Argentina: La inversión se concentra en menos anunciantes
(12/01/07). Según el informe de Mediamap 2006, la inversión publicitaria en Argentina creció un 20% lo que representa una baja con respecto al 2005, que fue del 30%; pero implica que continúa el crecimiento despúes de la crisis. Otro dato importante fue la concentración de la inversión publicitaria en menos anunciantes, entre los que resulta significativo el ascenso de bancos y comunicaciones.
Según una estimación del Mediamap 2006 de Brand Connection, la inversión publicitaria en Argentina creció un 20%y las tarifas de los medios subieron un 17% durante el año que se fue.
Esto representa una baja con respecto al 2005, que fue del 30%; pero también implica que continúa creciendo despúes de la fuerte crisis de finales del 2001.
Otro dato importante fue la concentración de la inversión publicitaria en menos anunciantes.
En el año 2000 los primeros quince anunciantes concentraban el 18% de la inversión total mientras que en 2005 la misma cantidad de anunciantes representan el 27% del total y en el primer semestre de 2006 llegaron a representar el 32%.
En cuanto a la inversión por sectores, resulta significativo el ascenso de bancos y comunicaciones, creciendo fundamentalmente después de la crisis. Bancos vuelve a comunicar a partir de 2002, ubicándose en el puesto número 15, en 2005 pasa a ocupar el décimo puesto.
Internet, los medios gráficos y la televisión son los que registran tasas de variación por encima del promedio anual.