Arte en la calle con Africa, DaHouse y el MAM

foto nota
(22/08/20). En una acción inédita, el MAM (Museo de Arte Moderno) amplía su espacio físico y, en las próximas dos semanas lleva obras de su colección a paneles de paradas de colectivos y proyecciones en edificios del centro de San Pablo. Creada por Africa, la acción “MAM en la ciudad” refuerza la misión del museo de democratizar el acceso al arte y también aparece como respuesta a nueva dinámica social impuesta por la pandemia. La producción de audio quedó a cargo de DaHouse.

“Democratizar el arte es parte de la esencia del MAM, y es una misión que desarrollamos a través de programas expositivos y diversas iniciativas, desde iniciativas educativas pioneras que diálogo con el público diverso dentro y fuera del Parque Ibirapuera (donde está ubicado el museo), hasta acciones digitales que amplíen el acceso a la colección, traigan programas online y contenido cultural. Con MAM en la Ciudad, queremos impulsar una nueva manera de experimentar el Museo. Es un regalo que ofrecemos a São Paulo”, dijo Mariana Guarini Berenguer, Presidenta del MAM São Paulo.

A lo largo de estas dos semanas, “MAM en la ciudad” presentará imágenes de obras de artistas emblemáticos, como Tarsila do Amaral, Mário Cravo Neto, Waltercio Caldas, Claudia Andujar, Rosana Paulino y Nelson Leirner. Las obras estarán repartidas por São Paulo en 140 paneles. Las imágenes irán acompañadas de QRs, en los que el espectador será dirigido a un podcast en Spotify con audios de personalidades relevantes, como Gilberto Gil, Arnaldo Antunes, Laerte Coutinho, Hortência, MC Sofia, Bruna Linzmeyer, Lázaro Ramos, Isabella Fiorentino, João Vicente y PH Cortés. Cada invitado trae en breves discursos la historia de obras expuestas, los artistas, el contexto histórico en el que fueron creadas, entre otras informaciones sobre las obras.

Por causa de la pandemia, el trabajo se realizó de manera remota, lo que impuso algunos desafíos, entre ellos mantener el nivel de excelencia de los audios. "Cuando  Felipe Cury (Director Creativo Ejecutivo de Africa) nos llamó al proyecto ya tenía en mente que necesitábamos hacer homogéneo el sonido de las grabaciones sin importar dónde estuviese grabando cada una de las personalidades. Como estamos en cuarentena y tenemos muchos artistas involucrados de todo el país, tuvimos que prepararnos para grabaciones con distintas calidades. Trajimos una solución inmediata: admitir e insertar efectos casi como si el artista llamara al espectador que escaneaba el código qr casi semióticamente. El sonido del teléfono contestando y el filtro en la voz, dejaron la sensación aún más íntima, ¡como si recibieras una llamada de esa personalidad que eres fan para tener la descripción del arte! ¡Quedó muy bueno!", comentó Lucas Mayer, Socio y Productor Musical de DaHouse. 

La acción se está realizando de forma colaborativa y gratuita, ya que el museo cuenta con el apoyo y la colaboración pro bono de la agencia Africa. “El arte tiene que luchar, democratizar y estar en todas partes. Ese es el pensamiento compartido por artistas y socios que se identifican con nuestra propuesta y aceptando participar en el proyecto”, comentó Sergio Gordilho, Copresidente y CCO de África y también miembro del MAM.

Además, como forma de ampliar el alcance de las obras, “MAM en la ciudad” exhibe obras de artistas como Cildo Meireles, Maureen Bisilliat y Tomie Ohtake en proyecciones gigantes en edificios del centro de São Paulo.

* Escuchá la playlist de Spotify aquí.

Museu De Arte Moderna De São Paulo
Yanomami de Claudia Andujar con voz de Bruna Linzmeye. Anunciante: Museu De Arte Moderna De São Paulo . Marca: MAM Na Cidade . Producto: Institucional MAM Na Cidade . Agencia: Africa . CCO: Sergio Gordilho . Director General Creativo: Felipe Cury, Philippe Degen (ECD) . Director Creativo: Gregory Kickow, Felipe Cirino . Equipo Creativo: Thiago Andrade, Giulio Beloto . Director de Arte: Design: Thiago Andrade, Thiago Victoriano . Director de Cuenta: Equipo de Cuentas: Carolina Boccia, Ana Hasegawa, Cindy Fujii . Productor Agencia: Media: Rodrigo Famelli, Gabriela Dib // RTV: Patricia Melito // AdTech: Fabio Palma, Fernando Tolusso, Vinicius Canola, Valério Oliveira // Proyetos Especiales: Monique Lopes Lima, Juliana Leite, Fernando Alonso, Lica De Souza // Sustentabilidad: Raphael Vandystadt . Productora: Platinumbrasil // Producción Gráfica: Carla Lustosa, Cassilene Rocha . Director de Fotografía: Rodrigo Pirim . Sonido: Dahouse Audio . País: Brasil. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe