Arredo presenta Igualdad para Nosotras

foto nota
(03/03/20). Para conmemorar en marzo el Mes de la Mujer, la empresa de blanco, decoración y mobiliario propone conciertos, charlas, exposiciones y la inauguración de un mural pintado por Diego Roa en Argentina y Uruguay. Todas las actividades completamente gratuitas y cuentan con el apoyo de Queridas, ONU Mujeres, Asociación Civil Enlaces Territoriales para la Equidad de Género, Mediapila y CEPRODIH.

Arredo lleva adelante hace varios años su Programa de Igualdad de Género, en el marco de este programa y en conmemoración del Mes de la Mujer, lanzaron Igualdad para Nosotras, un ciclo de actividades que incluye conciertos, charlas, exposiciones y la inauguración de un mural pintado por Diego Roa.

Este plan de acción de la empresa de blanco, decoración y mobiliario, se desarrollará en Argentina y Uruguay con el apoyo de Queridas (medio digital especializado en género), ONU Mujeres, Asociación Civil Enlaces Territoriales para la Equidad de Género, Mediapila (Argentina) y CEPRODIH (Uruguay).

En línea con su compromiso con el empoderamiento de la mujer y con el cierre de las brechas laborales, Arredo presentará en Montevideo y Buenos Aires, las siguientes actividades: El 6 de marzo desde las 12.30, en la tienda de Ciudad Vieja de Montevideo, se lanzará oficialmente la alianza entre Arredo y el Centro de Promoción por la Dignidad Humana, CEPRODIH, Asimismo, la Consultora Gemma brindará charlas y talleres de sensibilización, mientras que Suma Thakhi, agrupación de malambo femenino, amenizará la jornada.

Mientras que en Buenos Aires, las actividades programadas serán el 7 de marzo desde las 18 horas en Martínez. Primero será la inauguración de un mural realizado por Diego Roa. Dentro del local, se ofrecerá un recorrido por varios espacios: el Espacio Mediapila, donde expondrán su línea de productos y compartirán su experiencia de empoderamiento; el Espacio 8M, con profusa información sobre esta fecha y las razones de la lucha; el Espacio Arte Visual, donde se expondrán ilustraciones realizadas por mujeres relacionadas con la temática; el Espacio Interactivo, para dejar frases, reflexiones o mensajes libremente y el Espacio Niñ@s, con talleres, lecturas y libros relacionados con el tema, a cargo de la Editorial Chirimbote. El cierre de la jornada será un show musical a cargo de Rosario Ortega.

La tercera invitación es el 18 de marzo, también desde las 18 horas en el local del microcentro porteño, en la peatonal Florida. Aquí nuevamente estarán el Espacio Mediapila, el Espacio Arte Visual, el Espacio 8M, el Espacio Interactivo y el Espacio Niñ@s. A estas propuestas se suman dos importantes charlas con especialistas en género como María Florencia Freijo, politóloga, especialista en género y geopolítica latinoamericana, autora del libro "Solas, aun acompañadas"; y Raquel Vivanco, especialista en género, Fundadora del Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven. Esas charlas contarán con intérprete de lengua de señas para que puedan asistir personas sordas, mientras que el evento será amenizado por el show musical de Las Mujeres Tamboras, ensamble de percusión integrado por dieciocho mujeres.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe