Arranca el Festival de Cannes con Iberoamérica pisando firme

foto nota
(18/06/18). Empieza hoy en Cannes, Riviera Francesa, una nueva edición del Festival de Cannes, el más importante encuentro de la creatividad mundial. Se trata de una edición llena de modificaciones en relación al evento de 2017, empezando por la cantidad de días. Va de hoy al viernes, 22 de junio. En cuanto a los premios, se ha reestructurado la arquitectura de los mismos, que ahora están divididos en nueve grandes grupos. 67 profesionales latinos estarán representando a la Región como parte de los jurados que elegirán los mejores trabajos a nivel global. LatinSpots ya está en Cannes para seguir de cerca todos los detalles de la participación latina en el festival, en nuestro sitio y redes sociales.

Algunas categorías han sido eliminadas, como Cyber, y otras han mutado, como Promo & Activation, que ahora pasó a ser Brand Experience & Activation. Mientras que también han surgido otras nuevas, como Creative eCommerce, Sustainable Development Goals y Social & Influencer. El objetivo de todas estas modificaciones es adaptarse al nuevo escenario de una industria que está en constante evolución. Las transformaciones también han llegado a las inscripciones y al sistema de votación. Una pieza no puede ser inscripta en más de seis categorías, volviendo a darle a cada León la relevancia que siempre tuvo, y siendo más estrictos con los metales que se entregan. Por otro lado, todas las categorías tendrán, primeramente, una fase de votación online. Luego, durante el festival, los jurados votarán presencialmente.

67 referentes de la industria representarán a la Región, siete más que en 2017, donde solo 60 latinos formaron parte del jurado. De ellos, dos presidirán categorías: Luiz Sanches, Socio y Chief Creative Officer de Almap BBDO liderará Film, mientras que Fernando Machado, CMO Global de Burger King, estará al frente de Creative Effectiveness.

Sobre ausencias e ideas

La ausencia de Grupo Publicis y la eliminación de 120 sub categorías impactó en un 13% los números del festival, según la organización. De todas formas, lo de Publicis será una ausencia parcial. El propio Grupo se encargó de comunicar días antes del inicio del festival que estará presente en la Riviera Francesa, no solo representado por profesionales en los diferentes jurados, sino también por algunas de las ideas creadas por sus agencias, gracias al “deseo” de algunos de sus clientes y partners de ver a sus trabajos compitiendo. Uno de esos casos es la idea "Drive Thruck", de DPZ&T para McDonald´s, trabajo inscripto por McDonald´s, en que crearon un Drive Thru que se mueve por la ciudad, apoyado en un camión en formato de Food Truck.

La única excepción sobre la norma de no inscribir en Cannes, según el comunicado del Grupo, se lo aplica a la campaña "3 Billboards", de BBH Londres, para Justice4Grenfell, organización que intenta hacer justicia para las víctimas del desastre de la Torre Grenfell, de 2017. “Publicis Groupe se enorgullece de apoyar esta causa y creatividad de bien público en los Cannes Lions”, dice el comunicado del Publicis Groupe.

Cannes 2018 será también una gran oportunidad para evaluar el nivel creativo que están entregando las grandes firmas de consultoría, como Accenture, por ejemplo. Una de las apuestas más fuertes por metales y Grand Prix de Accenture Interactive es "JFK Unsilenced” para el medio británico The Times. Creada por su oficina irlandesa Rothco, comprada por Accenture a fines del año pasado, la idea hace uso de la Inteligencia Artificial para recrear el discurso que el presidente John F. Kennedy no pudo dar en el Dallas Trade Mart, en la tarde del 22 de noviembre de 1963, día en que fue asesinado. Para lograrlo, la agencia utilizó su declaración preparada y un análisis de 831 grabaciones.

Más allá del favoritismo y de las “big ideas” que ya se conocen, lo cierto es que este año será difícil encontrar insights con la potencia de un "Fearless Girl" o "Meet Graham", lo que no será motivo, es cierto, para que no nos deslumbremos con grandes trabajos, de nuestra región y de afuera.

Hablando de Iberoamérica, muchas son las apuestas por metales y Grandes Premios. Brasil, con su favoritismo de siempre, tiene muchas chances de obtener metales con la idea de "next", de R/GA para Bradesco, revelada al mundo en El Ojo de Iberoamérica 2017, donde ganó 2 Grandes Ojos (Design y Producción). De El Ojo para todo el planeta, la idea de un banco sin sucursales, delimitado tan solo por las márgenes de los devices móviles, proyecto colaborativo entre agencia y cliente, arrasó en otros festival internacionales, como The One Show, por ejemplo. Ahora en Cannes va por una conquista más, la gloria definitiva de una consagración global.

Africa, Mejor Agencia de Iberoamérica en El Ojo 2017, y tapa de la edición #143 de LatinSpots, con su Socio y CCO Sergio Gordilho, llega fuerte a Cannes, con grandes apuestas. Una de las que tiene grandes chances de salir con muchos premios es "Grande Rede, para Brahma", un proyecto que nació de un gran insight: 60 años después de unir a los brasileños por la radio para escuchar el primer título mundial, Brahma llevó internet rápida a municipios de 21 Estados de Brasil, con la ayuda de Vivo, para garantizar lo mejor de la experiencia del Mundial en los dispositivos móviles.

Otra agencia brasileña que pone sus fichas en un gran trabajo es Lew´Lara\TBWA, liderada creativamente por Felipe Luchi. Se trata de una acción de vía pública, más específicamente dentro de una cancha de fútbol para Nissan. Durante un partido de fútbol entre Corinthians y Palmeiras, el modelo Nissan Kicks “andaba” en los paneles LED del campo de juego, siguiendo exactamente la posición de la pelota. El objetivo era demostrar recursos del auto, como Visión 360º con Sistema Inteligente de Cámeras, bautizado de Inteligent Mobility.

Almap BBDO, elegida en 2016 como Mejor Agencia de Cannes, y Mejor Agencia de Iberoamérica en El Ojo 2015 y 2016, ha decidido reducir la cantidad de inscripciones este año en Francia. Sin embargo, cada idea presentada por la agencia de Luiz Sanches es promesa de metales. Destacamos aquí el siempre fuerte reel de Getty Images, que todos los años sale de Cannes reconocida por los jurados. Este año la apuesta recae sobre el cortometraje "Endless Stories" (Historias Sin Fin), que destaca las historias paralelas que existieron alrededor de la llamada "Pelea del Siglo" entre Muhammad Ali y Joe Frazier, el 8 de marzo de 1971 en el Madison Square Garden de Nueva York.

Otro trabajo brasileño reconocido como favorito es "The Sweat Sponsorship", de F.biz para Unilever. La acción fue realizada durante un partido entre Corinthians y Fluminense por el Brasileirão 2018. Aproximadamente 25 minutos después del inicio del partido, el sudor de los jugadores empezó a entrar en contacto con la tela, revelando el nombre de la marca Omo Sports. Un insight que innovó con el uso de pintura hidrocrómica.

En Argentina, Mercado McCann apuesta a hacer historia con "Uplifted Alex", para Coca-Cola, trabajo en que el equipo de Martín Mercado logró crear el primer embajador virtual de Coca-Cola sin azúcar, utilizando al personaje del juego FIFA 18, Alex Hunter, que en una instancia del game firma un contrato con la marca. Además, protagoniza un comercial, que se puede ver cómo se filma, y después el comercial sale en la vida real.

Y&R Argentina también tiene sus fichas puestas en la campaña "Chaco For Ever". Chaco For Ever se une a Fundación Vida Silvestre para preservar el Bosque Chaqueño. La idea fue sacar del escudo de la camiseta del club chaqueño Chaco For Ever las palabras For Ever. El cambio respondió a una consigna tan básica como real: si el bosque no está para siempre, nada lo estará, ni siquiera la emblemática institución de la provincia del Chaco.

Desde Colombia, Ogilvy promete tener éxito con "Pescadores de Mercurio", trabajo de bien público para el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia, que consiste en la instalación de unas bolsas de tela que contienen un polímero, para que absorban el metal mientras los pescadores recorren el río Puré, al mismo tiempo que van descontaminándolo.

Otro trabajo colombiano con chances de metales viene de DDB Colombia, para Canon. Para celebrar el Día Mundial de la Fotografía, DDB y el equipo de Leo Macias, y Canon, reprodujeron y fotografiaron el momento más representativo de la independencia de Colombia: "El Florero de Llorente", que hasta entonces no estaba representado en ninguna imagen, ni siquiera en los libros de historia del país. La imagen quedará inmortalizada en el Museo de la Independencia.

España, siempre fuerte, también tiene sus apuestas firmes en trabajos como la emotiva campaña de Havas para promocionar la película de animación "Coco", de Disney, que consiste en una web donde los usuarios pueden crear un recuerdo de un ser querido fallecido, e incluso, hacer que forme parte de la campaña.

Proximity apuesta a una nueva pieza para Audi luego del éxito de "La muñeca que eligió conducir". El equipo liderado por Eva Santos va fuerte con el corto navideño "Por Siempre Jamás", basado en la historia de real de Michèle Mouton, quien en 1981 se convirtió en la primera mujer en ganar con un Audi una prueba del Campeonato del Mundo de Rally. 40 años después, ninguna otra mujer ha repetido su hazaña. La idea llega fuerte gracias a su efectividad: más de 800.000 espectadores vieron este cortometraje animado en salas de cine de toda España.

Desde Chile, la agencia Porta confía en una buena participación. La agencia tiene muchas expectativas con el trabajo para el cantante Augusto Schuster. Bonsai fue el primer disco firmado con tecnología de realidad virtual para nueve fans seleccionados mediante un concurso, vía streaming.

Otro trabajo chileno que llega fuerte a Cannes es de la agencia Raya para el sitio de entretenimiento para adultos, RedTube, que cuenta con más de 5 millones de visitas por mes en Chile. "The Save Water Challenge" es una aplicación para celulares. Mientras el usuario se ducha, la aplicación cuenta el tiempo. Entre más corta sea la ducha, más puntos recibe, y una vez que se alcance el puntaje mínimo, se lo recompensa con una semana de RedTube premium, con acceso a contenido en alta calidad HD y VR, sin publicidad y 1080p de streaming.

The Electric Factory, de Uruguay, tiene muchas expectativas con "Read to Me", idea que nació a partir de una costumbre que está en peligro de extinción: el hábito de lectura de cuentos entre padres e hijos a la hora de ir a dormir. De la mano de la productora Eme Content, The Electric Factory desarrolló una lámpara que proyecta en las paredes lo que los padres leen en voz alta a los niños. La lámpara detecta, a través de palabras clave, qué es lo que se está leyendo, logrando así una interacción multisensorial con quienes se encuentren en el mismo lugar. La lámpara fue ideada, proyectada y fabricada en Uruguay.

Con poca tradición en Cannes, Bolivia espera superarse este año. Uno de los trabajos con mejores chances de lograr metales en la Riviera Francesa es de la agencia Raza Ad para Franka, pequeña cervecería artesanal que elabora cervezas tipo Ale con ingredientes 100% naturales. Para darse a conocer en el mercado local y para generar el impacto necesario, se le sugirió crear una receta con agua de mar. Así nació "Pacífica", cerveza con un toque de agua de mar, para que bolivianos y chilenos, que aman la cerveza, puedan sentarse a disfrutarla y compartir, una inteligente referencia a la disputa en que Bolivia pide a Chile que le otorgue una salida soberana al Océano Pacífico.

La agencia puertorriqueña Arco Publicidad promocionó un documental que recuerda uno de los momentos de gloria más importantes del país y, para eso, revivió un periódico que cerró hace 30 años por un día. La campaña, que se consagró en el Festival Cúspide con 4 oros y 2 bronces también participará en Cannes. El documental, "Nuyorican Basquet 79", cuenta la historia del Equipo Nacional de Básquetbol de Puerto Rico que participó de los Juegos Panamericanos San Juan de Puerto Rico 1979, que fue una inspiración para todo el país y se consagró en esa edición con una medalla de plata, en la derrota 113 a 94 frente a Estados Unidos. Para dar a conocer esta película, decidieron recrear aquella época, utilizando como medio el periódico El Mundo. El único problema es que éste no existía desde hace 30 años. El 7 de julio de 2017, un ejemplar de El Mundo llegó directamente a las manos de los puertorriqueños, devolviéndoles la gloria de 1979. En él, se recrearon noticias de aquel entonces y se anunciaron, incluso, publicidades de varias marcas con sus respectivos logos de ese momento.

El talento latino promete brillar también desde fuera de la región. Uno de los trabajos “extranjeros” con gran presencia de brasileños es “Uncensored Playlist”, de DDB Berlín para la ONG Reporteros sin Fronteras. La agencia y la ONG tomaron diez textos censurados de cinco periodistas oriundos de China, Egipto, Tailandia, Uzbekistán y Vietnam y los transformaron en canciones pop, con la ayuda de artistas locales e internacionales. Cinco brasileños están en la ficha técnica del proyecto: Gabriel Mattar, Ricardo Wolf, Felipe Cury y la dupla Lucas Mayer (compositor) e Iris Fuzaro (Directora). Las diez canciones forman parte de una “playlist” que Reporteros Sin Fronteras y DDB se han tomado la molestia de publicar en tres importantes plataformas de música en streaming: Spotify, Apple Music y Deezer. Fuerte olor a León.

+ Info del festival en: www.canneslions.com

Caso - JFK Unsilenced . Anunciante: The Times UK. Marca: The Times. Producto: Acción The Times. Agencia: ROTHCO. CEO: Patrick Hickey. Director Creativo: (ejecutivo):Alan Kelly. Equipo Creativo: Alan Kelly y Ste Rogers. Productor Agencia: Al Byrnes. Productora: Cereproc. Realizador / Director: Jenna Plant. Post-producción: Piranha Bar. Sonido: Will Farrell - Screen Scene. País: Internacional. Categoría: Medios de Comunicación.
3 Billboards outside Grenfell, London. Anunciante: Justice 4 Grenfell. Marca: Justice 4 Grenfell. Producto: Acción Justice 4 Grenfell. Agencia: BBH Londres. País: UK. Categoría: Imagen.
Un nuevo banco connected by design. Anunciante: Bradesco Brasil. Marca: Next. Producto: Acción Next. Agencia: R/GA San Pablo. Estudio de diseño: R/GA Saõ Paulo. Director General Creativo: Fabiano Coura. Director Creativo: Vicente Silva / Saulo Rodríguez . País: Brasil. Categoría: Bancos. Sinopsis: Los bancos son una categoría de servicios que es parte de toda nuestra vida. Pero los nativos digitales preferirían ir al dentista antes que ir al banco. Teníamos la oportunidad de crear un banco exclusivo para plataformas móviles, integrado al estilo de vida Millennial. Para esto, re imaginamos la experiencia bancaria para la era digital, estableciendo el diseño al centro de las decisiones y utilizando tecnología para una relación proactiva y funciones innovadoras.Proposición innovativa: bajo la idea de “Hazlo suceder!”, next aprende de los ciclos financieros de sus usuarios, para una experiencia proactiva y centrada en el consumidor. Modelo de negocio innovativo: next crece con sus clientes a través de funcionalidades que equilibran su presente y sus ambiciones. Branding innovativo: la marca presenta una comprensión de cómo los consumidores están progresando y capacita algoritmos que prevén su estado futuro y entregan una experiencia customizada.. Premios El Ojo de Iberoamérica: 2017 / Gran Ojo Design, Gran Ojo Producción Digital, 1 Oro y 2 Platas El Ojo Design, 3 Oros y 1 Plata El Ojo Producción Digital, 1 Oro El Ojo Mobile, 1 Plata El Ojo Contenido, 1 Plata Innovación, 1 Bronce El Ojo Interactivo. Premios Cannes: Plata de Design Lions 2018 / Bronce de Design Lions 2018.
Drive-Thruck . Anunciante: Arcos Dorados Comércio de Alimentos Ltda. Marca: Campaña McDonalds. Producto: Acción McDonalds - Drive-Thru . Agencia: DPZ&T Brasil. Director General Creativo: Rafael Urenha . Director Creativo Asociado: (ECD): Sergio Mugnaini, Marcello Barcelos . Director Creativo: Daniel Motta, Sergio Mugnaini. Equipo Creativo: Daniel Motta, Giampietro Zanon, Raphael Lucone, Thomaz Dantas, Bruno Landi, Vinicius Curi, André Leigo . Equipo de Cuentas: Daniel Jotta, Eduardo Brunoro, Fabiana Sanches, Rafael Lopes and Amanda Laghi . Planner: Fernando Diniz, Rodrigo Santini, Fernanda Felicio . Productora: BossaNova Films . Realizador / Director: Chico & Mosca . Productor Ejecutivo: Sandra Othon . Post-producción: BossaNova . Banda Musical: Paulinho Corcione and Lucha Libre . Sonido: Lucha Libre Audio . País: Brasil. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio. Premios Cannes: Plata de Media Lions 2018.
Segue o Jogo. Anunciante: Nissan Brasil . Marca: Campaña Nissan. Producto: Nissan Kicks. Agencia: LewLara TBWA Brasil. CCO: Felipe Luchi. (Media): Thiago Ferraz, Suellen Kiss, Frederico Lopes, Nuria Alves, Murilo Arnoud, Henrique Monte, Natanael Alves y Aloysio Lima. Director Creativo: Gustavo Diehl y Sthefan Ko. Equipo Creativo: José Neto, Alexandre . Planner: Luciana Mussato, Juliana Bartorilla, Murilo Chagas y Aline Santos. Productora: Conspiração Filme. Productora de Animación: Estudio Fliperama. Realizador de Animación: Rodrigo Sotero. Sonido: Mugshot. Responsable Cliente: Humberto Campusano, Fabiano Capelasso, Everton Martins y Fabio Lima. País: Brasil. Categoría: Institucional. Premios Cannes: Bronce de PR Lions 2018.
Grande Rede. Anunciante: AMBEV S.A. Marca: Campaña Brahma - World Cup. Producto: Institucional Cerveza Brahma - Mundial Rusia 2018. Agencia: Africa Brasil. CCO: Sergio Gordilho. Mídia: Luiz Fernando Vieira / Rodrigo Famelli / Antonio Arbex / Bruna Morano / Leonardo Araujo. Director Creativo: Matias Menendez. Redactor: Mateus Coelho/ Rodrigo Barbosa / Giulio Beloto / Lucas Ribeiro. Director de Arte: Maso Heck/ Raphael Santos / Alexandre Kazuo. Productor Agencia: Rodrigo Ferrari / Tais Olhiara / Thieny Prates. Planner: Rodrigo Maroni / Aldo Pini / Caio Queiroz / Fernanda Valeria / Mariana Cerqueira. Productora: PBA CINEMA. Realizador / Director: Santi Dulce. Productor Ejecutivo: Fernando Fanucchi / Nivio Alves de Souza. Post-producción: Dopo VFX. Director de Fotografía: Nixon Freire. Sonido: S de Samba. Responsable Cliente: Paula Lindenberg / Pedro Adamy / Gustavo Castro / Helena Isaac. País: Brasil. Categoría: Bebidas Alcohólicas.
Endless Stories. Anunciante: Getty Images Brasil. Marca: Getty Images. Producto: Corto Getty Images. Agencia: Almap BBDO Brasil. CCO: Luiz Sanches. Designer: Cezar Arai / UX Designer: Caroline Kayatt / Motion Design : Francisco Andrade e Letícia Cardenuto. Director General Creativo: (DC Ejecutivo): Bruno Prosperi. Director Creativo Asociado: (Directora de Creación Digital): Luciana Haguiara . Redactor: Bruno Bizuti, Pedro Corbett. Head of Art: (Digital Head of Art): Pedro Burneiko. Director de Arte: Eduardo Macedo. Productora: Stink Films. Realizador / Director: Squarehead. Productor Ejecutivo: Guilherme Passos, Carolina Junqueira e Camila Martinez / Diretora Executiva: Ingrid Raszl. Post-producción: Stink House. Productora de Animación: (Digital Production Company): Slickland . Director de Fotografía: (Fotografia): Getty Images. Música: Getty Images. Sonido: PUNCH Áudio. País: Brasil. Categoría: Imagen. Premios El Ojo de Iberoamérica: Oro El Ojo Film 2018 / 2 Oros y Plata El Ojo Producción Audiovisual 2018. Premios Cannes: Bronce en Design Lions 2018 / Plata y Bronce de Film Craft Lions 2018.
The Uncensored Playlist. Anunciante: ONG Reporters Without Borders Germany / DDB Berlin / MediaMonks. Marca: Campaña The Uncensored Playlist - #truthfindsaway. Producto: Lanzamiento Proyecto The Uncensored Playlist - Día Mundial contra la Censura Cibernética. Agencia: DDB Berlin. Productora: Le Tour Du Monde. Realizador / Director: Iris Fuzaro. Productora de Animación: MediaMonks. Banda Musical: Lucas Mayer. País: Internacional. Categoría: Bien Público. Premios El Ojo de Iberoamérica: Plata Mejor Idea Latina para el Mundo 2018.
The Sweat Sponsorship. Anunciante: Unilever Brasil. Marca: Campaña Omo Sports. Producto: Acción Omo Sports - Camiseta Corinthians. Agencia: F.biz Brasil. CCO: Guilherme Jahara. F.biz Media: Carolina Buzetto, Gabriela Sutherland, Roberta Barreto, Daniely Alves y Caio Cezar. Director Creativo: (Ejecutivo):Rodrigo Senra. Equipo Creativo: Armando Araújo, André Batista and Sérgio Klemtz. Equipo de Cuentas: Débora Malandrin, Anelise Reis and Fernanda Di Renzo. Planner: Maria Fernanda Haddad, Uli Oliveira and Caio Moraes . Director de Fotografía: Moreno Gonçalves, Rodrigo Gazzanel (Corinthians Agency) y Rodrigo Coca (Corinthians Agency). Sonido: Canja Audio Culture. País: Brasil. Categoría: Artículos de Limpieza.
Mercury Fishermen. Anunciante: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Marca: Campaña Mercury Fishermen - Minambiente. Producto: Minambiente. Agencia: Ogilvy & Mather Colombia. CCO: (CCO LATAM): John Raul Forero. Industrial Designer 3D: Carlos Cortes / 3D Animator: Edwin Soto (Ogilvy & Mather Colombia). VP Creativo: Juan Pablo Alvarez. Director General Creativo: ECD: Ivan Rivera. Director Creativo: Cesar Castaño / David Correa / Fernando Parra. Redactor: Diego Tamayo. Head of Art: Camilo Ruano. Director de Arte: Cristhian Hurtado / Ivan Holguin. Director General de Cuentas: (PR):Maria Utrilla. Supervisor de Cuentas: (Ejecutiva de Cuentas): Ana Osma. Director de Cuentas: . Productor Agencia: (Post Production Director): Fernando Colorado / (Executive Producer): Camilo Gaitan - David Pita. Productora: Akira Films. Realizador / Director: Juan Rueda. Banda Musical: Sonica. Sonido: David Studio. País: Colombia. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
Trailer - Por Siempre Jamás. Anunciante: Audi España. Marca: Campaña Audi. Producto: Corto Audi - Navidad. Agencia: Proximity Barcelona. CCO: (Global): Eva Santos. Director Creativo: Carles Alcon . Equipo Creativo: (Supervisora Creativa): Anna Soler Chopo. Redactor: Edu Escudero. Director de Arte: Bruno Spagnuolo, Juan Cantero, Sonia Fernandez. Supervisor de Cuentas: Laura Conte, Paulina Arana, Gisela Castellvell. Director de Cuentas: Patricia Miret. Equipo de Cuentas: Laura Conte / Paulina Arana / Gisela Castellvell. Productor Agencia: Maria Soler Chopo. Planner: (Strategic Planner): Patricia Urgoiti. Productora: (Productora live action): Sr. Alce. Realizador / Director: (Realizador live action): Fernando Trullols Santiago. Productora de Animación: (Productora animación): post23. Realizador de Animación: Jordi Garcia. Banda Musical: Jesús Díaz (Music in Silence). Sonido: Making Music In Silence. País: España. Categoría: Automóviles.
El Florero de Llorente. Anunciante: Canon Latin American Division. Marca: Campaña Canon - El Florero de Llorente. Producto: Acción Canon - Día Mundial de la Fotografía. Agencia: DDB Colombia. CEO: Borja de la Plaza. CCO: Leo Macías. Director Creativo: Pipe Ruiz Pineda. Redactor: Pipe Ruiz Pineda, Juan Camilo Uribe. Director de Arte: Eddie Baldosea. Director de Cuentas: Paula Botero. Equipo de Cuentas: (Ejecutivo): Johana Bustos. Productora: La Octava Productora. Realizador / Director: José María Ángel. Director de Fotografía: Karim Estefan. Música: James Feeler. Sonido: Jamute, Sao Paulo. País: Colombia. Categoría: Electrónica.
Recuérdame y viviré para siempre (versión inglés). Anunciante: The Walt Disney Company. Marca: Campaña Coco la película - Disney. Producto: Acción yoterecuerdo.com - Disney. Agencia: Havas España. Equipo Creativo: Jesús Lada, Antonio Simón, Gonzalo Téllez, Cristina Valle, David Santana. Supervisor de Cuentas: Carmen Díaz de Bustamante. Director de Cuentas: Elsa Sánchez. Productor Agencia: Raquel Pérez Navas, Alba Somoza, Juan Miguel Vizcaya. Responsable Cliente: Marta Kowalska, Alejandro Vázquez Carus, Ana Isabel López, Esther San Juan, Mauricio Aller. País: España. Categoría: Imagen.
The Save Water Challenge. Anunciante: RedTube. Marca: RedTube. P: RedTube - App. Producto: Acción RedTube - App. Agencia: Raya Chile. (Partner Tecnología): LEMON, (Agencia Tecnología): DANTE INTERACTIVE. Director General Creativo: Felipe Medina / Luis Miguel Pittol Mendoza (Lemon). Redactor: Matías Ibaceta, Ingrid Lira, Andrés Jamasmie. Director de Arte: Alex Rengifo, Felipe Brante. Supervisor de Cuentas: Modesto Moraleda. Director de Cuentas: María José Santos. Productora: BUENA SUERTE. Realizador / Director: Felipe Sepúlveda. Productor Ejecutivo: Maximiliano Aranguiz. Sonido: Clio. País: Chile. Categoría: Bien Público.
Caso Schuster Virtual . Anunciante: Maha Records . Marca: Schuster. Producto: Acción Augusto Schuster - Firma Digital en Realidad Virtual. Agencia: Porta Chile. Director General Creativo: Leo Farfán . Director Creativo: Esteban Espinoza y Felipe Porte . Redactor: Felipe Porte . Director de Arte: Esteban Espinoza . Productor Agencia: (Audiovisual): Rosselyn Espejo . Productora: Guapo Films . Realizador / Director: Coke Fernandez . Post-producción: CCD - Feels . Director de Fotografía: Schkolnick . Sonido: Clio . Responsable Cliente: Cristián Villela . País: Chile. Categoría: Imagen.
Pacífica, la cerveza que unió a dos países (versión inglés). Anunciante: Cervecería Artesanal Franka. Marca: Campaña Cerveza Pacífica. Producto: Pacífica, cerveza elaborada con agua de mar. Agencia: Raza Ad. CEO: Eduardo Baeza. Director General Creativo: Sergio Chisaka. Redactor: Samuel Torres y Sergio Chisaka. Director de Arte: Miguel Zambrana. Productor Agencia: (Audiovisual): Paola Rodríguez. Productora: Cabruja Films. Realizador / Director: Luciano Panei. Productor Ejecutivo: Jose Luis Cabruja. Post-producción: Maxi Daens. Director de Fotografía: Ytalo Cabruja. Sonido: Polenta Studios. Responsable Cliente: Gonzalo Campero . País: Bolivia. Categoría: Bebidas Alcohólicas.
Uplifted Alex. Anunciante: The Coca Cola. Marca: Coca Cola Zero. Producto: Coca Cola Zero Patrocina un Jugador en EA Sports FIFA18. Agencia: Mercado McCann Argentina. CEO: Fernando Sarni. (Agencia Gaming): Havas Sports & Entertainment. Director General Creativo: Martín Mercado, Darío Rial, Diego Tuya. Director Creativo: Nicolás Massimino, Nicolás Ochoa. Equipo Creativo: Nicolás Massimino, Nicolás Ochoa, Santiago Cony Etchart. Director General de Cuentas: Agustín Coste. Director de Cuentas: Santiago Cony Etchart. Productor Agencia: Felipe Calviño. Productora: Electronic Arts (EA). Post-producción: Postmedia. Sonido: Brewhouse. País: Internacional. Categoría: Entretenimientos.
Caso - Nuyorican Basquet 1979. Anunciante: Nuyorican Basquet. Marca: Documental Nuyorican Basquet de Proyecto Chiringa. Producto: Acción Nuyorican Basquet - El Mundo Puerto Rico. Agencia: Arco Publicidad Puerto Rico. País: Puerto Rico. Categoría: Imagen.
Read to Me (versión inglés). Anunciante: EME Content. Marca: EME Content. Producto: Read to Me. Agencia: The Electric Factory . Director General Creativo: Juan Ciapessoni. Director Creativo: Gustavo Etchandy y Federico Cibils. Director de Arte: Juan Diego Vispo. Productor Agencia: (Audiovisual): Milena Mariño. Productora: Niko Films. Realizador / Director: Piter Moreira. Productor Ejecutivo: Federico Masini. Post-producción: Niko Films. Sonido: Absolut. Responsable Cliente: Nicolás Mescia. País: Uruguay. Categoría: Imagen.
Fundación Vida Silvestre
Board Chaco for ever . Anunciante: Fundación Vida Silvestre. Marca: Campaña Fundación Vida Silvestre. Producto: Acción Fundación Vida Silvestre. Agencia: Young & Rubicam Argentina. Director General Creativo: Fernando Tchechenistky. Redactor: Santiago Ledesma. Director de Arte: Martin Kukso . País: Argentina. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe