Apoyo masivo al cine argentino: Carta con Almodóvar, Mortensen, García Bernal, Iñárritu y otros referentes de la industria

foto nota
(26/01/24). La comunidad cinematográfica internacional apoya al cine argentino frente a las amenazas a su industria por parte del gobierno de extrema derecha de Javier Milei.

“La cinematografía argentina es una fuente de admiración e inspiración en todo el mundo. Por la excelencia de sus directoras y directores, por sus apasionantes actores, por sus excepcionales artesanos. Como dice Martin Scorsese, la cultura no es una mercancía cualquiera, sino una necesidad. Pertenece a un país, no a partidos políticos.

Por eso, en países democráticos, cambian los gobiernos pero no el apoyo a la producción cultural. Toda nuestra solidaridad, en este momento, al INCAA y al cine argentino”.

Walter Salles

Más de 300 directores, directoras, productores, actrices, críticos y colegas de todas partes del mundo, desde Francia hasta Brasil, entre quienes se destacan el director español Pedro Almodóvar (Ganador de dos Premios Óscar), el multipremiado director de cine finlandés Aki Kaurismäki (Gran premio del jurado del Festival de Cannes por Hojas de otoño 2023), los Hermanos Dardenne (Palma de oro del Festival de Cannes por Rosetta), el cuatro veces ganador del Óscar Alejandro González Iñárritu, Isabelle Huppert (Dos veces ganadora del premio a Mejor Actriz del Festival de Cannes, entre otros), los actores, directores y productores mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna, seguidos por los reconocidos directores Olivier Assayas, Kelly Reichardt, Kleber Mendonca Filho, Juan Antonio Bayona, Pedro Costa, Asif Kapadia, Corneliu Porumboiu, Abel Ferrara, Mira Nair, Roger Corman e Isabel Coixet entre muchos otros miembros de la comunidad audiovisual integrada también por quienes encabezan los más importantes festivales del mundo sumado a programadores, técnicos y otras figuras del cine, expresan su solidaridad hacia el cine argentino que se encuentra atravesando momentos extremadamente preocupantes ante la avanzada del gobierno de extrema derecha que a tan solo un mes de asumir presentó un mega proyecto de Ley que deroga o modifica más de 600 artículos, acabando -entre otras cosas- con años de legislación orientados hacia la protección y el fomento de nuestra cultura en general y de nuestra industria cinematográfica en específico.

Argentina supo construir una industria cinematográfica vibrante, heterogénea y dinámica desde sus comienzos. A partir del año 1944 el país cuenta con instituciones estatales que regulan y fomentan la actividad cinematográfica a partir de los propios recursos que la explotación audiovisual genera. Hoy, la industria cinematográfica implica decenas de miles de puestos de trabajo de calidad; forma profesionales que colaboran en coproducciones a lo largo y a lo ancho del mundo. Año tras año, el Cine Argentino está presente en los festivales de Cannes, Berlín, San Sebastián y Venecia, entre muchos otros, ofreciendo al mundo nuestra mirada, nuestras historias y nuestra identidad. Nada de esto hubiese sido posible sin políticas públicas de fomento a la cultura y sin la Ley de Cine que otorga fondos específicos para la actividad.

La Ley que el Poder Ejecutivo pretende que se apruebe suponen la destrucción del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y con él, las ocho sedes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), institución que brinda educación pública y gratuita de alta calidad en todas las regiones del país. De esta manera, el nuevo gobierno, bajo el pretexto de la eficiencia económica, busca despojar a la sociedad de una herramienta vital para el ejercicio de la ciudadanía: la cultura.

No es casual. Un pueblo sin historia, sin memoria y sin identidad, es fácilmente dominado y deshumanizado.

El cine argentino es una industria pujante que genera miles de puestos de trabajo, que exporta contenido e ingresa divisas al país. La aplicación de esta Ley tendrá un efecto devastador, incalculable e irreparable para toda la cultura y la soberanía nacional y muy especialmente para los trabajadores que dependen de las industrias culturales, generando miles de nuevos desocupados.

Al mismo tiempo el director de Argentina, 1985 recientemente se presentó en el Congreso para rechazar el proyecto oficialista que le quita autonomía al INCAA.

"Argentina es el país que más nominaciones al Oscar tiene en la región y esos es posible porque hay una Ley de Cine, que sostiene y fomenta su existencia", aseguró Mitre y señaló que existe "reformas necesarias" para realizar a la Ley de Cine, pero marcó que "nada es más perjudicial para el espíritu de cambio que un reformismo apresurado, irreflexivo y torpe". "Las películas argentinas se exportan a todo el mundo, generan divisas, valor agregado y trabajo de calidad; le da visibilidad a nuestro país y genera admiración, ¿por qué queremos destruir eso?".

El director y guionista recordó que "el cine argentino es uno de las más respetadas del mundo" y recordó las últimas peliculas que alcanzaron a nominación al Oscar: Argentina 1985, Relatos Salvajes, El Secreto de sus Ojos, La Historia Oficial y Camila. "Los últimos 30 años han sido los mejores del cine argentino en todo su historia, la primera vez que el cine argentino ocupó un lugar importante y sostenido a nivel internacional", aseguró y cerró señalando que "El cine no pide plata, pide que se mantenga la ley que le permtie seguir autofinanciándose. La perdida de esa autonomía, implícita en una inminente intervención, augura menor diversidad, menor calidad y se vislubra no un intento de resolver nada sino un gesto demagógico y destructivo".

Desde Cine Argentino Unido defendemos el derecho de todos y todas a la expresión, al acceso a la cultura y a la posibilidad de que nuestro país siga sosteniendo una de las cinematografías más admiradas y aclamadas del mundo, como puede dar fé el alcance de esta solicitada.

Pedro Almodóvar Director España

Aki Kaurismäki Director Finlandia

Jean Pierre Dardenne Director Bélgica

Luc Dardenne Director Bélgica

Alejandro González Iñárritu Director México

Isabelle Huppert Actriz Francia

Gael García Bernal Actor/director/productor México

Viggo Mortensen Actor EEUU

Diego Luna Actor/director/productor México

Olivier Assayas Director Francia

Kleber Mendonca Filho Director / productor Brasil

Úrsula Corberó Actriz España

Juan Antonio Bayona Director España

Laurent Cantet Director Francia

Walter Salles Director Brasil

Corneliu Porumboiu Director Rumania

Isabel Coixet Directora España

Kelly Reichardt Directora EEUU

Roger Corman Director EEUU

Mira Nair Directora India

Maribel Verdu Actriz España

Pedro Costa Director / Portugal Portugal

Pablo Larrain Director / Chile Chile

Justine Triet Directora Francia

Asif Kapadia Director Reino Unido

Wagner Moura Actor / Brasil Brasil

Carlo Chatrian Director artístico Berlinale Alemania

Maite Alberdi Directora Chile

Abel Ferrara Director EEUU

Arnaud Desplechin Cineasta Francia

Mikael Buch Cineasta Francia

Vincenzo Bugno Director World Cinema Fund Italia

Agustín Almodovar Productor El Deseo España

Esther García Productora El Deseo España

Jose Luis Rebordinos Director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián España

Orwa Nyrabia Directora artística IDFA Siria

Isabel Arrate Fernandez Directora ejecutiva IDFA Bertha Fund

Alberto Barbera Director del Festival de Cine de Venecia Italia

Karel Och Karlovy Vary • KVIFF, Director Artístico Rep. Checa

Emma Suárez Actriz España

Charles Tesson Crítico de cine Cahiers du Cinéma Francia

Juan Diego Botto Actor España

Tristan Ulloa Actor y director España

Andy Muschietti Director EEUU

Bárbara Muschietti Productora El Deseo Arg/EEUU

Victor Kossakovsky Director Rusia

Marcos Uzal Redactor en jefe de Cahiers du cinéma Francia

Manuela Martelli Directora de cine y actriz Chile

Miguel Gomes Director de cine Portugal

Sebastián Lelio Director de cine Chile

Walter Murch Montajista EEUU

Nadav Lapid Director Israel

Nahuel Pérez Biscayart Actor Arg/Francia

Mariëtte Rissenbeek Managing Director Berlinale Alemania

Jacques Audiard Director Francia

Javier Martin Festival de San Sebastián España

SRF (société de réalisateurs de filmes)

Marina de Tavira Actriz Mexico Mexico

Lav Diaz Director de cine Filipinas Filipinas

Radu Jude Director de cine Rumania

Gonzalo Maza Guionista y director Chile

Alexandre Koberidze Director de cine Georgia

Gabriel Mascaro Director Brasil

Jacques Bidou JBA Production - France Francia

Dana Lissen Crítica de cine y curadora Critics´Choice Holanda

Nicole BRENEZ Profesora y critica Francia

Adrian Martin Crítico Australia

Andrei Gorzo Crítico de cine Rumania

Flavia Dima Crítica y programadora Rumania

Daniel Hui Director de cine Singapur

Paz Encina Directora Paraguay

Florence Almozini Director de programación Film at Lincoln Center Nueva York

Lila Avilés Directora México

Dennis Lim Escritor y curador Nueva York

Anita Rocha da Silveira Directora y guionista Brasil

Alejandro Díaz Castaño Director del Festival Internacional de Cine de Gijón España

Sylvain GEORGE Director Francia

Ehsan Mirhosseini Director Irán

Bani Khoshnoudi Directora México

Jurij Meden, Curador Austria

Neil Young Crítico de cine y programador Reino Unido

Jo Serfaty, Cineasta Brasil

Gürcan Keltek Cineasta Turquía

Rigoberto Perezcano, Cineasta México

Carlos F. Heredero Director editorial de la revista Caimán Cuadernos de cine España

João Rui Guerra da Mata Director Portugal

Petra Costa Directora Brasil

Andrea Picard Programadora Toronto International Film Festival & TIFF Cinematheque Canada

Paulina Garcia Actriz Chile

João Antunes, Productor y crítico de cine Portugal

Joao Pedro Rodrigues Director Portugal

Vania Catani Productora Brasil

David Hurst Productor Francia

Thierry Garrel Productor Francia

Micaela Sole Productora Uruguay

Gonzalo Delgado Director de arte, guionista Uruguay

Axel Piperno Director Uruguay

Isona Admettla World Cinema Fund

Agustina Chiarino Bocacha Films, Puentes Internacional Uruguay

Josué Mendez Director Festival de Lima Perú

Eugenio Caballero Director de Arte México

Cintia Gil Programadora

Alfredo Castro Actor y director de teatro Chile

Marina Meliande Directora Brasil

Laura Astorga Directora Costa Rica

Carolina Urrutia Profesora

Marco Dutra Director Brasil

Rodrigo Teixeira Productor Brasil

Dominga Sotomayor Directora Chile

Lucia Garibaldi Directora Uruguay

Jonathan Rosenbaum Crítico EEUU

Rui Poças Director de fotografía y cineasta Portugal

Julie Paratian Productora / Francia Francia

Arauco Hernandez Holtz Director y director de fotografia Uruguay

Andrew Buckland Montajista ganador del oscar x "Ford vs Ferrari" Sudáfrica

JOSE LUIS LOSA Director de Cineuropa España

ALEJANDRA GARCIA Productora Chile

Daniel Giménez Cacho Actor México

Marcela Said Directora Chile

Victoria Alonso Productora EEUU

María Elena Wood Directora de la Academia de Cine de Chile Chile

Claire Allouche Critica en Cahiers du cinéma

Julian Radlmaier Director Alemania

Aly Muritiba Director

Andrés Wood Director Chile

Giacomo Abbruzese Director Italia

Ronny Trocker Director Italia

Emad Alebrahim Dekordi Director Irán

Josh Siegel Curador de cine del Moma EEUU

Alfonso Tort Actor Uruguay

Kiro Russo Director Bolivia

Rebecca Zlotowski Cineasta Francia

Santiago Amigorena Guionista y director

Crisitan Jiménez Director Chile

Pablo Stoll Director de cine Uruguay

Haden Guest Director, Harvard Film Archive EEUU

Alejandra Trelles, Directora Festival Cinematográfico Int. del Uruguay Uruguay

João Nuno Pinto Director de cine Portugal

Bruno Jorge Director de cine Brasil

JONÁS TRUEBA, Cineasta España

ITSASO ARANA, Cineasta España

Manuel Asín, Director artístico del Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista España

Kent Jones Crítico y director EEUU

Avi Mograbi Director de cine Israel

Samuel M. Delgado Cineasta España

Helena Girón Vázquez Cineasta España

Joachim Trier Director de cine Dinamarca

Mariana di Girolamo Actriz Chile

Fellipe Barbosa Director de cine Brasil

Marialy Rivas Directora de cine Chile

Rithy PANH Director de cine Comboya

Ossama Mohammed Director de cine y guionista Siria

Jean-Michel Frodon Profesor, crítico de cine

Thomas Lacoste Cineasta, miembro de SRF (French Society of Film Directors) Francia

Karim Moussaoui Director de cine Argelia

Jérôme Bonnell Director Francia

Mark Cousins Cineasta Reino Unido

Nathan Nicholovitch Productor Francia

Paula Barreto Productora Brasil

Heloísa Passos Directora Brasil

Emilie Lescaux Productora Brasil

Vera Hamburguer Directora de Arte Brasil

Emilio Domingos Documentalista Brasil

Ale Abreu Director Animación Brasil

Karen Akerman Montajista Brasil

Sara Silveira Productora Brasil

Helena Solberg Directora Brasil

Otto Guerra Director Animación Brasil

Lucy Barreto Productora Brasil

Fernando Meireles Director Brasil

Luiz Carlo Barreto Productor Brasil

Bruno Barreto Director Brasil

Fabiano Gullane Productor Brasil

Mariana Oliva Productora Brasil

Lais Bodanski Directora Brasil

Walter Carvalho Director y DOP Brasil

Karen Harley Montajista Brasil

Rosane Svartman Directora Brasil

Glaucia Camargos Productor Brasil

Jorge Peregrino Productor Brasil

Clelia Bessa Productor Brasil

Marcio Yatsuda Productor Brasil

Migue Farias Jr Productor Brasil

Deborah Osborn Productor Brasil

Cristiano Calegari Productor Brasil

Fabio Zavala Productor Brasil

Iafa Britz Productor Brasil

Luiz Noronha Productor Brasil

Andrea Barata Productor Brasil

Renata Brandao Productor Brasil

Cesco Civita Productor Brasil

Egisto Betti Productor Brasil

Paula Cosenza Productor Brasil

Rita Buzzar Productor Brasil

Moa Ramalho Productor Brasil

Andre Pereira Productor Brasil

Marcelo Braga Productor Brasil

Diana Mais Productor Brasil

KAren Castanho Vega Productor Brasil

MArcos JErdim Tellechea Productor Brasil

Paulo Morelli Productor Brasil

MAriza Leao Productor Brasil

Guto Pasko Productor Brasil

Andreaia Kalaboa Productor Brasil

Gustavo Rosa de Moura Productor Brasil

Rodrigo Letier Productor Brasil

Pascale Ferran Directora Francia

Laura Pedro

Claudia Llosa Directora y escritora Perú

Fernanda Polacow Guionista Brasil

Dimitris Kerkinos Thessaloniki International Film Festival Grecia

Latifa SAÏD

Pamela Biénzobas Programadora Festival de Locarno Suiza

Zoe Wittock Directora de cine uruguaya Francia

Leonardo Di Costanzo Director Italia

Emilie Bujès "Visions du Réel

International Film Festival Nyon" Suiza

Aurélien Marsais "Visions du Réel

International Film Festival Nyon" Suiza

Alice Riva "Visions du Réel

International Film Festival Nyon" Suiza

Emmanuel Chicon "Visions du Réel

International Film Festival Nyon" Suiza

Mourad Moussa "Visions du Réel

International Film Festival Nyon" Suiza

Anne Delseth "Visions du Réel

International Film Festival Nyon" Suiza

Ines Bortagaray Guionista Uruguay

Leticia Jorge Directora de cine Uruguay

Ana Guevara Directora de cine Uruguay

John Gianvito Cineasta, Profesor en Emerson College EEUU

Álvaro Ron Director y productor España

Fernando Trueba Director España

Fleur Albert Realizadora Francia

Gilles Bindi Director Francia

Zhang Mengqi Cineasta China

Marcelo Caetano Cineasta Brasil

Jérôme BARON Director Artístico Festival des 3 Continents Francia

Christopher Cognet Director, SRF Francia

Julien Rejl Director Artístico Directors´ Fortnight

Caroline Deruas Cineasta Francia

Yun-hua Chen Crítico de cine Taiwan

Camila Aboitiz Montajista Chile

Carmen Castillo Cineasta

Eléonore Weber Realizadora Francia

José Manuel Zamora Director Abycine Festival y Abycine Lanza España

Valérie Osouf Filmmaker - SRF Francia

Luc Chessel Actor

Natalia Marin Cineasta

Luis Lopez Carrasco Cineasta y escritor España

Mati Diop Acrtiz y directora Francia-Senegal

Julie Corman

Teresa Arredondo Directora Chile

Carlos Rossin Director México

Mariana Gaivão

Maureen Fazendeiro Directora Portugal

Melina Leon Directora Perú

Renée Nader Messora Directora Brasil

Fiorella Moreti Distribuidora México

Ghassan Salhab Director de cine, guionista y productor Líbano

Álvaro Arroba Martinez Programador y editor (BAFICI, Quinzaine, Seminci / Serie Gong)

Beatrice Fiorentino Delegata Generale presso Settimana Internazionale della Critica

Corporación Chilena del Documental

Paola Castillo Directora CHILEDOC, productora Chile

Arthur Harari Realizador Francia

Lucía Olaciregui Festival de San Sebastian España

Amat Escalante Director México

Carlos Reygadas Director México

Carolina Marcowicz

Maeve Jingkins

Narimane Mari Producer & filmmaker France/Algeria

Festival de Cine de Terror de Molins de Rei

Javier Rueda Festival de Cine de Terror de Molins de Rei

Vadim Jendreyko Productor Suiza

Hercli Bundi Productor Suiza

Jérôme Paillard Presidente ACM Distribution fund at CNC Francia

Unión de Directoras de Cine de Costa Rica Costa Rica

Stina Werenfels

Marialy Rivas Directora y guionista Chile

Adoor Gopalakrishnan Cineasta India

Doca - Documentary association Georgia

Active Vista Human Rights Festival, Filipinas Filipinas

Ed Owles Productor Inglaterra

Mónica Hernández Rejón Productora Suecia

Patrik Öberg Productor Suecia

Karl Jansson Editor Suecia

Celina Escher, documentalista Suiza/El Salvador/Suecia

Johan Fogde Dias, programador, Suecia Suecia

Nicolás Defosse, editor y productor México/Francia

Pablo Martínez Pessi, Director y Productor Uruguay

Macarena Aguiló Cineasta Chile

Orlane Dumas Productora Francia

Isabella Kahru Productora Francia

Kaleo La Belle Productor y director Suiza

Cristina Hanes Productora Rumania

Veronika Janatková Productora Rep Checa

Kristine Kintana Productora Filipinas

Nerio Barberis Sonidista México

Shula Erenberg Documentalista México

Valentina Leduc Editora y realizadora Documentalista México

Anand Patwardhan Documentalista India

Cristina Kotz Cornejo Directora, escritora, productora Estados Unidos

No son privilegios, son derechos. Anunciante: SAGAI. Marca: SAGAI - No son privilegios, son derechos. Producto: SAGAI. País: Argentina. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
Santiago Mitre en el plenario de comisiones de Diputados. Producto: Santiago Mitre en el plenario de comisiones de Diputados. País: Argentina. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe