Los jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 34 años fueron el público que mayor interés mostró en estos Juegos, pasando del 67% al 71% entre la primera y la segunda fase del estudio. La diferencia entre la audiencia masculina y femenina ha sido insignificante, el 71% corresponde a los hombres y el 67% a las mujeres. Un dato que puede asociarse al gran protagonismo que han tenido las deportistas féminas en estas Olimpiadas.
En estos Juegos Olímpicos, los consumidores tuvieron el control total de los encuentros deportivos. Las segundas pantallas (tablets, móviles y pcs) permitieron la mayor interacción con los atletas y las competiciones. Por este motivo, la audiencia se sintió más atraída que nunca por las competencias en directo. En cifras, el 76% del seguimiento online de las Olimpiadas se hizo a través del computadoras personal, el 45% a través del móvil y el 27% mediante las tablets.
fuente: programadelapublicida.com