“Vemos que muchos consumidores, lamentablemente, se acostumbraron en recibir malos servicios sin reclamar. Live TIM entrega la velocidad prometida y tiene una oferta sencilla y transparente, sin trampas. Por eso, somos desde hace un año líderes del ranking de mejor banda ancha de Netflix y tenemos a los usuarios más satisfechos del mercado. Queremos mostrar que es posible ofrecer el mejor servicio, respetando el consumidor”, explica Flavio Lang, Ejecutivo que maneja las operaciones residenciales de TIM.
“Con buen humor, desarrollamos una campaña integrada, que cuenta con film, acciones out of home, gráfica, online, y acciones estratégicas en las redes sociales. Todas las acciones están enfocadas en la confianza que el consumidor puede tener con Live TIM cuando contrata sus servicios”, afirma Ana Paula Sanchez, Directora de Cuentas de Artplan.
Para fortalecer el concepto de integración en las plataformas digitales de Live TIM la campaña cuenta con un game interactivo. Inspirado en el clásico juego de las 7 diferencias, los usuario tendrán que encontrar las diferencias entre “lo que está fuera de lo arreglado” y lo que “está correcto”. Además, se lanzó un manifiesto y el hashtag #DaPraSerAssim para estimular charlas sobre cómo es posible hacer lo correcto, interactuando en conversaciones que ya ocurren en las redes. El trabajo digital de la campaña es transformar el concepto en un asset de la marca. Los posts invitan a la gente a construir y a contar sus historias de actitudes y ejemplos correctos a seguir.