Argentina presente en el Festival de San Sebastián

foto nota
(01/08/17). “Tigre” y las coproducciones “Matar a Jesús” y “Princesita” participarán de la sección Nuev@s Director@s del tradicional Festival de Cine español.

Tres películas argentinas participarán de la 65ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se desarrollará entre el 22 y el 30 de septiembre en esa ciudad española, en la que competirán en la sección Nuev@s Director@s junto a otras diez películas de diferentes partes del mundo.

Las producciones nacionales que competirán por el Premio Kutxabank -destinado a primeras o segundas películas- son “Tigre”, de Silvina Schnicer Schlieman y Ulises Porra Guardiola; y las coproducciones “Matar a Jesús” (Colombia, Argentina), de la directora colombiana Laura Mora y “Princesita” (Chile, España, Argentina), de la chilena Marialy Rivas.

En “Tigre”, se cuenta la historia de Rina, quien regresa después de mucho tiempo a su isla, en la profundidad del Delta del Tigre, donde pasó gran parte de su vida y crió a su hijo. Ahora quiere recuperar su casa y reencontrarse allí con Facundo.

Basada en hechos reales, “Matar a Jesús” cuenta cómo Paula, que tras ser testigo del asesinato de su padre, se cruza accidentalmente con un joven, Jesús, en quien ella cree reconocer a su asesino.

“Princesita”, se desarrolla en un país muy lejano ubicado en el fin del mundo, donde vive Tamara, de doce años, bajo el ala del carismático Miguel, líder de un culto, a quien ella adora. Ella se dará cuenta de que la vida que desea no coincide con el destino que le han impuesto.

En la sección Nuev@s Director@s, se busca dar a conocer a cineastas nóveles y sus nuevas formas de pensar y hacer cine. Competirán trece películas de países europeos, asiáticos y latinoamericanos, que también son candidatas al Premio EROSKI de la Juventud, que escoge un jurado compuesto por trescientos estudiantes de entre 18 y 25 años.

El Festival de San Sebastián tuvo su primera edición en septiembre de 1953 y es uno de los certámenes internacionales más importantes del mundo, que impulsó las carreras de directores como Roman Polanski, Francis Ford Coppola o Pedro Almodóvar, entre otros.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe