Horas antes de recibir este homenaje, Segarra se presentó en el escenario de El Ojo con un Conversatorio junto a Carlos Pérez, Presidente de la Agencia de Comunicación BBDO Argentina, titulado “Diálogo con Toni Segarra. Anfitrión Carlos Pérez”, en el que, en un mano a mano imperdible, el presidente de BBDO Argentina y el ahora consultor de la agencia Alegre Roca recorrieron la carrera de Segarra desde sus inicios hasta la actualidad, con un Segarra emocionado repasando los hitos de su trabajo en la industria publicitaria.
Luego de ver un video creado y producido por El Ojo especialmente para este reconocimiento, Segarra subió al escenario muy emocionado y manifestó haber tenido mucha suerte en su vida por haberse cruzado con todas las personas que lo acompañaron, lo empujaron y le exigieron para haber llegado hasta acá, y declaró estar muy agradecido por ello.
“Quiero agradecer en primer lugar a Santiago (Keller Sarmiento) y a su equipo porque no sé si todos aquí presentes tienen la edad para ser conscientes de lo que significa El Ojo y de lo que significa el proyecto de Santiago y su equipo. Hace 26 años, nosotros pensábamos que lo normal era ser anglosajón, estudiábamos la publicidad en anuarios anglosajones, queríamos ser como los anglosajones haciendo publicidad, de hecho pensábamos en inglés y nos gustaba traducir nuestros anuncios en inglés y queríamos triunfar en Cannes donde el estilo era anglosajón y, de pronto, apareció alguien que nos dijo que no, que no éramos anglosajones y que teníamos una propia cultura, identidad e idioma y una energía propia. Yo le decía a Santiago que cuando vengo a El Ojo siento esa energía diferente, no es habitual y es nuestra energía, que no es la anglosajona.
Yo quería ser David Abott, John Webster, y años después vine aquí, aprendí aquí, y yo quería ser Ramiro (Agulla) y Carlos (Baccetti), quería ser Carlos Pérez, Marcello (Serpa); la gente que hacía un buen trabajo en un idioma parecido. Así que muchas gracias porque en 26 años, la consistencia que me elogian hoy todos aquí, la tiene uds.en crear esto tan increíble" señaló Segarra.
Luego agradeció a la bella profesión de la publicidad y halagó las campañas que pudo ver durante la jornada del festival, pero también agregó: “Hoy me da la sensación de que toda la publicidad es una gran categoría de servicios públicos y está bien porque he visto ideas maravillosas, pero me gustaría ver más anuncios de cerveza, de bancos, de salchichas, porque ese es nuestro trabajo real y el que hacemos cuando vamos a las agencias. Es el trabajo que construye modernidad, que construye riqueza, que construye distribución, y capitalismo al final, y que hace que las personas vivan mejor”.
Para finalizar, Segarra agradeció a su familia: a su madre, a su padre, y a Merche, su esposa, con quien vive desde hace muchos años. “Merche siempre ha sido la exigencia en mi vida, a ella le gustan 2 o 3 cosas de las que he hecho en mi vida (risas), tantos años al lado de Merche me han hecho ser exigente ayudando a los clientes a construir discursos”, compartió Toni. Y continuó: “Me da mucha emoción que este reconocimiento me lo estén entregando en Buenos Aires porque cuando nos casamos con Merche muy jóvenes, elegimos ir de luna de miel a Brasil y a Buenos Aires y hoy estoy aquí en esta ciudad agradeciéndole por haberme llevado a donde me ha llevado”.
Segarra cerró su discurso ante un auditorio maravillado, citando a Borges para explicar lo que para él es la publicidad cuando se consigue hacerla bien: “Borges decía que cuando era joven creía -bajo el influjo de Macedonio Fernández- que la belleza era privilegio de unos pocos autores y luego supo que era común y que estaba acechando en las casuales páginas del mediocre o en un diálogo callejero, y yo quisiera añadir también, en un anuncio. Muchas gracias”, concluyó ante un auditorio que aplaudió con mucha energía.
En esta segunda edición del reconocimiento a los líderes creativos de la región el elegido fue Toni por ser uno de los publicistas más reconocidos de la industria creativa de Iberoamérica, considerado por sus propios colegas como el mejor creativo español del siglo XX y porque sus anuncios forman parte del patrimonio cultural creativo publicitario de España. A continuación compartimos el ingreso completo, al Salón de Honor del Talento Latino 2023
Conferencias - El Ojo 2023
Festivales - El Ojo 2023
Festivales - El Ojo 2023