Organizado por la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica (ADF), LUZ, que tuvo lugar por primera vez el año pasado, vuelve a abrir sus puertas con energías renovadas y alucinantes piezas audiovisuales; una serie de eventos que tendrán a los directores de fotografía como presentadores de sus propios trabajos.
Proyecciones de directores latinoamericanos, workshops a cargo de los mejores profesionales de la industria, charlas, entrevistas y talleres, son algunas de las actividades que componen el cronograma de este año, el primero que contará con la presentación de trabajos provenientes de por fuera de las fronteras argentinas, participación que incluirá a países como Brasil, Colombia, Perú o Venezuela.
Tras una convocatoria realizada en escuelas de cine tales como la Enerc, la FUC, la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA y el Cevyc, los jurados, todos de prestigioso renombre, se preparan para homenajear a los directores de fotografía más talentosos en el manejo de la luz, enfatizando en “la impronta visual, los valores fotográficos, los climas logrados, la innovación estética y/o técnica y la búsqueda visual de los cortometrajes en competencia”.
Por su parte, Alejandro Giuliani, vicepresidente de ADF, destacó la importancia de resaltar el talento latinoamericano y especificó que el festival no busca premiar a los “mejores” cortometrajes, sino a “los que están mejor realizados desde la fotografía”.