Argentina y Brasil los mejores de AMAUTA
(06/09/06). El máximo galardón al Marketing Directo e Interactivo Latinoamericano le dio el Grand Prix a Perú por un trabajo de la agencia 121 Relationship Marketing. En tanto, el Oro fue para la agencia Sunset Comunicação de Brasil, el Plata se lo llevó Telecom Argentina y el Bronce, CP Comunicación Chile.
El 31 de agosto, en la Ciudad de México, se entregaron los Premios AMAUTA 2006.
Perú se llevó el Grand Prix con un programa de relacionamiento de Supermercados Wong, creado y ejecutado por la agencia 121 Relationship Marketing. Wong se valió de su base de datos de clientes para enviar diversas ofertas personalizadas, salutaciones y atenciones inesperadas a sus mejores clientes para evitar el abandono de éstos hacia nuevos competidores multinacionales.
Con este programa, que consistió en un despliegue de decenas de piezas de correo directo enviados a través de varios meses, se redujo el comportamiento de fuga del 84% de estos clientes y se produjo un incremento de ventas del 10.5%.
La agencia Sunset Comunicação de Brasil ganó el Oro del Premio Especial a la Creatividad con la campaña de fundraising "HIV+" para la ONG Casa Vida.
El Plata del Premio Especial a la Creatividad fue para Telecom Argentina y su pieza "Duendes", de la agencia CP Comunicación Proximity.
El Bronce de Creatividad fue para CP Comunicación Chile por la campaña de auto-promoción "La Gallina de los Huevos de Oro".
Argentina y Brasil empataron en la cantidad de premios recibidos, en 27 cada uno. Siguió Chile con doce y Colombia y México con cinco cada uno.
La red más premiada fue CP Comunicación con 15 AMAUTAs, seguida por Ogilvy con 9, FCB con 7 y Rapp Collins y Wunderman con 6 cada uno.
Luis Felipe Ríos de Chile, Presidente del Jurado celebró la calidad de de las campañas inscriptas en el certamen.
Al abrir la ceremonia de entrega de AMAUTAs, dijo "Los diferentes mercados se están alineando. El nivel del Amauta 2006, no sólo dependió de la fuerza de los trabajos presentados por Argentina y Brasil, sino que hemos visto campañas excelentes de Perú, Venezuela, Colombia, México y Chile".
En 2006 siguieron creciendo la participación en el AMAUTA, alcanzando un récord de 227 inscripciones de 63 anunciantes en 10 países de América Latina.