectoria, a las Mejores Piezas, a la Mejor Red de Comunicación, a los Mejores Trabajos Interactivos, a la Mejor Campaña de TV y Gráfica, al Mejor Aviso según el Voto del Público y a los Nuevos Talentos. Pero además otorgará dos nuevos galardones: el Premio a la Mejor Pieza por Categoría de Producto, que reconocerá al Mejor Comercial de TV, el Mejor Anuncio de Gráfica y el Mejor Spot de Radio de Iberoamérica en 15 categorías de producto; y el Premio a la Mejor Creatividad en Medios, que destacará al mejor uso creativo en medios.\r\n\r\nAdemás, como es habitual, estarán presentes los principales protagonistas de la publicidad latina y mundial. Una prueba de ello ha sido la presencia de figuras sobresalientes como David Droga, director creativo mundial de Publicis; Jacques Sèguéla, vicepresidente de Havas Advertising; Keith Reinhard, chairman de DDB Worldwide; Johan Kramer, Socio y Director General Creativo de KesselsKramer, Holanda; Washington Olivetto, presidente y director general creativo de W/Brasil; Nizan Guanaes de DM9 DDB Brasil, Fábio Fernandes, director general creativo de F/Nazca S&S; Marcello Serpa, presidente y director general creativo de Almap BBDO Brasil; Carlos Pérez, director general creativo de BBDO Argentina; Fernando Vega Olmos, director general creativo de VegaOlmosPonce Argentina y Pablo del Campo, director general creativo de Del Campo Nazca S&S Argentina, entre muchas otras. \r\n\r\nEl Ojo de Iberoamérica también se viene destacando por el nivel de los premios entregados. Directores creativos de la talla de Marcello Serpa; Ramiro Agulla y Carlos Baccetti, Hernán Ponce; Rafa Antón, Toni Segarra, y directores de cine publicitario del nivel de Simón Bross, Andy Fogwill, Pucho Mentasti, Fernando Meirelles, Fabián Bielinsky, Fabio Berruti, Flavia Moraes y Alejandro González Iñarritu fueron algunos de los profesionales reconocidos por su trayectoria.\r\n\r\nY piezas de notoriedad internacional como “Bostezo” de Agulla & Baccetti para Telecom; “Para todos” de McCann Erickson Argentina; “Metamorfosis” de VegaOlmosPonce para Axe; “Ojos” de F/Nazca para SOS Mata Atlántica“ ; “Reverencia” de Almap BBDO Brasil para Pepsi y “Mizuno Wave” de Almap BBDO para Sao Paulo Alpargatas fueron ganadoras del Premio a las Mejores Piezas, entre otras exitosos avisos reconocidos en el mundo entero..\r\n\r\nCon este premio internacional, LatinSpots - el primer medio dedicado a la creatividad de Iberoamérica- continúa consolidando su objetivo de contribuir al intercambio regional, a la difusión de sus profesionales, sus trabajos y sus empresas, y a colaborar activamente en la construcción de una mirada latina de la publicidad mundial.\r\n\r\nQuienes participen a través de la inscripción de sus Books o material adicional no deben olvidar que serán parte del Libro Anuario El Ojo de Iberoamérica 2003, memoria histórica de la publicidad regional que contiene a los mejores avisos y a las empresas y profesionales más representativas del período comprendido entre 1º de julio de 2002 y el 30 de junio de 2003. Este Libro será acompañado por un DVD-Rom con todos los trabajos de Televisión, Gráfica, Radio y las campañas inscriptas para participar del Festival. El Libro Anuario se distribuirá durante la Entrega de Premios a los participantes de El Ojo 2003, a los medios de comunicación y también será distribuido a través de librerías especializadas.\r\n\r\nPara recibir más información sobre el premio y las conferencias de El Ojo de Iberoamérica 2003 puede solicitarla por e-mail a: info@elojodeiberoamerica.com, visitar el sitio www.elojodeiberoamerica.com o comunicarse telefónicamente al (54-11) 4576-5335.