El nuevo billete, que inicialmente se pensó como una tirada reducida para recordar el 60º aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón, finalmente, por pedido de la Presidente, ocupará paulatinamente el lugar que hoy ocupan los clásicos con la imagen de Roca. “Voy a pedir –y no quiero entrar en ninguna polémica– que las autoridades monetarias del Ministerio de Economía puedan arbitrar todas las medidas legales y operativas para que éste sea el nuevo billete de 100 pesos”, declaró al dar la noticia, oportunidad en la cual también destacó que “después de 200 años es la primera vez que una mujer aparece en un billete” en la Argentina. “Si tenemos que hacer honor al género, quién mejor que Eva Perón para estar estampada en este billete de 100 pesos”, agregó.
El nuevo papel, que comenzará a circular la semana que viene, según informaron autoridades del Banco Central, tendrá más medidas de seguridad visibles que el euro, contará con una paleta de 18 colores. “Es un billete de seguridad tres, como todavía no hay en la Argentina, porque combina elementos de seguridad visibles, invisibles y de detección por máquina”, explicó el gerente general de Casa de la Moneda, Diego Oller.
El cuanto al diseño de base se tomó de un boceto proveniente de la década del ’50, que originalmente iba a imprimirse tras la muerte de Evita, pero se perdió luego del golpe del ’55, y fue encontrado en Casa de la Moneda hace pocos años. Sobre esa idea original trabajaron el diseñador y artista suizo Roger Pfund y Sergio Pilosio, el grabador argentino que trabaja en Suiza. El reverso está ilustrado con una alusión a Ara Pacis, un monumento de la antigua Roma que simboliza la paz y que fue levantado en honor al emperador Augusto
Fernández de Kirchner definió a Pfund como "el mejor dibujante de billetes del mundo" y reveló que había querido "ser partícipe de este proyecto que recuerda a una mujer símbolo en el mundo". Pfund expone en varios continentes desde 1966, y es una autoridad en el campo del diseño de documentos de seguridad. Su creación evidencia un dominio exquisito del color y un estricto manejo de las estructuras, características propias del arte contemporáneo. Elogiado por la crítica internacional, ha apoyado los derechos humanos a través de campañas de beneficencia y proyectos sociales. Fue galardonado por Francia con la condecoración de Oficial de las Artes y las Letras, ubicándose a la par de Mario Baiardi, el más notable diseñador de billetes del siglo XX.
El nuevo billete con la cara de Evita y las fechas de su nacimiento y deceso, será impresos por Casa de la Moneda con maquinaria de más de medio siglo y nuevo equipamiento que se adquirió en Suiza por 40 millones de francos, unos 184 millones de pesos.
fuentes: Telam / Página 12