Audio.ad: El audio digital en cuarentena

foto nota
(10/08/20). La unidad de negocios de RedMas, realizó un estudio sobre el comportamiento del oyente digital durante la cuarentena. En asociación con Brandwatch, la compañía de publicidad en audio digital aplicó setecientos cuestionarios en línea en todo el país entre el 12 y el 26 de junio de 2020.

El propósito de la investigación fue conocer el impacto que tuvo la cuarentena en el consumo de los oyentes brasileños y comprender el papel de las marcas y anunciantes en la vida del público. Con los datos recopilados durante dos semanas y analizados por Brandwatch-Qrively, una empresa de tecnología propiedad de Brandwatch, se notó que el 80% de los encuestados aumentaron o mantuvieron su consumo de audio digital en este período a pesar de la caída de oyentes al comienzo del aislamiento social.

“La gente está viendo cada vez más valor y dando más importancia a este medio. El estudio aporta datos muy relevantes al mercado del audio digital. Por ejemplo, para el 67% de los encuestados, la radio, los podcasts y la música son muy importantes en cuarentena”, analizó Rodrigo Tigre, Director General de Audio.ad.

En cuanto a la publicidad, una gran parte de los entrevistados ha visto su importancia durante este período convulso. El 91% piensa que la publicidad digital hoy es igual o más importante que antes de la cuarentena. El estudio también revela que el 60% está de acuerdo en que las marcas deben seguir publicitando para acercar los productos a los consumidores y que el 53% acabó cambiando el consumo de las marcas habituales por el aislamiento social.

Aproximadamente la mitad de los oyentes busca el apoyo de las marcas. El 48% dice que los anunciantes deben enviar mensajes de conciencia y apoyo, mientras que el 31% piensa que las marcas deben mantener la comunicación habitual.

A pesar de las medidas y la distancia, muchos continúan realizando compras a través de tiendas físicas. El comercio electrónico ha experimentado un aumento significativo. La encuesta reveló que el 26% realiza compras en supermercados online, el 26% en plataformas de reparto y el 15% en tiendas online, pero el 30% sigue comprando productos en tiendas físicas.

Además del consumo de audio digital y el comportamiento de compra, la encuesta buscó conocer qué sectores eran los más afectados, es decir, productos y / o servicios que los oyentes postergaban por aislamiento social. La ropa aparece en primer lugar, con un 27%, el segundo lugar lo ocupa el turismo con un 23% y el tercer lugar trae un lazo de electrónica y belleza, ambos con un 18%. Los electrodomésticos (16%) y los automóviles (10%) ocupan el cuarto y quinto lugar.

Solo el 23% de los encuestados dijeron que no habían pospuesto ninguna compra debido a la cuarentena.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe