Cero. Ese es el precio de comprar ropa desechada por grandes marcas en el desierto de Atacama (Chile). El proyecto Atacama RE-commerce -una iniciativa que está transformando los residuos de la industria de la moda en una oportunidad- permite dar una nueva oportunidad a prendas de reconocidas marcas, algunas de las cuales nunca han sido usadas y están en excelentes condiciones. La acción da una nueva mirada al problema del desperdicio textil, permitiendo a los consumidores acceder a estas prendas online y de forma gratuita, pagando únicamente los gastos de envío. En otras palabras, la persona está pagando por sacar la prenda del desierto. Desarrollado por Artplan y firmado por VTEX, en asociación institucional con Fashion Revolution Brasil y Desierto Vestido, el proyecto llama la atención sobre el impacto medioambiental de la industria de la moda e incita a la reflexión sobre los actuales modelos de sobreproducción y consumo.
La eliminación de grandes volúmenes de ropa se ha convertido en un problema medioambiental en Atacama. Se calcula que cada año se vierten en la región unas 39.000 toneladas de prendas, formando una auténtica montaña de basura. El fenómeno es consecuencia del acelerado modelo de producción de la industria de la moda, que genera un desecho excesivo de artículos nuevos o poco usados, en su mayoría heredados del mercado del fast fashion de Estados Unidos, Europa y Asia.
"Creemos que cada artículo tiene una historia y un propósito. Nuestra misión es rescatar estos artículos y darles una nueva oportunidad, promoviendo un proceso de concienciación sobre el consumismo exacerbado que promueve la industria de la moda en la actualidad", afirma Mariano Gomide de Faria, CEO de VTEX, empresa responsable de la plataforma digital del proyecto.
La operación Atacama RE-commerce implica un cuidadoso proceso de selección y restauración de las prendas. Un equipo especializado selecciona las prendas y se asegura de que están en buenas condiciones para su reventa. Las prendas se sanean, se organizan y se ponen a disposición en la plataforma digital. Los consumidores pueden acceder al sitio, elegir los productos y pagar únicamente los gastos de envío: las prendas en sí se ofrecen gratuitamente.
"Iniciativas como Re-Commerce son esenciales para repensar la forma en que consumimos moda. El impacto medioambiental de la industria textil es enorme, y promover alternativas sostenibles es una forma de reducir los residuos y preservar los recursos naturales y las comunidades locales que se ven afectadas por estos problemas", afirma Ángela Astudillo, cofundadora de Desierto Vestido, una organización sin ánimo de lucro dedicada a educar, concienciar y fomentar la economía circular en la industria textil.
"Queremos ir más allá del comercio electrónico: nuestra iniciativa invita a reflexionar sobre los impactos de nuestro actual modelo de producción, consumo y despilfarro desenfrenado. Vivimos una Emergencia Climática y la industria de la moda necesita compromisos más sólidos. Esta acción es una forma de llamar la atención sobre lo que hay detrás de la ropa y provocar nuevas formas de relacionarse con ella", afirma Fernanda Simon, directora ejecutiva de Fashion Revolution Brasil, organización brasileña que forma parte del mayor movimiento activista de la moda del mundo.
Según Rodrigo Almeida, Monte, CCO de Artplan, la creatividad va más allá del diseño o la estética. "Tomamos un problema real y lo convertimos en una historia que conecta, genera compromiso y conciencia. Atacama RE-commerce no es sólo un proyecto de reutilización, sino una forma de dar voz a las prendas desechadas, contar la historia de estas prendas y, al mismo tiempo, provocar una mirada más crítica sobre el consumo. La campaña propone un nuevo significado de lo que se considera desecho, mostrando que cada pieza encierra valor, memoria y el potencial de un nuevo comienzo", afirma Almeida.
Este trabajo fue precedido por "Atacama Fashion Week" que en 2024 obtuvo 3 Oros en El Ojo PR, Oro en El Ojo Sustentable, Oro en El Ojo Vía Pública, Oro en El Ojo Experiencia de Marca & Activación 2024 // 2 Plata en El Ojo Design, Plata en El Ojo Media 2024 // Bronce en El Ojo Media en El Ojo de Iberoamérica.
+ Ya se puede acceder al sitio web del proyecto en: www.recommerceatacama.com
Nombramientos - Brasil
Nombramientos - Brasil
Incorporaciones - Brasil