Apex: Brasil, el referente de latinoamérica

foto nota
(16/06/14). A continuación, Rafael Prado, Gerente de Proyecto de Aperx Brasil, explica cómo funciona el Brasilian TV Producers, un proyecto creado en 2004 para fomentar la coproducción entre Brasil y distintos países del mundo con el fin de incentivar la industria productiva. 

-¿Cuándo se creó el proyecto Brazilian TV Producers y qué resultados vienen obteniendo?

-El proyecto “Brasilian TV Producers” (BTVP) fue creado en 2004 en colaboración entre la (Apex), la Asociación Brasileña de Productores de Televisión Independiente (ABPI) y la Secretaría del Audiovisual del Ministerio de Cultura. Como resultado de esto, BTVP ha trabajado para promover y abordar el mercado internacional en beneficio de la producción local. En 10 años de proyecto, los resultados se lograron, tanto en el apoyo a los empresarios para promover sus productos y servicios a nivel internacional, como en el contexto de la promoción de la imagen de Brasil y también su dimensión político-institucional. En cuanto a los resultados obtenidos en relación a la imagen de Brasil, se destaca que Brasil ahora es considerado como una referencia para Latinoamérica en términos de producción de contenidos audiovisuales para la televisión. A su vez, el RioContentMarket, creado en 2011 por la Asociación Brasilera de Productores Independientes de Televisión (ABPITV), se convirtió, en solo cuatro ediciones, en el evento más importante de la región para este sector. Y con los cambios en la legislación brasileña en referencia a la televisión paga, Brasil se convirtió en un objetivo de mercado para muchos países. Con respecto a los resultados político-institucionales, estamos incentivando la aprobación de un proyecto de ley que básicamente busca la coproducción entre Brasil y el Reino Unido, que se había iniciado en 2012.

-¿Con qué países se viene estableciendo los mejores acuerdos?

-En el campo de la producción de contenidos para televisión y medios digitales, Brasil mantiene buenas asociaciones con Canadá. De esta manera, varias coproducciones son casos de exportación como “Fishtronaut” (TV Pingüim ), “My Big Big Friend” (Lab 2D), “Rouge Brésil” (Conspiracy y Globo Filmes). Canadá es uno de los países con los que Brasil tiene relaciones de coproducción para la televisión, hecho que facilita el nacimiento de un proyecto multinacional y, por lo tanto, más posibilidades de un acuerdo internacional. Por otro lado, con la aprobación de la Ley 12.485 (Ley de Servicios de Acceso Condicionado), hubo una demanda repentina de contenido brasileño en la televisión paga. Y como las coproducciones oficiales pueden cumplir estos contingentes, Brasil se convirtió en el centro de atención de muchos países. Así, empresas en el Reino Unido, Alemania, América Latina, Francia y España toman en consideración a la ABPITV para el desarrollo de relaciones bilaterales.

-¿Cuáles son los mayores desafíos del proyecto?

-A pesar de tener muchos casos de éxito, este proyecto necesita ampliar el número de empresas en el sector local para desempeñarse en el mercado internacional. Uno de los mayores retos de BTVP, es precisamente la preparación y capacitación de sus profesionales. Por eso, iniciamos un proyecto de investigación para trabajar con la segmentación de las empresas participantes en el proyecto, que hoy son más de 200. Este trabajo nos ayudará a enfocarnos en acciones específicas para determinadas empresas y profesionales, con el fin de fortalecer los puntos débiles y potenciar los logros ya conseguidos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe