Artplan y UNICEF abordan el impacto de la crisis climática en la educación
(19/11/25). El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en colaboración con la agencia creativa Artplan, recientemente consagrada como la Mejor Agencia Independiente en El Ojo de Iberoamérica, ha presentado en Brasilia la instalación escenográfica "Invernadero Improbable". Esta iniciativa simula un aula escolar bajo una intensa ola de calor, buscando concienciar sobre el modo en que el cambio climático impacta negativamente en el rendimiento de niños, niñas y adolescentes en las escuelas a nivel mundial.
El proyecto, realizado en el marco de la 30ª Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), se concibió como un entorno con circulación de aire limitada y una sensación térmica que reproduce fielmente las condiciones que se experimentan en los centros educativos durante estos fenómenos climáticos extremos. La productora Genco Film participó en la materialización de la obra.
Según Pedro Rosas y Pedro Galdi, directores creativos de Artplan, el "Invernadero Improbable" surgió de una pregunta fundamental: "¿Cómo traducir los datos científicos en una experiencia que genere una comprensión inmediata? En lugar de basarnos exclusivamente en el lenguaje verbal, propusimos una experiencia concreta, un aula que permite sentir físicamente el impacto de una ola de calor".
Estufa Improvável. Anunciante: UNICEF Brasil. Marca: UNICEF. Producto: Acción UNICEF. Agencia: Artplan. CCO: Marcello Noronha, Rafael Gil y Rodrigo Almeida. Director general: Duda Moncalvo. Director Creativo: Pedro Rosas, Pedro Galdi, Thiago Diniz y Gustavo Dois. Redactor: Gonzaga Neto. Director de Arte: Rhalybe Aizann. Productora: Genco Film. Realizador / Director: João Xoc. Productor Ejecutivo: Leyla Fernandes y João Carvalho. Post-producción: Grupo Caipe. Audio: A9 Áudio. Responsable Cliente: Sonia Yeo, Camilo Leon, Ericka Galindo, Marina Massote, Aline Tavares y Elisa Reis. País: Brasil. Categoría: institucional.