Argentina, 1985 nominada al Oscar

foto nota
(25/01/23). Luego de haber conquistado el Globo de Oro al Mejor Filme Extranjero, la película “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Peter Lanzani, quedó entre las cinco producciones nominadas a los Premios Oscar. La película sobre el Juicio a las Juntas Militares responsables por la última dictadura del país fue producida por Axel Kuschevatzky, conferencista de El Ojo de Iberoamérica 2015. La ceremonia organizada por la Academia de Cine de Hollywood será el domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Además de "Argentina, 1985", la Academia (Academy of motion picture arts and sciences) seleccionó "Bardo" de Alejandro González Iñárritu (por México) y “All Quiet on the Western Front” por Alemania. La lista incluye: “Cairo Conspiracy” (Suiza), “The Blue Caftan” (Marruecos), “Close” (Bélgica), “Corsage” (Austria), “Decision to Leave” (Córea del Sur), “EO” (Polonia), “Holy Spider” (Dinamarca), “Joyland” (Paquistán), “Last Film Show” (India), “The Quiet Girl” (Irlanda), “Return to Seoul” (Camboya) y “Saint Omer” (Francia).

"Argentina, 1985" también representará al país en los Premios Goya 2023 (programada para el 11 de febrero), y viene de realizar un amplio recorrido de festivales internacionales desde su estreno en la última edición del Festival de Venecia, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en donde se alzó con Premio del Público, el Festival de Cine del BFI de Londres y el Festival Internacional de Cine Río, entre otros. A su vez, también se anunció que el largometraje de Mitre fue nominado en la categoría mejor dirección de sonido en un largometraje en idioma extranjero en los Golden Reel, premio que otorgan los editores de sonido. Fue la primera vez que una película argentina es nominada a dicho premio.

La película, que fue la más vista del año pasado en los cines argentinos, también obtuvo nominaciones en los Goya y los Critics Choice Awards y lleva un largo recorrido por festivales internacionales desde su estreno en salas el 29 de septiembre último.

“Argentina, 1985”, escrita por Mitre y su habitual colaborador Mariano Llinás, sigue la historia de cómo los fiscales Julio Strassera, interpretado por Darín, y Moreno Ocampo organizan el Juicio de las Juntas militares de la última dictadura, quedó además preseleccionado en la categoría de Mejor película de habla no inglesa de los premios Bafta del cine británico, a realizarse el próximo 19 de febrero en un evento conducido por Hayley Atwell y Toheeb Jimoh.

Con la posible premiación, Argentina ganaría la tercera estatuilla de la historia del país. La primera fue con “La Historia Oficial”, dirigida por Luis Puenzo en 1986. En 2010, “El Secreto de sus Ojos”, de Juan José Campanella, conquistó el mismo reconocimiento.

* Podés ver todos los nominados 2023 en: www.oscars.org/oscars/ceremonies/2023

Trailer - Argentina, 1985. Anunciante: Digicine. Marca: Digicine - Argentina, 1985. Producto: Argentina, 1985 - 29 de septiembre en cines argentinos. Reparto: Ricardo Darín, Peter Lanzani. Productora: La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios. Realizador / Director: Santiago Mitre // Guión: Santiago Mitre y Mariano Llinás. Productor Ejecutivo: Cindy Teperman y Phin Glynn // Productores: Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso. País: Argentina. Categoría: Medios de comunicación.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe