Durante tres días, CREA+PY ofreció un espacio con más de 150 actividades, entre charlas, conciertos, exposiciones y conferencias, mostraron todo el potencial de los sectores musical, audiovisual, cinematográfico, artesanal, publicitario, artístico visual y escénico, de videojuegos, software, diseño e inventos.
Ricardo Arriola, director de la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), organizadora del evento, comentó: “Estamos muy contentos porque CREA+PY cumplió y superó las expectativas, tanto nuestras como de los invitados internacionales, muchos de ellos por primera vez en Asunción. Sentimos que CREA+PY marcó un antes y un después en la historia; definitivamente, Paraguay ya tiene un lugar en la agenda internacional de mercados”.
Por otro lado, CREA+PY generó un espacio para conciliar nuevos contactos y crear más oportunidades de negocio, para lograr alianzas estratégicas y acuerdos de cooperación empresarial.
La artista Paula Rodríguez habló sobre su experiencia: “La rueda de negocios, también llamada de vinculación, fue una oportunidad para conseguir contactos y así poder vincularnos, por ejemplo, con festivales internacionales. No estamos hablando de la parte monetaria, sino de ese otro aspecto muy importante, el de los contactos internacionales, al que no solemos tener acceso y que nos ayudará a lograr una proyección fuera del país para nuestras carreras”.
CREA+PY también fue plataforma para la sexta edición del Congreso Internacional de la Moda, organizado por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). El objetivo de este año fue afrontar los desafíos del mercado global, sin descuidar las raíces locales.
Con el lema “Alma local, mirada global” se desarrolló el congreso que tuvo varios invitados de primer nivel, como Ignacio Archaín (Argentina), directivo de la marca “La Martina”; Nicola Guerini (Italia), director del Milano Fashion Institute; Lilian Tozzatto (Brasil); María Ezcurra, especialista en Comunicación de Moda y Lujo; entre otros.
+ Info del festival en: www.fic.org.py