ARS DDB: 70 años de pasión creativa

foto nota
(18/09/08) A un año y medio de su llegada a ARS DDB, la empresa venezolana que cumple 70 años, el argentino Daniel Olivera, vicepresidente creativo de la empresa, hace un balance de su primera etapa en la agencia, habla sobre los últimos cambios en la red y analiza las virtudes que llevaron a ARS DDB a tener permanencia y reconocimiento en el mercado del país.
Este año, la agencia creada por Carlos Eduardo Frias, un venezolano dotado de un extraordinario ingenio y espíritu creativo, que se destacó principalmente como publicista y comunicador nato; pero también como escritor, periodista, diplomático, empresario y gran humanista, cumple 70 años. Ante los festejos, Daniel Olivera, VP Creativo de la agencia brindó una entrevista a LatinSpots: -A más de un año de haberse incorporado a la agencia, ¿qué balance hace de esta primera etapa en ARS DDB? -Yo creo que todos los cambios verdaderos son lentos. Venimos bien, aunque algunas veces siento que estamos avanzando rápido y otras que no. Sin embargo, si saco un promedio y veo cómo estábamos un año y medio atrás, el resultado del trabajo hasta el momento es satisfactorio. El departamento creativo está bien armado, organizado y con muchas ganas. Los resultados se están viendo tanto en el día a día como en los festivales que participamos. Pero creo que todavía estamos a un 60% de lo que podemos dar. -Este 2008, la empresa cumple 70 años en el mercado venezolano, siendo una de las pioneras en la industria publicitaria del país. En este tiempo que estuvo a cargo de la creatividad de ARS, cuáles cree que son las características que reúne para mantenerse como una de las agencias más importantes y reconocidas de Venezuela? -La principal característica de ARS DDB es que la creatividad es el centro de todo. Nació de creativos y eso lo lleva en la sangre. Es una agencia que siempre está buscando superarse, nunca se duerme en los laureles. Incorpora departamentos dentro de la agencia para darle realmente a los clientes un servicio 360, cuando hay muchos que lo dicen pero contratan empresas de otros lados para dar los servicios. En ARS DDB, está todo dentro de un mismo concepto, salen todas las aplicaciones (medios masivos, internet, BTL, eventos, etcétera). Tiene la experiencia de los 70 años y las ganas de una agencia que recién empieza. Eso es lo que la hace diferente. -Cómo han recibido desde la agencia, la incorporación de Juan Carlos Ortiz, como líder de la red en Latinoamérica? Qué cambios esperan para la empresa en este sentido? -Yo sólo puedo hablar desde mi experiencia, y lo que puedo decir es que desde que apareció Juan Carlos Ortiz, empecé a sentir la presencia de la red DDB. Nos puso metas muy altas, pero son las mismas que tenemos ganas de cumplir. Además, se comprometió a darnos la ayuda necesaria para mejorar tanto la creatividad como la producción, y que eso venga de presidente regional es invalorable. Muchas ganas, muchas ideas y mucha determinación es lo que estoy notando. Nosotros estamos muy entusiasmados y esperamos que Venezuela tenga más importancia dentro de la red. -¿Cómo cree que está ubicada la agencia venezolana dentro de la red DDB? -Yo creo que es respetada por todo lo que es ARS en Venezuela. La realidad del país en creatividad no es buena y por eso no estamos en los primeros lugares de la consideración. Creo que si seguimos teniendo como hasta ahora buena participación en los festivales iberoaméricanos y nacionales, y si el año que viene le sumamos algún premio internacional importante, podemos tener más relevancia dentro de la red. Depende de nosotros. -¿Cuáles han sido los trabajos o proyectos más destacados de ARS en los últimos meses? ¿Qué clientes han sumado? -Acabamos de sumar una cuenta nueva Fundación Pacífico- y nos dieron todos los productos del cliente Alfonzo Rivas. En ese sentido, estamos muy contentos porque como en ARS DDB tenemos muchas cuentas, tenemos casi todas las categorías cubiertas. Por eso intentamos conseguir los pocos que nos faltan y crecer en las cuentas que ya tenemos. Estamos muy bien. En cuanto a los trabajos más destacados, siempre son los que están por salir, las cosas para Toyota regional, Alfonzo Rivas, hay mucho trabajo. Se destacan unas piezas de radio que hicimos para Superbonder que nos hicieron ganar premios o algunos trabajos para FMCenter que también están muy bien y vienen funcionando en festivales. -¿Cuáles son las expectativas que tiene para la agencia en lo que resta de este año y en que viene? -Para lo que resta del 2008, ganar alguna otra cuenta y tener un buen cierre de año en los festivales locales e internacionales en los que participamos. Y para el 2009, el desafío más importante que tenemos es tratar de ganar el primer león de Cannes para Venezuela. Es muy difícil, pero no imposible. -Por otro lado, ¿cómo ve el negocio publicitario en Venezuela hoy, en relación a la economía del país? ¿y a nivel creativo? -El negocio publicitario general de por sí es inestable, y en Latinoamérica aún más. Tenemos todas las herramientas para responder a los cambios que pueden venir y eso te da una cierta tranquilidad. Sin embargo nunca se sabe, hoy estamos bien, mañana Dios y los gobiernos dirán. A nivel creativo, falta mucho. Hay ganas, hay talento, pero falta más trabajo y más exigencia en las producciones. -¿Cómo ve a Venezuela dentro del contexto regional? ¿Cuáles son los desafíos que le quedan por lograr para generar una identidad como país? -Voy a contestar con toda sinceridad: no tengo idea qué es tener una identidad como país. Podés tener ciertas características, ciertas maneras de hablar o determinadas particularidades. Pero creo que una buena idea es buena en China como en Venezuela, Argentina o la Polinesia francesa. Puedo poner el ejemplo de un argentino (Juan Cabral, director creativo de Fallon) en Londres que hace una idea que le gusta a todo el mundo. ¿Eso es identidad inglesa?, ¿es argentina? Para mi es una gran idea y ese es el punto. El día que Venezuela tenga muchas buenas ideas, va a ser considerada dentro del contexto regional. Pero para que esa suceda no basta con un par de ideas. Tiene que ser una costumbre, no una excepción.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe