* Podés ver toda la entrevista completa de Archer Troy aquí + toda la edición LS 173 aquí.
-¿Cómo está México hoy?
-México sigue siendo uno de los mercados más grandes del mundo y a nivel económico, seguimos transitando hacia mejores tiempos. Estamos en una buena ola como industria; seguimos siendo una industria muy atractiva y México, un país que es volteado a ver por muchos talentos por sus recursos, por sus ideas y su potencial. Las marcas siguen construyendo aquí muchas de sus estrategias y el mercado en español cada vez cobra más fuerza, en gran parte, gracias a México.
-¿Cómo está la industria creativa de México?
-Es una industria en constante cambio y en constante crecimiento. Y aunque parece que es una historia que no termina de consolidarse, hay mucho talento que sigue destacando y que está marcando la tendencia de lo que debe hacerse. En nuestro caso, estamos haciendo las mejores ideas que hemos podido crear en nuestra historia con multiformatos y en todo tipo de medios, digital, off y online. Además de seguir cosechando grandes reconocimientos por todo el planeta. El mayor reto seguirá siendo el poder dejar atrás los complejos, las inseguridades y creernos que podemos ser los mejores creativos del mundo.
-¿Qué piden los anunciantes mexicanos hoy a las agencias?
-En nuestro caso, la mayor parte de nuestros anunciantes son marcas internacionales, pero los pocos anunciantes locales que tenemos, buscan en nosotros talento con un componente único: agilidad, ligereza y rapidez con el señority y el know how al máximo nivel. En esta industria es imposible seguir moviéndose como un elefante blanco que no da resultados inmediatos y que no es capaz de tomar decisiones acertadas y oportunas.
-¿Cuáles son las claves para conectar de manera relevante a las marcas con los consumidores?
-Todo parte de ideas que nacen de insights, de hábitos y costumbres. Hoy más que nunca se trata de usuarios de marcas y ya no de simples consumidores. Entonces, lo importante es generar experiencias, hacerlos sentir. Que te recuerden y vivan creando contenidos que no parezcan anuncios y así ese usuario se convierta en un embajador de marca.
-¿Cuál cree que es el impacto de la publicidad y de las marcas hoy en la sociedad?
-Es una obligación de la publicidad ser un factor de cambio. De generar cultura. Evangelizar para crear ideas que cambien comportamientos, paradigmas y hasta tabús.
-¿Qué balance hace de Archer Troy del año 2022 y de estos primeros meses de 2023?
-Un año espectacular. Una vez más, mejor que el anterior y el mejor de nuestra historia. Crecimos en talento y en nivel creativo. Creamos el nuevo departamento de Medios y reforzamos la Integración de la agencia que ya viene funcionando muy bien en los últimos años. Sumamos nuevos clientes como Under Armour, Codere, Tupperware, Warner Media y Vix+. Creamos campañas como “Lego Brickers”, “Corrido of Duty”, “We Are SpiderMan” o “el Short de Joaquín Murrieta” para Amazon Prime Video. Sumamos creativos internacionales de diferentes partes del mundo y desarrollamos el nuevo servicio de Influencer Marketing, con la incorporación de especialistas y herramientas que nos ayudan a perfilar este servicio de mejor manera.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Agencias - México
Campañas - México
Cuentas - México