Con el concepto "Por encima de todo, para los atletas", la campaña incluye una película, que destaca el rendimiento deportivo de los atletas, sin hacer de la discapacidad la protagonista del mensaje.
"La discapacidad forma parte de la vida de estos atletas, pero no es lo que les define y no es desde este punto de vista desde el que quieren ser reconocidos. Teniendo esto en cuenta, la campaña cuida el diseño de la identidad visual, traduciendo el discurso en imágenes", observa Thiago Baron, CCO de Dojo. "Contar con un director de escena como Gabe Maruyama, que es una persona con discapacidad, fue un factor diferenciador para llevar a cabo esta producción con una mirada atenta, aportando autenticidad, originalidad y verdad al mensaje", afirma.
Las prendas, adaptadas con elementos de accesibilidad, se desarrollaron en colaboración con atletas paralímpicos, desde la fase inicial de diseño hasta las pruebas. Por primera vez en la historia del CPB, se comercializa la colección oficial paralímpica.
La colección incluye chaquetas de podio, sudaderas, camisetas, polos, camisetas sin mangas, pantalones cortos, pantalones, leggings, zapatillas, mochilas, calcetines, puños y gorras. Todas las prendas tienen detalles de accesibilidad, como mochilas con asas, pantalones con cremalleras laterales cerca del tobillo para facilitar a los deportistas con prótesis y etiquetado interno en Braille.
Además de ropa, calzado y accesorios para la delegación paralímpica, Asics también estará presente en los uniformes de los equipos de atletismo y voleibol sentado.
Cuentas - Brasil
Cuentas - Brasil
Campañas - Brasil