La Fuerza nació como el proyecto de cuatro amigos que buscaban hacer algo nuevo y completamente revolucionario para ese momento: un vermú natural, de calidad con identidad local. Les tomó un par de años de pruebas hasta encontrar la fórmula. En cada botella del vermú de los Andes hay solo cuatro ingredientes: vino, botánicos y hierbas naturales, aguardiente de vino y mosto natural de uva. El vino y el aguardiente se elaboran en Mendoza a partir de Malbec y Torrontés locales. Los botánicos son de diferentes lugares del país y las hierbas silvestres recogidas al pie de los Andes. Se elabora y embotella en Mendoza.
Primero vinieron el vermú Rojo y el Blanco. En 2019 se sumó Primavera en los Andes (con hierbas y flores que crecen en esa estación en esa zona). Más tarde llegó Sideral (el primer vermú añejado en barricas) y Local 01, el primer resultado de un proyecto que busca elaborar vermú de edición limitada de una determinada región (en este caso Maipú, en Mendoza). Además, en 2021 salió Valientes, el primero vermú con soda en lata, listo para tomar.
Así empezó: en esa esquina, en ese barrio. Con el tiempo, La Fuerza fue llegando a todo el país y en 2020 empezó a exportarse. Hoy llega a Estados Unidos, Reino Unido, Uruguay, Paraguay y Perú.
“Nos encanta ver cómo más y más gente se anima a probar vermú. Una categoría que estaba dormida y que en estos últimos años fue sumando nuevos jugadores y nuevas facetas. No solo en el Argentina, sino también en todo el mundo. Desde el hemisferio sur, queremos mostrar que acá podemos hacer un vermú de calidad, con la impronta de nuestra geografía y naturaleza”, explica Martín Auzmendi, uno de los socios del proyecto.
FOTO: Agustín Camps, Martín Auzmendi. Sebastián Zuccardi y Julián Díaz.
+ Info de proyecto La Fuerza en: www.lafuerza.com.ar