Atos, compañía internacional de servicios de TI y socio mundial de TI del Comité Olímpico Internacional (COI), explicó mejor su mapa de ruta de TI para los Juegos Olímpicos de Río 2016 y más.
Atos, que ha sido proveedor clave de tecnología para el Movimiento Olímpico desde 1989, confirmó que definitivamente la nube es el equipo para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Por primera vez en los Juegos de Verano, los sistemas de planificación básicos se harán llegar a través de la nube, incluyendo los sistemas de acreditación, inscripciones deportivas, la calificación y gestión de la fuerza de trabajo, así como el portal de voluntarios, que fue lanzado en Agosto de éste año. La solución en la nube para Río 2016 es entregada por Atos en asociación con Embratel, Cisco y EMC.
Después del nuevo contrato firmado en 2013 entre Atos y el COI, las dos organizaciones están trabajando juntas para hacer la transición de todos los servicios de TI de los Juegos Olímpicos para el 2018, a Canopy, la nube de Atos, a tiempo para los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeong Chang 2018. Basándose en la experiencia de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, cuando los resultados fueron entregados en el sitio web de los Juegos a través de la Nube.
La preparación de TI para los Juegos Olímpicos de Río 2016 empezó en 2012 con el diseño de los sistemas e infraestructura. Éste año la atención está en construir y dejar listos los sistemas y las instalaciones de prueba para la integración y aceptación de los sistema de pruebas, para empezar en el 2015 con los eventos de prueba que empiezan en Agosto. Luego en el 2016, las operaciones comienzan con el despliegue del equipo de TI en lugares de encuentro, ensayos técnicos y por supuesto en los mismo Juegos.
Patrick Adiba, vicepresidente ejecutivo de ventas, Grandes Eventos y los Olímpicos dijo: “Como evento que pasa sólo una vez cada dos años, cada vez en un lugar diferente, que necesita una gran infraestructura de computo y que genera grandes cantidades de datos, los Juegos Olímpicos son perfectos para el cómputo en la nube. Estamos encantados de trabajar con el Comité Olímpico Internacional y el Comité de Río 2016 y los futuros comités organizadores en esta importante transición que va a cambiar la forma en que entregamos los futuros Juegos, y nos ayudará a mejorar más la experiencia de los medios, atletas y espectadores en cada uno de los Juegos Olímpicos del futuro”.
Jean-Benoît Gauthier del COI dijo: “Atos es nuestro socio de TI en todo el mundo a largo plazo y ha jugado un papel fundamental en ayudarnos a ofrecer siete Juegos Olímpicos. Confiamos en transferir el Ti para la entrega de los Juegos a la Nube, por lo que podremos seguir innovando y asegurar una excelente experiencia de los Juegos para todos”.
Jacques Pommeraud, CEO de Canopy, dijo: “Como el mayor evento deportivo en el mundo, los Olímpicos requieren una infraestructura de TI altamente segura, resistente y confiable. Atos a través de Canopy proveerá una solución de nube privada para dar al COI una mayor eficiencia en el costo del servicio de TI y que en última instancia mejorará la experiencia de los Juegos para los espectadores, medios y atletas”.
Nuevo modelo de entrega para los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeong Chang2018
La infraestructura de TI de un proyecto tan grande como los Juegos Olímpicos tendrá que vincular a más de 80 lugares de competencia y de no competencia, lo que consta de cientos de servidores, miles de laptops y PCs. Y aquí vemos un cambio de paradigma: de “construir cada vez” a “construir una vez” un modelo y la prestación de servicios a través de la nube. Río 2016 es un evento clave en esta transformación. Cuándo teníamos las principales infraestructuras de TI en la ciudad anfitriona, cambiaremos las funciones a una ubicación central. Durante Río 2016 todavía tendremos instalaciones clave en la ciudad de Río, incluyendo el Laboratorio de Integración y el Centro de Operaciones de Tecnología, pero también tendremos un pequeño centro de control de tecnología en una ubicación central fuera de Río. Este centro también servirá como Centro de Control de Tecnología para los Juegos en PyeongChang en Tokio, entregando servicios seguros a través de la nube para proveer más eficiencia, agilidad y productividad, usando Canopy, la nube de la compañía Atos y EMC como su socio de entrega.
Como socio mundial de TI de los Juegos Olímpicos, Atos es responsable del diseño, construcción y funcionamiento de los sistemas de TI que hacen que los Juegos ocurran, incluyendo la entrega de los resultados de los Juegos al mundo; ayudando a reclutar a más de 70,000 voluntarios y procesando 200,000 acreditaciones que sirven como una visa para los atletas, la fuerza de trabajo, voluntarios, medios, patrocinadores, oficiales y otros miembros de la Familia Olímpica para entrar a Brasil así como a las instalaciones olímpicas.
Además proporcionará servicios de integración y de gestión de sistemas así como servicios de alojamiento básicos y las aplicaciones clave de los Juegos para los Juegos Olímpicos de Río 2016, los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeong Chang2018 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.