Argentina y España, dueñas de los primeros grandes premios de El Ojo 2008
(31/10/08). En la entrega de premios a la mejor creatividad en medios, marketing promocional, marketing directo y contenidos para marcas, Argentina y España se repartieron los grandes premios. El primero se alzó con
los Grand Prix de Innovador y Directo por "Palermo 180", de DDB Argentina para Puma; y por "Casa inundada", de Leo Burnett Argentina para Cruz Roja. El segundo se quedó con el de Promo y Directo por "El árbol de los deseos", de Marketing Vivo SI para el Ayuntamiento de Madrid; y por "Historia de un aviso bonito", de Vitruvio Leo Burnett para Fundación Prodis.
La edición 2008 de El Ojo de Iberoamérica comenzó con todo. Luego de un día lleno de capacitación con la presencia de grandes figuras mundiales, durante la primera noche
del festival se entregaron los premios a la mejor creatividad en medios, marketing promocional, marketing directo y contenido para marcas, además de los premios especiales a
las Mejores Postales Publicitarias, Mejor Uso de Recursos Audiovisuales y Mejor Uso Fotográfico.
Los máximos ganadores de la noche fueron Palermo 180, la acción de DDB Argentina para Puma en El Ojo Innovador; El árbol de los deseos,
de Marketing Vivo SI para Ayuntamiento
de Madrid en El Ojo Promo; Casa inundada, de Leo Burnett Argentina para Cruz Roja Argentina en El Ojo Directo; e Historia de un aviso bonito,
de Vitruvio Leo Burnett para Fundación
Prodis en El Ojo Contenido.
España y Argentina, Las más
Innovadoras
En el premio a la mejor creatividad e innovación en medios, el Gran Ojo fue para el singular caso Palermo 180, en el que la agencia DDB Argentina regaló 180 pares de botines Puma de edición limitada para conmemorar los 180 goles
del jugador de fútbol Martín Palermo.
"Los trabajos más completos e innovadores, como el caso de Palermo 180, son producto de un trabajo en equipo entre el cliente y sus agencias tanto de medios como creativa. Muchas veces se hace difícil distinguir si fue
primero la innovación en medios que luego tuvo una bajada creativa o una idea creativa con una buena ejecución en medios", comentó acerca del caso Miguel Angel Reca, presidente de Carat Argentina y jurado del premio.
Este año se entregaron ocho oros, seis platas y doce bronces en este premio. España fue el país con más cantidad de metales (con siete) pero Argentina se destacó en la calidad: se llevó seis oros.
Las agencias españolas consiguieron un oro, cuatro platas y dos bronces. Se llevaron premios JWT España, Universal McCann, Marketing Vivo Sl, JWT España, Vitruvio Leo Burnett y DoubleYou.
Los oros de Argentina fueron para las agencias Savaglio / TBWA, McCann Erickson Argentina, Leo Burnett Argentina, Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, Leo Burnett Argentina y DDB Argentina.
Resultaron premiados también Brasil con dos oros, Centroamérica y Caribe con un bronce y un plata; Chile, Colombia y Puerto Rico con dos bronces; y Estados Unidos Hispano, Perú y Venezuela con un plata y un bronce cada uno, respectivamente.
En El Ojo Innovador no hubo una agencia que despuntó frente a las demás, pero empresas como BBDO Chile, JWT España, JWT San Juan, Leo Burnett Argentina y Marketing Vivo SI se destacaron consiguiendo dos estatuillas cada una.
Brasil, al frente de Promo
En los reconocimientos a las mejores acciones promocionales para marcas, el gran premio fue para El árbol de los deseos, de Marketing Vivo SI España para el Ayuntamiento de Madrid. La acción consistió en hacer crecer un
árbol en el Parque del Retiro de la capital española a partir de globos en los que los ciudadanos expresaban sus deseos. Tuvo una respuesta de más de 120 mil participantes a lo largo
de la actividad y 40 mil asistentes al evento final.
El jurado de El Ojo Promo entregó diez oros, siete platas y ocho bronces. El país con mayor número de reconocimientos fue Brasil, que tuvo dos oros, un plata y dos bronces. Los mismos fueron para Bullet, Ponto de Criação, Sinc, Giovanni + Draftfcb y
SantaClaraNitro, respectivamente.
En cantidad de reconocimientos, siguieron Argentina, Centroamérica y Caribe, España y México, que tuvieron una buena performance con cuatro premios cada uno.
Argentina se llevó dos oros, un plata y un bronce para las agencias DDB Argentina, Liebre Amotinada, Leo Burnett Argentina y JWT Argentina, respectivamente.
Los galardones de Centroamérica y Caribe fueron todos para una agencia, que además fue la más reconocida de El Ojo Promo: Pagés BBDO, empresa que sigue sorprendiendo con sus acciones no convencionales. En esta oportunidad
consiguió un oro por la acción Peso para Tricom, dos platas por la acción Play para Tricom y un plata por el trabajo La causa de Diana para Cervecería Nacional Dominicana.
Las premiadas de España fueron Marketing Vivo SI (dos oros y un bronce) y d6 (un plata). De México, se llevaron estatuillas Draftfcb México (un oro y un bronce) y Circus Marketing
(un plata y un bronce). Colombia también fue reconocida y se llevó un
oro y un bronce para McCann Erickson Colombia y On Brand Experience, respectivamente.
Luego, Ecuador y Portugal consiguieron un premio cada uno: Portugal, un oro para Caixa registradora natal, de Draftfcb Lisboa para whisky Grant's; y Ecuador, un bronce por Carro chocado,
de Veritas DDB para Porta.
España, directamente el mejor
Una casa sumergida en el medio de uno de los lagos más concurridos de la Ciudad de Buenos Aires para alertar sobre la situación de pueblos afectados por las inundaciones en el norte de Argentina fue la solución creativa de marketing directo que se llevó el Gran Ojo Directo 2008.