Coca-Cola light presentó su edición limitada con un espectáculo en las escalinatas de la Facultad de Derecho. Diseñada por la artista argentina Andy Cherniavsky, la colección de seis botellas fue realizada a partir de la interpretación creativa del concepto de la marca: "Vivir más liviano".
Coca-Cola light invita a vivir de forma más descontracturada, con una perspectiva libre de prejuicios que busca rescatar la alegría y el disfrute de todo aquello que hace bien. El andar más liviano tiene que ver con una elección de vida, de atravesar la cotidianeidad tomándose las cosas con humor y sin renunciar a aquello que queremos ser o hacer.
Bajo la premisa Necesitamos menos reglas y más imaginación, la campaña refleja la interpretación de Andy sobre la filosofía de la marca: vivir + liviano. La colección cuenta con seis piezas desarrolladas junto a B-Side para las botellitas de 237cc.
"Desde Coca-Cola light invitamos a disfrutar más y a vivir la vida con más libertad. Nos parecía muy interesante asociarnos a Andy Cherniavsky, una de las fotógrafas emblemáticas del país, ícono de mujer independiente y talentosa, vinculada al arte y a la moda y que comparte con nosotros los valores de la marca", aseguró María Belén Colombo, Brand Manager de Coca-Cola light. "Su visión de nuestra campaña, reinterpretada en las obras que conforman la colección, es la mejor síntesis de lo que queremos transmitir. Sostenemos que necesitamos más imaginación y que vivir más liviano nos permite disfrutar más de cada momento", agregó Colombo.
En base a la premisa "necesitamos menos reglas y más imaginación", se desarrollaron seis piezas donde cada una transmite un mensaje. La fantasía y la imaginación son las protagonistas de este universo inspirador que generó esta campaña, que propone un quiebre artístico capaz de conjugar la belleza y la potencia de la fotografía.
"Cuando me plantearon vestir las botellas, pensé: ¡qué vértigo! Pero me pareció un súper desafío tener varios meses esas imágenes, esas ideas al alcance de la mano. De entrada tuvimos una relación increíble con la gente de Coca-Cola. Para mí es un honor que me inviten a hacer una cosa así, que tenga un contenido artístico" comentó Andy Cherniavsky. "Lo que yo hago para vivir más liviano es conectarme con el aire libre, soy fanática de la jardinería, ese es mi vivir más liviano. Con respecto a la profesión: pensar nuevos proyectos, conectarme con lo que me da placer, estar con mi familia", explicó.
Para la presentación de las botellas, Coca-Cola light realizó una intervención artística en las columnas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con obras de 14 metros de altura que presentaban en todo su esplendor las producciones de Andy. Con la presencia de la Orquesta del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires (UBA), que acompañó con su repertorio la presentación, el espectáculo se pudo disfrutar de forma libre y gratuita. El cierre del evento fue acompañado por atractivos fuegos artificiales.
Además de vía pública tradicionales y disrruptivas, gráficas, activaciones en trade, e internet, la estrategia de comunicación 360 de la campaña se lanzó con un sorprendente evento de inauguración. La agencia llevó adelante la producción y puesta en escena de 4 mega botellas de más de 14 mts de altura instaladas en las columnas de la Facultad de Derecho.