Babinet: Lo único constante es la simpleza
(29/10/08). El presidente y fundador de BETC Euro RSCG, el francés Rémi Babinet, viajó por primera vez a la Argentina para estar presente en El Ojo de Iberoamérica. Allí, deslumbró con el estilo artístico y sofisticado con el que se diferencia favorablemente de los productos creativos conocidos. Su conferencia “Global/Local” fue una fuente de inspiración en materia de nuevos canales que conjugan la constante transformación con el éxito permanente.
Hace catorce años, Rémi Babinet fundó BETC, una agencia tipo boutique situada en el corazón de París, que gracias a su particular estilo, atrajo a clientes como Air France y Evian. La agencia creció a un punto tal que se convirtió en una de las más destacadas del mercado y más tarde pasó a formar parte de la red Euro RSCG. En 2005, la creatividad innata de Babinet lo condujo a su actual puesto de director creativo mundial de Euro RSCG.
En esta edición, El Ojo de Iberoamérica lo invitó para compartir con el público cosmopolita que convoca, su mirada del mercado en función del mundo como un lugar de cambio constante, donde “la transformación es permanente y la capacidad de transformar, un privilegio”.
El creativo dio su opinión sobre el incalculable valor que tiene su profesión en el contexto actual, ya que la describió como una actividad que “debe transformar ideas en formas concretas dentro de un mundo donde el cambio se convirtió en un nuevo tipo de existencia”. Dentro de este escenario, para Babinet las agencias “deben ser hiper-reactivas” y en este sentido, el francés responde fielmente: sus trabajos realizados para marcas como Louis Vuitton, son reacciones sumamente innovadoras que transforman ideas combinando marcas y cultura, con excelentes resultados para los clientes.
En el caso de las valijas de Louis Vuitton, la agencia transformó el lujo de la marca en una campaña desarrollada con libros escritos por filósofos y novelistas alusivos a los viajes. Entre los casos de transformación que mencionó el creativo, se destaca el de las botas Eagle, cuyo perfil era anticuado y relacionado al campo y la agricultura. Para relanzar la marca, la agencia llenó una discoteca con 30 cm de agua, a la cual sólo se podía ingresar con botas Eagle: “Todos chapotearon en el agua y la marca adquirió una imagen mucho más fashion”, comentó el conferencista.
De los ejemplos citados, Babinet obtuvo como conclusión que las ideas locales son las más fuertes y capaces de transformarse en globales.
El vanguardista francés se refirió a la importancia de adoptar para la agencia la misma filosofía de transformación que se propone a los clientes: “El espacio de BETC está construido como un lugar de juego y contemplación y en el subsuelo de la agencia inauguramos un centro de exhibiciones itinerantes con paneles desmontables, donde se realizan distintas muestras de fotos, artes y desfiles de modas, entre otras”.
Babinet también contó el éxito de su iniciativa “Panik Rave”, una fiesta de música electrónica que comenzó como la celebración de la reapertura de su agencia y hoy es una cita de música imperdible que se realiza periódicamente en la ciudad parisina.
Como conclusión, el creativo dijo que entre los constantes cambios, hay algo que debe mantenerse inalterable: la simpleza. “Calidad y simpleza van siempre juntas, son inseparables. En este sentido, nada cambió: lo más importante para las agencias siguen siendo las ideas simples, emergentes, coherentes y brillantes”. Además destacó la importancia de construir una red de personas conectadas por fuertes vínculos ya que “la calidad de las producciones van de la mano con la calidad del montaje de las personas”.
Luego de referirse brevemente al 360º como una “pretensión insensata”, el conferencista expresó: “todos los medios son buenos y creo que nos disminuimos al pensar tanto en Internet”.
La conferencia concluyó con un interesante intercambio de Rémi Babinet con el público, en el que el sofisticado francés destacó a la creatividad latinoamericana como “aquella con la mayor y más hermosa fantasía del mundo”.